VelocidadMaxima.com

VelocidadMaxima.com (//velocidadmaxima.com/forum/index.php)
-   Notivelmax (//velocidadmaxima.com/forum/forumdisplay.php?f=123)
-   -   Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatemala (//velocidadmaxima.com/forum/showthread.php?t=551183)

kmejia 09-May-2019 11:02

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
Cita:

Iniciado por KREATYVYTTY (Mensaje 14255466)
pues salio un investigacion que la Santisima tenia engabetada,
saber ni que intereses obscuros tenia, o bien de que manera la silenciaron,

:cheebs:

Que manera tan mierda de ganarte los frijoles, pero bueno cada quien hace lo posible por vivir. Contame, ya hay incremento salarial para meterle mas mosh a sus publicaciones para proteger al payaso para estos últimos meses??, o Galdaman les esta pagando horas extras?

chronos 09-May-2019 12:29

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
:adicto2:

Cita:

Iniciado por publinews
Thelma Aldana: "Estamos viendo los últimos momentos del pacto de corruptos"

"Vamos a regresar a las plazas, pero a celebrar nuestra victoria. Mientras Jimmy Morales y su pacto de corruptos van a tener que rendir cuentas y devolver todo lo robado", dijo la exfiscal general mediante una transmisión en vivo en su página de Facebook.

(...)


chronos 09-May-2019 15:43

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod...09-05-2019.jpg

Cita:

Iniciado por La Hora
Semilla dice que ha existido un retraso espurio en el caso de Aldana

Por Denis Aguilar
[email protected]

El candidato a la Vicepresidencia del partido Semilla, Jonathan Menkos, dijo que ha existido un retardo espurio en el proceso de inscripción de Thelma Aldana como candidata a la Presidencia.

Según Menkos, la discusión desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hasta la Corte de Constitucionalidad (CC) debió durar al menos 25 días, pero dijo que ya han pasado más de 52 días sin que se resuelva.

“Hemos denunciado el día de ayer ante el jefe de la misión de la OEA cómo se han capturado las instituciones públicas para poder ir retrasando el proceso de inscripción de nuestra candidata, pero estamos confiados en que la Corte de Constitucionalidad la próxima semana va a actuar siguiendo el Estado de Derecho y va a permitir el amparo y por lo tanto la inscripción”, aseguró.

Al ser consultado sobre quiénes están realizando las acciones espurias contra la inscripción de Aldana, Menkos dijo que detrás de esto está el propio presidente de la República, Jimmy Morales, a quien señaló de ser parte de un Pacto de Corruptos que trata de bloquear la participación de la ex fiscal general.

Para el próximo miércoles 15 de mayo, la CC anunció que conocerá el expediente relacionado al caso de Thelma Aldana sobre a una apelación presentada por Semilla el pasado 4 de abril.

Cita:

Iniciado por La Hora
Juez Víctor Cruz otorgó medida a ruso que se fugó

POR MARIELA CASTAÑÓN
[email protected]

El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron 14 allanamientos y cinco secuestros de expedientes en seguimiento al caso de Viktor Lapin, de nacionalidad rusa, quien fue declarado en rebeldía en abril pasado tras no presentarse a firmar el libro y no asistir a la audiencia de etapa intermedia. El juez Víctor Cruz otorgó una medida a Lapin en enero pasado; el ruso no ha sido ubicado.

Lapin fue detenido en septiembre del año pasado por el delito de lavado de dinero, su caso se conoció en el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, el cual es representado por el juez Víctor Cruz, quien el pasado 31 de enero le otorgó una medida sustitutiva a Lapin, informaron fuentes de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero.

Las diligencias de este día buscaban aprehender a Lapin, pero en la casa donde había indicado que vivía no fue localizado. Los fiscales secuestraron documentos en otras entidades como el Registro Nacional de las Personas (Renap) y Migración, se indicó.

(...)

Según el MP, había argumentado que el Juzgado no debía otorgar la medida a Lapin, porque tenía doble identidad, los fiscales presentaron al Juez los documentos donde se establecía la identidad guatemalteca y por tanto tenía facilidad para fugarse, sin embargo, Cruz otorgó la medida justificando que Lapin tenía arraigo y una propiedad en la zona 14.

(...)


rio63 09-May-2019 19:50

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
Cita:

Iniciado por chronos (Mensaje 14255564)


:clap: Con el super juez ese que responde a los hueveos del corruptazo ese del Jimy :yano:.

chronos 14-May-2019 12:45

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
:adicto2:

Cita:

Iniciado por elPeriodico
Sala Segunda ordena que Gustavo Bonilla se presente a primera declaración

Por este caso, la exjefa del Ministerio Público (MP) tiene vigente una orden de detención en su contra.

Por: Katerin Chumil / Con información de Rony Ríos / elPeriódico
La Sala Segunda de Apelaciones revocó el amparo provisional que le otorgó al decano de la Facultad de Derecho de la Universidad San Carlos de Guatemala (Usac), Gustavo Bonilla, que dejó en suspenso su primera declaración en el caso al que está vinculado por una supuesta plaza fantasma que lo benefició durante la administración de la entonces fiscal general Thelma Aldana.

Los magistrados fallaron a favor del abogado, luego que el juez Décimo Víctor Cruz se negó a enviarles un informe detallado sobre el expediente, porque aseguró que el caso estaba bajo reserva.

Sin embargo, días después, Cruz envió el documento y los integrantes de la Sala conocieron de nuevo la acción y ordenaron que Bonilla se presente a la judicatura para resolver su situación legal.

La audiencia donde Bonilla conocerá los cargos que se le señalan está programada para el 16 de mayo, en el Juzgado Décimo de Instancia Penal.

(...)


chronos 16-May-2019 17:30

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
:adicto2:

Cita:

Iniciado por elPeriodico
CC falla a favor de Gustavo Bonilla y detiene primera declaración

El decano de la Facultad de Derecho de la USAC debía comparecer ante el juez Décimo, Víctor Cruz.

