VelocidadMaxima.com

VelocidadMaxima.com (//velocidadmaxima.com/forum/index.php)
-   Coleccionistas (//velocidadmaxima.com/forum/forumdisplay.php?f=121)
-   -   Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si: (//velocidadmaxima.com/forum/showthread.php?t=422377)

El Güito 11-Mar-2013 16:26

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
Cita:

Iniciado por roger_gm92 (Mensaje 10808397)
Comenzemos con lo que menos he visto ...

A volver pesada la cargada de la pagina pues ... por favor si "quotean" esto quitenle el IMG asi no recarga 10 veces esta imagen que si es PESADA
...
a ver que dicen los expertos que si ando perdido

No soy experto, nítidos sellos, pero posiblemente deberías inicar una seccion Filatelia.
Y no soy crítico tampoco, pero para ayudar a algunos que ven este foro en celular, tal ves cropear las imágenes a dejar solo el sello(s) sin la pagina completa de almacenaje.

Y se nota que no se nada de Filatelia y tampoco he usado Correos Nacionales, practicamente nunca, pero las perforaciones en el cuerpo del sello, asi salen antes de circular o eso es para marcar que ya fueron posteados (o como sea el termino correcto)?

AGME 11-Mar-2013 17:11

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
2 Archivos Adjunto(s)
Que excelente que hayan mas personas interesadas :birra: en este tema, asi es la cosa que todos colaboremos y como dice dep: la cuestion es q todos vayas compartiendo nuestras piezas para q los usuarios vayan interesandose por la historia de nuestro pais :rockon:

Llega mi contribucion de hoy:
Moneda de 25 centavos del año 1943

http://www.velocidadmaxima.com/forum...1&d=1363043364

http://www.velocidadmaxima.com/forum...1&d=1363043364



Wiiiiiiiii ya aprendi a colocar imagenes de esta forma, gracias a la explicacion del compañero dep

roger_gm92 11-Mar-2013 21:30

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
Cita:

Iniciado por El Güito (Mensaje 10808663)
No soy experto, nítidos sellos, pero posiblemente deberías inicar una seccion Filatelia.
Y no soy crítico tampoco, pero para ayudar a algunos que ven este foro en celular, tal ves cropear las imágenes a dejar solo el sello(s) sin la pagina completa de almacenaje.

Y se nota que no se nada de Filatelia y tampoco he usado Correos Nacionales, practicamente nunca, pero las perforaciones en el cuerpo del sello, asi salen antes de circular o eso es para marcar que ya fueron posteados (o como sea el termino correcto)?

algo asi ... cuando tenga tiempo voy cropeando y poniendo :)

Cita:

Iniciado por AGME (Mensaje 10808895)
Que excelente que hayan mas personas interesadas :birra: en este tema, asi es la cosa que todos colaboremos y como dice dep: la cuestion es q todos vayas compartiendo nuestras piezas para q los usuarios vayan interesandose por la historia de nuestro pais :rockon:

Llega mi contribucion de hoy:
Moneda de 25 centavos del año 1943

http://www.velocidadmaxima.com/forum...1&d=1363043364

http://www.velocidadmaxima.com/forum...1&d=1363043364



Wiiiiiiiii ya aprendi a colocar imagenes de esta forma, gracias a la explicacion del compañero dep

que nivel ...

por aparte quiero seguir consiguiendo de las de 1/4 de real de 1900 de las 3 montañas, esas como abundaban (baratas pues para el año)

lord ivan 12-Mar-2013 08:07

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
a todos los coleccionistas y foreros en general que visitan la seccion porfavor lean
http://www.velocidadmaxima.com/forum...d.php?t=331627

dep 13-Mar-2013 19:10

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
Cita:

Iniciado por roger_gm92 (Mensaje 10810008)
algo asi ... cuando tenga tiempo voy cropeando y poniendo :)



que nivel ...

por aparte quiero seguir consiguiendo de las de 1/4 de real de 1900 de las 3 montañas, esas como abundaban (baratas pues para el año)

si la verdad esas en condiciones circuladas se venden relativamente barato, como decis pero sin circular cuesta encontrar y si no son tan baratas. en si todas las monedas sin circular no son tan facil y baratas de conseguir. dhjgafhdgafjh

dep 13-Mar-2013 19:12

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
Cita:

Iniciado por AGME (Mensaje 10808895)
Que excelente que hayan mas personas interesadas :birra: en este tema, asi es la cosa que todos colaboremos y como dice dep: la cuestion es q todos vayas compartiendo nuestras piezas para q los usuarios vayan interesandose por la historia de nuestro pais :rockon:

Llega mi contribucion de hoy:
Moneda de 25 centavos del año 1943

Wiiiiiiiii ya aprendi a colocar imagenes de esta forma, gracias a la explicacion del compañero dep

Bonita moneda AGME y en muy buen grado, creo que esta mejor que la mia :b6: fdjakhgfdgahjfkda allí la voy a fotografiar y luego comparamos :oscar: afhkdahjfkda

Bonita pieza y de esta solo existe en este año :si: es mas esta fue la moneda que dio la transición de 1/4 de quetzal ha 25 centavos :ok: bonita moneda la verdad como me gusta fajkfhdjkahfjkda

AGME 15-Mar-2013 09:16

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
Cita:

Iniciado por dep (Mensaje 10821025)
Bonita moneda AGME y en muy buen grado, creo que esta mejor que la mia :b6: fdjakhgfdgahjfkda allí la voy a fotografiar y luego comparamos :oscar: afhkdahjfkda

Bonita pieza y de esta solo existe en este año :si: es mas esta fue la moneda que dio la transición de 1/4 de quetzal ha 25 centavos :ok: bonita moneda la verdad como me gusta fajkfhdjkahfjkda

Gracias compañeo dep alli me contas q tal salio la comparacion :oscar: , Si es cierto este es una de las monedas mas bonitas de plata 720 :hsquiero:, Esta muy dificil conseguirlas sin circular :rvm: aun q sea asi la consegui...

roger_gm92 18-Mar-2013 18:43

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
Que nivel esa moneda, y rara por lo visto :si:
quiero conseguir circuladas por el precio relativamente barato. Solo que sigo con la incognita de si en Guate existen en realidad (para tiempos antiguos) monedas sin circular (por definicion), que yo sepa se consiguen mint pero no uncirculated

guerralud 19-Mar-2013 11:47

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
2 Archivos Adjunto(s)
comparto con ustedes mis monedas de 25 centavos....

http://www.velocidadmaxima.com/forum...1&d=1363690381http://www.velocidadmaxima.com/forum...1&d=1363690381

dep 19-Mar-2013 18:19

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
Cita:

Iniciado por roger_gm92 (Mensaje 10840956)
Que nivel esa moneda, y rara por lo visto :si:
quiero conseguir