Por: Luisa Paredes

La Corte de Constitucionalidad (CC) declaró con lugar la apelación presentada por Gustavo Bonilla, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), dejando en suspenso su comparecencia a primera declaración por caso que involucra a la exfiscal general, Thelma Aldana.

El 6 de mayo, la Sala Segunda de Apelaciones otorgó un amparo provisional al abogado para detener la audiencia, debido a que no conocía la acusación en su contra porque el titular del Juzgado Décimo, Víctor Cruz, les negó el expediente argumentando la reserva del caso. Posteriormente, Cruz envió la documentación y la Sala revocó el amparo provisional otorgado a Bonilla y le ordenó presentarse ante dicha judicatura.

Sin embargo, la máxima corte falló este jueves a favor de Bonilla y dio un plazo de 48 horas para que se emita una nueva resolución garantizando el derecho de defensa y el principio del debido proceso del académico.

El Ministerio Público (MP) señala a la exfiscal general, Thelma Aldana de avalar la contratación de Bonilla en una plaza 029, como asesor e impartir cursos. Según el ente investigador, el decano cobró Q236 mil 774.19 entre enero y diciembre de 2015, sin presentarse a trabajar.

(...)


chronos 16-May-2019 19:32

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
https://www.soy502.com/sites/default...Mayo/16/t2.png

Cita:

Iniciado por Soy502
Thelma Aldana se retracta: "No he dado apoyo a algún candidato"

Por Jessica Gramajo

Luego de que se conociera que la Corte de Constitucionalidad (CC) negó las acciones que beneficiarían la candidatura de la exfiscal General Thelma Aldana, directivos del Movimiento Semilla indicaron que acatarán lo resuelto y aclararon que no harán alianzas con otro partido ni tampoco apoyarán a otro candidato.

Durante la entrevista en la cadena internacional CNN, en el segmento "Conclusiones" de Fernando del Rincón, Aldana indicó que otra de las candidatas que le agradan es Thelma Cabrera, del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP).

"A mí me gusta Thelma Cabrera. Es una mujer que ha tenido la valentía de enfrentar al sistema misógino, corrupto y racista, y ella con valentía está lanzando su candidatura. Toda mi admiración para Thelma Cabrera", dijo Aldana durante la entrevista en CNN.

Mientras que Rootman Pérez, dirigente de Semilla, indicó: "En la entrevista con Del Rincón, ella -Aldana- sólo mencionó que le gustaba Thelma Cabrera, eso no significa que se le apoyará ni que se haya hablado de alianzas".

(...)

Cita:

Iniciado por Soy502
Thelma Aldana no volverá a Guatemala y se quedará en EE. UU.

(...)

Este miércoles viajó hacia Estados Unidos para participar en una entrevista en el programa "Conclusiones" de la cadena de noticias "CNN". Y según Samuel Pérez, se quedará en ese país.

Pérez señala que no existen las garantías de seguridad para que Aldana vuelva a Guatemala ya que asegura que tiene amenazas de muerte. "No existen las condiciones para que vuelva", dice.

El secretario del Movimiento Semilla explica que Aldana se quedará en Estados Unidos. "Tiene una agenda de trabajo en este momento. No tengo detalles, pero sí sé que se queda por allá algún tiempo", concluyó


nicksunfire 16-May-2019 19:52

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
Bueno este thread ya está demás.. quedó afuera de la contienda.

:lock:

Enviado desde mi SM-A720F mediante Tapatalk

chronos 02-Jun-2019 20:38

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
https://lahoravozdelmigrante.com/fil...31-05-2019.jpg

Cita:

Iniciado por La Hora
Aldana dice que tiene medidas de seguridad por la CIDH

Por CHRISTIAN GUTIÉRREZ
[email protected]

La exfiscal general Thelma Aldana respondió en el programa Al Punto de la cadena Univision sobre que cuenta con medidas de seguridad decretadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Estoy amenazada de muerte tengo documentadas esas situaciones, tengo medidas de seguridad decretadas por la Comisión Internacional de Derechos Humanos, que hizo una investigación previa a decretar las medidas de seguridad a mi favor”

Además, respondió que no hay medidas de seguridad decretadas de seguridad para que ella esté en Guatemala.

“Así funciona un estado capturado, así se lincha a una persona que quiere participar para seguir la lucha contra la corrupción, así responden las instituciones capturas para dejar fuera de una contienda electoral a una persona que tenía toda la intención de rescatar ese estado capturado”, respondió la exfiscal general.

Aseguró que no tienen pruebas en su contra por los señalamientos que le hacen “están implantados”, indicó que hay que analizar la moralidad de los denunciantes.

También dijo que la cabeza del que ella llama Pacto de Corruptos no era una sola, pero que la que se visibiliza más es la del presidente Jimmy Morales.

“Impunidad, el financiamiento electoral ilícito es uno de esos casos y asumo que durante los cuatro años de su presidencia habrá sumado algunos otros casos que posiblemente cuando haya alguna luz de justicia en Guatemala se podrán conocer”, dijo.

La exfiscal general al ser consultada en la entrevista sobre la candidata presidencial de la UNE, Sandra Torres, indicó que es una operadora del viejo sistema político que ha mantenido ese sistema de corrupción e impunidad.

La entrevista a Aldana fue publicada este día a las 11 de la mañana, sin embargo, se desconoce si la misma fue realizada en vivo, o era un programa pregrabado y coincidió con la información de la orden de captura internacional que se conoció esta mañana.

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Juzgado pide orden de captura internacional en contra de Thelma Aldana

El juez Décimo de Primera Instancia Penal, Víctor Manuel Cruz Rivera giró la solicitud a la Policía Nacional Civil para elevar la alerta roja internacional y agilizar la localización, captura y extradición de la exfiscal Thelma Aldana, quien publicó en su cuenta de twitter que los ataques en su contra son parte de una venganza.

Por Sucely Contreras Y Kenneth Monzón

La orden está fechada el pasado 17 de mayo y dirigida al jefe de la División de Policía Internacional (Interpol). Se solicita “dar trámite al contenido de la Notificación Roja” para poder capturar y extraditar a la exjefa del Ministerio Público.

El Juzgado Décimo, además, declaró en rebeldía a Aldana, en un proceso donde se le sindica de peculado por sustracción en forma continuada, falsedad ideológica y caso especial de defraudación tributaria.

Algunos estudiosos del Derecho ya han manifestado sus dudas en relación a la solicitud del juez, ya que los delitos que enfrenta Aldana no estarían incluidos en el convenio de trabajo que se tiene con la Interpol, por lo que todavía hay que esperar a que esta entidad admita la solicitud y active la orden de captura internacional.

Desde la Fiscalía no se hizo ningún comentario porque el caso está bajo reserva judicial. Por el mismo motivo, tampoco la Dirección de Comunicación del Organismo Judicial quiso pronunciarse al respecto.

(...)

Cita:

Iniciado por elPeriodico
Juez solicita Notificación Roja a Interpol para capturar y extraditar a Thelma Aldana

Por: Óscar F. Herrera [email protected]

De acuerdo con un documento que circula en redes sociales, el Juez Décimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, Víctor Manuel Cruz Rivera, habría solicitado el 17 de mayo a la División de Policía Internacional (Interpol), para que se tramite “Notificación Roja”, para localizar y extraditar a la ex fiscal General Thelma Aldana.

El 18 de marzo el juez Cruz decretó rebeldía y orden de captura en contra de Aldana por los delitos de peculado por sustracción en forma continuada, falsedad ideológica y casos especiales de defraudación tributaria.

elPeriódico le consultó al candidato a diputado por el Movimiento Semilla, Samuel Pérez, quien dijo estar esperando confirmación de la veracidad de dicha solicitud y negó saber del paradero de la exfiscal.

Se intentó contactar con el Jefe Interino de la Interpol, Harold Vasquez Gomez, sin embargo, no respondió los llamados a su teléfono.

Hasta el momento aún no se encuentra la información de Aldana en la lista de notificaciones rojas sobre fugitivos buscados para su enjuiciamiento. “Una notificación roja es una solicitud a fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de extradición, entrega o acción judicial similar”, según se explica en el sitio web de Interpol.

Aldana es acusada de la contratación anómala del Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), Gustavo Bonilla, quien realizaría capacitaciones en el Ministerio Público (MP), sin haberlas llevado a cabo.

En total Bonilla habría devengado durante 2015 Q236 mil 774 con 19 centavos.


chronos 04-Jun-2019 09:57

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
https://www.prensalibre.com/wp-conte...ality=82&w=640

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Ejecutivo cancela pasaporte oficial de Thelma Aldana

El Ministerio de Gobernación canceló el pasaporte oficial de Thelma Aldana, con el que ella habría ingresado a Estados Unidos el 15 de mayo último.

“Algo interesante es que tenemos entendido de que ingresó a Estados Unidos con un pasaporte oficial. Eso implica que ella tiene una nueva denuncia por uso de documento oficial que no le corresponde”, dijo el ministro en conferencia de prensa.

El funcionario respondió que el “ente migratorio”, sin precisar a cuál se refería, es la que presentó la denuncia por lo que él llamó “uso de documento oficial”.

(...)

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Thelma Aldana usó pasaporte ordinario para ingresar a EE. UU., dicen sus asesores

Asesores de la exfiscal general Thelma Aldana aseguraron que la información que brindó el ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, es errónea y tendenciosa, debido a que no utilizó pasaporte oficial -que usan los funcionarios- para ingresar a Estados Unidos (EE. UU.).

(...)

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Juez Víctor Cruz seguirá en la causa penal contra dos allegados a Thelma Aldana

A puerta cerrada los magistrados resolvieron una recusación relacionada con la idoneidad del juzgador, quien avaló la orden de aprehensión de la exfiscal General, Thelma Aldana, a quien le revocaron la candidatura presidencial por la agrupación política Movimiento Semilla.

(...)

https://www.prensalibre.com/wp-conte.../06/daferr.jpg

Cita:

Iniciado por Soy502
¿Thelma Aldana pedirá asilo político en Estados Unidos?

Luego de que el ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, informara que interpusieron una denuncia contra Thelma Aldana por utilizar su pasaporte como funcionaria para ingresar a Estados Unidos, la exjefa del Ministerio Público (MP) desmintió y aseguró que analiza su situación en ese país.

En el programa de ConCriterio, que se transmite por Radio Infinita, Aldana informó que ha ingresado seis veces a Estados Unidos con su pasaporte normal y visa estadounidense y que el documento oficial lo utilizó por última vez el 7 de abril de 2018. "Soy víctima de una persecución por haber hecho mi trabajo", comentó.

(...)

¿Se quedará en Estados Unidos?

Ante la pregunta de si solicitará asilo político, explicó que aún analiza su situación legal en Estados Unidos. "Hasta el día de hoy estoy en EE.UU. con mi Visa vigente, porque no tiene ningún problema. Tranquila voy a analizar qué es lo mejor", dijo en el programa de ConCriterio.

Sin embargo, la excandidata de Movimiento Semilla, aseguró que no se quedará en ese país permanentemente. "Volveré a Guatemala. No le puedo decir cuando, pero lo haré porque es mi país", dijo en entrevista.

Cita:

Iniciado por Soy502
Thelma Aldana afirma que ingresó a EE.UU. con pasaporte ordinario

Thelma Aldana, dijo en una entrevista al periodista Fernando del Rincón de CNN que ella ingresó a Estados Unidos con su pasaporte ordinario, contrario a las declaraciones que diera el ministro de Gobernación Enrique Degenhart.

(...)

Del Rincón también la cuestionó sobre la orden de captura internacional en su contra que circuló desde el domingo, sin embargo Aldana indicó que una alerta de Interpol tiene que estar basada en un caso sustentado, sin embargo el suyo está en reserva.


chronos 04-Jun-2019 20:55

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod...04-06-2019.jpg

Cita:

Iniciado por La Hora
Operador de Alejos es hermano de Víctor Cruz, juez que le dio medida

El exrelator contra la Tortura, Carlos Solórzano Rivera, y el juez Víctor Cruz Rivera, son hermanos de madre y el primero ha sido descrito como operador del empresario Gustavo Alejos por el medio Con Criterio en función de un audio al que tuvo acceso.

El juez Cruz otorgó medida sustitutiva a Gustavo Alejos y es el juez que emitió la orden de captura en contra de la exfiscal general Thelma Aldana, hecho que le valió recibir seguridad de parte del organismo Ejecutivo.

Solórzano Rivera es señalado de tener vínculos con el empresario Gustavo Alejos, según un reportaje de Con Criterio en el que además se establece que Alejos le pidió a Solorzano que se reuniera con Felipe Alejos en su apartamento de la zona 14. En tanto Cruz Rivera fue el juez que otorgó medida sustitutiva al empresario en diciembre pasado, razón por la cual recuperó su libertad bajo fianza.

En diciembre pasado, el togado Víctor Cruz, como suplente del juez Eduardo Cojulún quien estaba de vacaciones, benefició a Gustavo Alejos, señalado en el caso Transurbano, con medidas sustitutivas, tras el pago de una fianza de Q100 mil.

(...)


chronos 10-Jun-2019 12:06

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
:adicto2:

Cita:

Iniciado por elPeriodico
Guatemala, 2019: bordeando el rompimiento institucional

Por: Manolo Vela Castañeda [email protected]
Durante la contienda electoral que está por concluir tuvieron lugar una serie de eventos en contra de una candidatura de la oposición guatemalteca que han sido banalizados; pero que revisten una gravedad mucho mayor de la que –a primera vista– tienen.

El descarrilamiento de la candidatura de Thelma Aldana abre la puerta a que, en una próxima contienda electoral, cualquier candidatura que llegue a ser percibida como un desafío al poder de la mafia guatemalteca, pueda ser fácilmente anulada. Es más, la serie de maniobras contra la candidata de oposición, pueden servir de ejemplo para que la mafia guatemalteca, a partir de 2020, pueda actuar de esa misma forma contra otras fuerzas políticas que no acepten concertar bajo sus términos. Si ahora se usó con gran éxito para los intereses del bloque mafioso, ¿por qué no volver a hacer uso de este mecanismo?

Nuestra simpatía o antipatía hacia Thelma Aldana, no debiera cegarnos. No se trata de una querella militante. La serie de movimientos que terminaron con la candidatura de Thelma Aldana van más allá de ella, debieran importarnos a todos. La eliminación de su candidatura deja un precedente nefasto, al que es preciso prestar atención. Fue un ataque alevoso contra los derechos que toda oposición política precisa para llevar adelante su labor.

Para tener un antecedente, es preciso remontarnos a 1963, cuando, temerosos por la candidatura de Juan José Arévalo en las elecciones de presidenciales, liderado por el ministro de la Defensa, Enrique Peralta Azurdia, el Ejército dio un golpe de Estado. En adelante, los gobiernos militares –de 1963 a 1982–, para alinear a los partidos políticos, jugaron con la carta de la inscripción de sus candidaturas. De ese tamaño fue la jugada que la mafia guatemalteca instrumentó. Así como ayer fueron los militares, hoy es la mafia guatemalteca y sus aliados, las élites empresariales, a quienes, con tal de proteger sus intereses, les importa poco llevar el país al despeñadero.

La coyuntura crítica, el momento decisivo, se halla en agosto de 2017, cuando el Ministerio Público decide iniciar el camino del antejuicio contra el presidente Morales por la forma como el partido que le llevó a la presidencia se financió. La respuesta del Presidente, su defensa, ha provocado un sistemático debilitamiento de los mecanismos de control: en el Congreso, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público y la Contraloría de Cuentas. Este proceso, cuyo resultado ha sido una presidencia sin contrapesos, preparó el terreno, para el descarrilamiento de la candidatura de Aldana.

El plan para descarrilar la candidatura de Aldana contemplaba tres procesos: uno, por la compra de un edificio; otro, por la contratación de un consultor internacional; y, el tercero, por la prestación de servicios profesionales docentes. Pero el primero de estos procesos no prosperó.

Entonces, desde el Ministerio Público se preparó un caso por la contratación de Gustavo Bonilla, ahora decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos, que impartió –entre 2014 y 2015- capacitaciones a fiscales. La acusación contra Aldana se basa en que –supuestamente- el docente no se presentó a impartir sus sesiones de clase. Algo así como que al rector de una universidad le separen del cargo porque un profesor no se presentó a impartir clases. De este tamaño es el caso contra Aldana.

Quien jugó un papel determinante en este proceso fue Consuelo Porras, la Jefa del Ministerio Público. Ella apuró a Melvin Medina, jefe de la Fiscalía de Delitos Administrativos, para que preparara el caso. Pero también, se necesitó de otro punto de apoyo: que un juez tomara el caso y determinara una orden de captura. Y así sucedió. Víctor Manuel Cruz Rivera, el juez décimo de primera instancia penal, aceptó –pronto sabremos a qué precio– ser parte de la jugada política.

En la otra banda, desde la Contraloría, se preparó un caso para atacar el finiquito que amparaba la inscripción como candidata de la exfiscal. Para ello se cuestionó la contratación –por parte del Banco Interamericano de Desarrollo- de un consultor internacional.

Para llevar adelante ambos procesos se violaron procedimientos internos de ambas instituciones: la Contraloría y el Ministerio Público. Fue una manipulación descarada del frágil andamiaje institucional. Y al final, sin haber una sentencia en firme, ni posibilitar el derecho de defensa, se privó de derechos a la persona que lideraba un importante bloque de la oposición guatemalteca.

En adelante, las otras fuerzas de oposición, guardaron silencio, en espera de que, con el descarrilamiento de la candidatura de Aldana, ellos resultaran favorecidos. Y así, quienes deberían luchar por la democracia, terminaron siendo cómplices de la jugada maestra de las mafias, que ahora, como resultado de todo esto, tienen la mesa de las elecciones servida.

Las democracias se consolidan, se estancan, se erosionan, o se rompen. El caso guatemalteco es, claramente, un caso de erosión que se halla al borde del rompimiento. La democracia, ese conjunto de reglas que nos lleva a las urnas cada cuatro años, y que ha logrado contener la violencia política, es un bien sumamente frágil. La tarea, tan pronto como ahora, consiste en recuperar los mecanismos de control para la democracia, evitar que continúe su deterioro. La batalla continúa.


chronos 28-Jun-2019 17:24

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod...28-06-2019.jpg

Cita:

Iniciado por La Hora
Fiscal Porras confirma que hay orden de captura internacional contra Aldana

La fiscal general, María Consuelo Porras, confirmó hoy que existe una orden de captura internacional en contra de la exjefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, sin embargo no dio mayores detalles.

(...)


chronos 14-Sep-2019 11:16

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
https://www.prensalibre.com/wp-conte...5&h=175&crop=1

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Juzgado ordena captura de Thelma Aldana por anomalías en la compra del edificio de la zona 5

Investigación señala que Aldana no veló por el cumplimiento de la Ley de Compras para la adquisición millonaria.

(...)

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Thelma Aldana califica de “venganza” acusación en su contra

La Fiscalía de Asuntos Internos del Ministerio Público (MP) pidió la orden de captura contra la ex Fiscal General, Thelma Aldana, por supuestas irregularidades en la compra de un edificio en zona 5.

(...)


chronos 14-Sep-2019 17:29

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
1 Archivos Adjunto(s)
http://www.velocidadmaxima.com/forum...1&d=1568503735

https://www.soy502.com/sites/default...tman_perez.png

Cita:

Iniciado por Soy502
Capturan a abogada que habría ayudado a Thelma Aldana

Agentes de la Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC), capturaron a la abogada que, supuestamente, habría colaborado con la exfiscal General Thelma Aldana para comprar un edificio que el Ministerio Público (MP) asegura que está sobrevalorado.

La abogada Patricia Beatriz Guzmán Rivera, de 46 años, fue capturada en varios allanamientos realizados la tarde de este viernes, en busca de los supuestos colaboradores de Aldana.

Guzmán Rivera fue capturada por una orden de captura girada por el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, sindicada de abuso de autoridad y fraude.

Según los entes investigadores, la ahora capturada, fungía como Directora Administrativa del MP cuando se compró el edificio, el cual estaría sobrevalorado por 3.5 millones de quetzales. Se le acusa de haber participado de forma directa en la compra del inmueble.

(...)


rio63 15-Sep-2019 17:15

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
Cita:

Iniciado por chronos (Mensaje 14268982)


Pues ya tiene casi tres meses con esa orden y los gringos no la mandan para acá. Sus razones deben de tener :pensa:.

chronos 02-Oct-2019 12:34

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
https://www.prensalibre.com/wp-conte...0&h=320&crop=1

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Exjefa jurídica del MP revela coacción para declarar contra Thelma Aldana

Una asesora del partido FCN-Nación le habría pedido que declarara contra la exfiscal general Thelma Aldana, explicó la señalada.

Por Eddy Coronado Y Edwin Pitán

A la audiencia de primera declaración del caso de la sobrevaloración en la compra el edificio del Ministerio Público (MP) durante la gestión de Thelma Aldana, quien tiene orden de captura, llegaron tres exfuncionarias de esa institución.

La exjefa del Departamento Jurídico, Diana Benavides, detenida por este caso, denunció que fue coaccionada por parte del personal a cargo de la actual fiscal general, María Consuelo Porras, y por Mónica Solórzano, asesora de la bancada del partido oficial, quien a su vez es madrina de su hijo.

Benavides denunció que fue coaccionada y amenazada para que declarara en contra de la compra de un edificio que involucra a Thelma Aldana. También relató que la madrina de su hijo le advirtió de que si no quería ser implicada en un caso revirtiera dictámenes jurídicos.

“La persecución es infundada y una revancha en mi contra”, dijo Benavides.

Cuando tomaron posesión -las nuevas autoridades del MP a cargo de María Consuelo Porras- empezaron a hacer negociaciones para hacer unos pagos a proveedores, pagos que eran ilegítimos porque están fundamentados en contratos y negocios nulos en pleno derecho y lo que correspondía era iniciar trámites para la nulidad de esos contratos”, fue parte de la declaración.

Continuó diciendo que “al darles la opinión contraria a los intereses de los asesores del despacho de Porras, lo que se hizo fue encerrarme en una oficina y coaccionarme”.

Además señala que Mónica Solórzano, asesora del partido FCN-Nación, le pidió que desistiera de las denuncias que había interpuesto al personal de confianza de la fiscal Porras. Añadió: “Me dijo que recordara que tenía al nene, ‘no quiero verte presa, accede, reunite con ellos'”.

En respuesta, Benavides le dijo a Solórzano que ya había emitido un dictamen jurídico que no era vinculante y presentó la denuncia correspondiente.

(...)


chronos 02-Oct-2019 18:35

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod...02-10-2019.jpg

Cita:

Iniciado por La Hora
Piden que Juez ordene investigar extremos denunciados por Diana Benavides

Por Eder Juárez
[email protected]

Ayer Diana Odette Benavides, ex jefa del Departamento Jurídico del Ministerio Público (MP), señaló en una audiencia en el Juzgado Undécimo de Instancia Penal, que ella fue víctima de presiones de parte de personeros del ente investigador y de la bancada de FCN-Nación. Benavides es señalada por la Fiscalía de Asuntos Internos de estar involucrada en la compra sobrevalorada de un edificio para el MP, durante la administración de la exfiscal general, Thelma Aldana.

La Fiscal General nunca respondió a mis solicitudes y en septiembre de ese mismo año me confirmaron en el puesto, pero resulta que a finales de septiembre y principios de ese mismo año cuando tomó posesión la misma administración empezaron a hacer negociaciones para realizar unos pagos a unos proveedores del Estado, pagos que eran ilegítimos porque estaban fundamentados en contratos y negocios que son nulos de pleno derecho y lo que correspondía era iniciar los trámites para la nulidad de esos contratos”, declaró Benavides, esto al explicar que ella había sido nombrada en el puesto de manera temporal y que con el cambio de Fiscal General puso a disposición su cargo y pidió regresar a su puesto anterior.

Además, agregó que “al darles yo esa opinión que obviamente era contraria a los intereses de los asesores del despacho, me encerraron en una oficina y me coaccionaron, indicando que, si yo no accedía y si yo no cedía, entonces iban a utilizar el poder del MP en mi contra tal como está sucediendo”.

Según Álvaro Montenegro, de Alianza por Reformas, las declaraciones de Diana Benavides, son preocupantes porque refleja una serie de comisiones de delitos, por lo que se debe realizar una investigación independiente de los hechos que se están denunciando, porque no son nuevos, ya que ella ya los había denunciado desde el año pasado.

Se debe hacer una investigación independiente sobre este tema. Desde el principio este caso fue dudoso por la comisión creada en el Congreso, comandada por personas que fueron sindicadas por Thelma Aldana, desde ahí se veía una mala fe en este caso, en donde había algunos cuestionamientos que ahora se están profundizado”, dijo Montenegro.

Por su parte Oswaldo Samayoa, del Centro de Estudios de Guatemala (CEG) dijo que para el Juez que ve el caso del edificio, no debe pasar inadvertida la declaración de Benavides, “debe ordenar al Ministerio Público que investigue esos extremos”.

De acuerdo con Samayoa, desde abril del año pasado Benavides venía denunciado esos hechos, “extremos que hoy estamos viendo que sí suceden, como el tema de amenazar con una persecución infundada y poder desarrollar otro tipo de acciones en contra de ella, debemos respetar el proceso y observarlo, primero para que el Juez sí ordene esa investigación, para que a ella no se le vaya a violentar ningún derecho procesal y para que si los extremos que ella declaró son tales como ella los expuso, las personas que estén involucradas enfrenten un proceso penal”.

(...)

Cita:

Iniciado por La Hora
Inicia proceso en contra de cuatro personas por compra de edificio en zona 5

Por Cristian Velix
[email protected]

El juez Eduardo Cojulún, titular del Juzgado Undécimo de Instancia Penal, dio inicio esta mañana a la audiencia de primera declaración para cuatro personas implicadas en el Caso Gerencial Asunción Zona 05, en el que se investiga supuestas anomalías en la compra de un edificio para el Ministerio Público (MP).

De esa forma, el MP inició la imputación en contra de Miriam Salazar Duarte de Lossi, Diana Odette Benavides Lázaro, Patricia Beatriz Guzmán Rivera y Lourdes Layton, sindicadas en el expediente judicial por la presunta compra sobrevalorada del inmueble.

No obstante, Duarte de Lossi, indicó que se cumplió con los requisitos para obtener el edificio, explicando que en el 2017 se hizo una manifestación de interés en Guatecompras, Prensa Libre y el Diario Oficial, pero que no se recibió una oferta para comprar el bien.

“No recibimos ninguna oferta”, subrayó la exjefa administrativa del MP y agregó que con base al Artículo 32 y Artículo 43, literal e), de la Ley de Contrataciones del Estado se cumplió con los requisitos para adquirirlo, entre ellos que debe haber un avalúo de la Dirección de Catastro y Avalúos de Bienes Inmuebles (Dicabi), que no debe pagarse más de ese monto y que sea de un solo dueño.


chronos 03-Oct-2019 16:07

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod...03-10-2019.jpg

Cita:

Iniciado por La Hora
Foppa: Proceso fue publicado en Guatecompras, no hubo nada opaco

Por Christian Gutiérrez
[email protected]

Esta mañana los abogados defensores de las cuatro sindicadas en el Caso Gerencial Asunción zona 5, emitieron sus argumentos ante el juez José Eduardo Cojulún, titular del Juzgado Undécimo.

Juan Francisco Solórzano Foppa, abogado defensor de Miriam Salazar Duarte, ex jefa administrativa del Ministerio Público (MP), cuestionó los hallazgos de la Contraloría General de Cuentas (CGC), los cuales son la base del MP para presentar las acusaciones en este caso, indicando que todo fue publicado en el portal Guatecompras.

Foppa dijo que la Contraloría señala que se adjudicó el contrato del edificio, pero que este no era necesario ya que se hizo bajo una compra directa.

En este proceso hubo una total transparencia, total y completa transparencia, acá no hubo nada opaco como lo está queriendo hacer ver el Ministerio Público, tan transparente fue el proceso que se publicaron y lo puede ver en Guatecompras porque ahí está todo el proceso”, dijo Foppa.

Asimismo, el abogado aseguró que su defendida dio la orden que se subiera al portal de Guatecompras la documentación del proceso de adquisición directa de la compra del edificio, esto sucedió el 4 de octubre de 2017.

El abogado pidió al juez que se decretara falta de mérito para su patrocinada y que no fuera ligada a ningún tipo de proceso penal por presuntas inconsistencias en la presentación de los hechos sindicados.

Asimismo, los abogados defensores de Patricia Beatriz Guzmán Rivera, Diana Odette Benavides Lázaro y Lourdes Layton, también solicitaron al juzgador que sus patrocinadas quedaran fueran de dicha acusación.

La audiencia en la que el juez determinará si liga a proceso a las sindicadas quedó programada para el 8 de octubre a las 12:00 horas.

MP PIDIÓ QUE SE LIGARAN A PROCESO

El Ministerio Público solicitó ayer que las señaladas fueran ligadas a proceso por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, apropiación indebida de tributos y fraude.

El fiscal Marlon Pacheco dijo ayer que, en relación con la compra de dicho inmueble, no se había cumplido con lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado.

Según el representante del MP, para poder hacer una adquisición era necesario tener un Manual de Normas y Procedimientos de Adquisiciones y Contrataciones, con el cual no se contaba al momento de comprar el edificio.

Pacheco resaltó durante su intervención que algunos de los problemas que presentaba el edificio, eran las irregularidades de agua potable, además de que faltaban detalles como el repello en las paredes de ese inmueble.

(...)

Cita:

Iniciado por La Hora
Edificio Z.5: MP compró por Q31.3 millones; Contraloría valuó en Q31.5 millones

Por Regina Pérez y Denis Aguilar
[email protected]

Según pudo conocer La Hora, derivado de las actuaciones procesales, la escritura del inmueble que compró el Ministerio Público (MP) a Bertram, Sociedad Anónima, en la zona 5, consigna un valor de Q31,339,311.81, una cantidad menor al avalúo realizado por la Dirección de Catastro de Avalúos de Bienes Inmuebles (DICABI), de Q35, 100,29.23 y la empresa Serto, contratada por la Contraloría General de Cuentas, que hizo un avalúo por Q31 millones, 500 mil 076.97.

No obstante, el MP compró el edificio por la cantidad de Q Q35.100.029.23, debido a que pagó Q3,760.712,717.42 en concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por ser primera venta. Si habría sido segunda venta, se hubiera pagado 3% de timbre en lugar del IVA.

El avalúo realizado, tanto DICABI, del Ministerio de Finanzas Públicas como el de la entidad contratada por la Contraloría, arrojan valores sin IVA.

En tanto, el Fiscal Marlon Pacheco, del MP, explicó durante la presentación del caso en septiembre pasado que el avalúo realizado por la Contraloría, por medio de la empresa Serto, fue de Q31,500,076.97, un monto menor al realizado por el DICABI (Q35,100,029.23), lo que, según el MP, dio una sobrevaloración de aproximadamente Q3.5 millones.

Lo que no explicó Pacheco es que el MP pagó una cantidad menor a ambos avalúos, (el de DICABI y SERTO), ya que en total pagó Q31,339,311.81 al vendedor, el valor comercial del inmueble, sin impuestos.

Foppa: se pagaron bien los impuestos

De acuerdo con el abogado de una de las sindicadas, el exfiscal Juan Francisco Solórzano Foppa, no hubo sobrevaloración del inmueble, ya que este fue adquirido por el precio de Q31,339,311.81, una cantidad menor al avalúo realizado por la empresa Serto, solicitado por la Contraloría.

Sumándole el IVA (12 por ciento) que son Q3,760.712,717.42, la cantidad que arroja es de Q35,100,029.23, que fue lo que pagó el MP por el inmueble.

Solórzano Foppa declaró que en ambos avalúos se da el precio comercial del bien y lo que el Ministerio Público ha estado cometiendo el error y también lo hace la Contraloría General de Cuentas de forma dolosa, es que ellos están comparando el precio pagado por el MP con todo e IVA, o sea el precio que incluye impuestos, versus el precio de un avalúo que no tiene impuestos porque la ley del Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI) establece que estos avalúos van a servir de base imponible para cobrar el IUSI.

De hecho el avalúo de Finanzas Públicas (mediante Dicabi) lo dice expresamente, que ese avalúo no incluye ningún impuesto. Entonces, ahí es donde vemos la mala fe del Ministerio Público y la Contraloría porque obviamente lo que ellos están diciendo es una sobrevaloración de más de 3 millones de quetzales, pero se pagaron 3 millones 700 mil en impuestos”, sentenció el ex jefe de la SAT.

HUBO UN AHORRO

Lo que en realidad hay es un ahorro para el Ministerio Público, ya cuando se comparan los montos sin IVA es evidente que lo que hay es un ahorro para el Ministerio Público de cientos de miles de quetzales, o sea, el Ministerio Público compró mucho más barato que los dos avalúos, tanto el de Dicabi como el avalúo de la empresa Serto, que es el avalúo de la Contraloría”, finalizó.

(...)


chepe GSR 03-Oct-2019 23:13

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
:si::si::si:
Cita:

Iniciado por chronos (Mensaje 14286128)


R010D142 03-Oct-2019 23:42

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
Esta mal comprar un edificio... Es mejor que el estado siga tirando pisto en alquileres... Lujo de hdp....

Pero como payaso le dijo a la siempre vigilante que hiciera investigaciones... Y lis dipucacos que pagan millones de alquileres ahora si muy interesados en el dinero del pueblo... Suuuuuu madre para este gobierno de mierda

Enviado desde mi SNE-LX3 mediante Tapatalk

rio63 06-Oct-2019 10:49

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
Cita:

Iniciado por R010D142 (Mensaje 14286202)
Esta mal comprar un edificio... Es mejor que el estado siga tirando pisto en alquileres... Lujo de hdp....

Pero como payaso le dijo a la siempre vigilante que hiciera investigaciones... Y lis dipucacos que pagan millones de alquileres ahora si muy interesados en el dinero del pueblo... Suuuuuu madre para este gobierno de mierda

Enviado desde mi SNE-LX3 mediante Tapatalk




:bah: Que investiguen a esa doña. No hay ningún problema con eso. Pero que le logren demostrar que ella se beneficio o beneficio a alguien mas con la compra de ese edificio. Pero las quejas que yo oigo con esa compra son cosas como. "es que esta en la zona 5" o "es que solo tiene dos elevadores" o "es que el edificio esta muy feo" :wtf:. La mara abre la trompa o escribe cualquier mierda solo porque si. No se sabe para que iban a usar ese edificio, puede ser que lo que querían hacer era usarlo no como oficinas, sino para archivar documentos,entonces si tendría sentido que no se pueda tener acceso tan fácil :confuso: . Pero no la mongolada lo que quisiera es que esa mierda costara unas cien veces mas y que estuviera en la cañada o zona 10 :mongol:.


P.D. La doña esta ya va para 6 meses que le dieron orden de captura y ella sigue yendo y viniendo a USA y EL Salvador. Ustedes creen que los gringos o la interpol no la hubieran agarrado ya si no supieran que nada de lo que se le esta acusando tiene algún fundamento :pensa:. Solo los idiotas del pacto de corruptos pueden creer que le pueden ver la cara de :mongol:es a esos pizados :que2:.

R010D142 06-Oct-2019 12:13

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
Cita:

Iniciado por rio63 (Mensaje 14286398)
:bah: Que investiguen a esa doña. No hay ningún problema con eso. Pero que le logren demostrar que ella se beneficio o beneficio a alguien mas con la compra de ese edificio. Pero las quejas que yo oigo con esa compra son cosas como. "es que esta en la zona 5" o "es que solo tiene dos elevadores" o "es que el edificio esta muy feo" :wtf:. La mara abre la trompa o escribe cualquier mierda solo porque si. No se sabe para que iban a usar ese edificio, puede ser que lo que querían hacer era usarlo no como oficinas, sino para archivar documentos,entonces si tendría sentido que no se pueda tener acceso tan fácil :confuso: . Pero no la mongolada lo que quisiera es que esa mierda costara unas cien veces mas y que estuviera en la cañada o zona 10 :mongol:.


P.D. La doña esta ya va para 6 meses que le dieron orden de captura y ella sigue yendo y viniendo a USA y EL Salvador. Ustedes creen que los gringos o la interpol no la hubieran agarrado ya si no supieran que nada de lo que se le esta acusando tiene algún fundamento :pensa:. Solo los idiotas del pacto de corruptos pueden creer que le pueden ver la cara de :mongol:es a esos pizados :que2:.

Creo que ahora todas las zonas de la capital son zonas rojas... Ademas en z5 esta accesible por varios lados.. 35 melones por un edificio incluyendo el iva... Puta esta bien... Cuanto vale una puta casa en estos dias y un huevito que apenas viven 3 cómodamente.. Y las que son grandes valen 2 melones... Deberian de investigar los alquileres que paga el gobierno son asquerosa mente elevados... Ya hubieran hecho unos sho edificios y meten a todos esos ladrones sin wue luedan estar hueviando en alquileres...

A huevos los gringos saben que payason es un gran corrupto... Y por eso lo agarran a señora "profuga" igual que se entregue y como el dipucaco le dan arresto domiciliar... O con la ora pizada disculpas para el pueblo y no se cuantos miles y relax... ... El pizado se peleo por los jeep... Y despues firmando un acuerdo con los gringos... Que putas entonces?

Hay que darle los 35 melones a los diputados a ver que edificio compran con eso... Aparte que se lo hueviarian y diran que lo usaron para otra cosa hahhahahaha.. Hay gente que no tiene ni la mas minima idea de lo que valen ahora las mierdas sean en la zona que sea...





Enviado desde mi SNE-LX3 mediante Tapatalk

chronos 08-Oct-2019 15:08

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
Cita:

Iniciado por R010D142 (Mensaje 14286413)
Creo que ahora todas las zonas de la capital son zonas rojas...


(...)

Hace unos dias publicaron que un edificio en la zona 15, "extinguido" a baldizon, paso a manos del MP con la finalidad de trasladar una fiscalia (la de narcoactividad, si mal no recuerdo) pero los empleados se oponen porque no hay parqueos cercanos y el sector es propenso a los ataques armados

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Ligan a proceso a tres exempleadas del MP por fraude en supuesta anomalía en compra de edificio

Los delitos de incumplimiento de deberes y abuso de autoridad fueron retirados para las tres exempleadas que quedaron ligadas a proceso por fraude.

Por Eddy Coronado Y Edwin Pitán

El Juzgado Undécimo resolvió ligar a proceso por fraude a las tres exempleadas del Ministerio Público por el caso de las supuestas irregularidades en la compra de un edificio en la zona 5 por Q35 millones.

Se trata de Míriam Salazar y Patricia Beatriz Guzmán que eran acusadas por abuso de autoridad y fraude, pero les fue retirado el primero de los delitos. Mientras que Diana Benavides estaba señalada de incumplimiento de deberes y fraude, también solo quedó ligada por fraude. Las tres quedaron en arresto domiciliario.

Además el juez José Eduardo Cojulum dejó en libertad por falta de mérito a Lourdes Leyton y les dice a los fiscales del MP que se “precipitaron” en la imputación.

(...)


chronos 09-Oct-2019 10:39

Respuesta: Exfiscal Aldana quiere entrar en política y combatir corrupción en Guatema
 
:adicto2:

Cita:

Iniciado por elPeriodico
Caso edificio del MP: procesan a extrabajadoras

Las tres procesadas fueron beneficiadas con arresto domiciliario.

Por: RONY RÍOS [email protected]

El juez Undécimo de Primera Instancia, José Eduardo Cojulún, ligó a proceso penal a las tres extrabajadoras del Ministerio Público (MP) por supuestas irregularidades en la compra de un edificio en la zona 5.

Según Cojulún, no existían indicios de incumplimiento de deberes, abuso de autoridad o apropiación indebida de tributos, pero que sí era necesario que se investigara la posible comisión de fraude en la compra del inmueble por Q35 millones.

El juez sustentó su decisión, indicando que la Contraloría General de Cuentas refirió que existió una sobrevaloración de Q3.5 millones en la compra. La estimación del precio consignada en los informes de la Contraloría fue obtenida por medio de un informe realizado por el Departamento de Avalúos Oficiales del Ministerio de Finanzas.

Por la supuesta sobrevaloración, Cojulún decidió que Miriam Salazar Duarte de Lossi, Patricia Guzmán y Diana Benavides fueran ligadas a proceso penal por el delito de fraude.

Además, señaló que “podría haber un posible engaño”, pero que como es la fase inicial del proceso, será el MP el que deba seguir con la investigación para determinar si existe alguna anomalía en la compra.

Lourdes Leyton, de la Fundación Grandiosa, fue beneficiada con falta de mérito porque el juez consideró que la Fiscalía de Asuntos Internos se precipitó al no agotar el procedimiento señalado en el Código Tributario, por lo cual fue dejada en libertad.

(...)

DENUNCIA ERA CONTRA DICABI

El juez undécimo de Primera Instancia, Eduardo Cojulún, señaló que la denuncia que dio origen al caso iba dirigida en contra de la Dirección de Catastro y Avalúos de Bienes Inmuebles (Dicabi), no contra el Ministerio Público, por lo que le pareció extraño que quien interpuso la denuncia –Contraloría General de Cuentas– no fuera querellante en el proceso.



La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 04:18.

Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com

Page generated in 0,12542 seconds with 12 queries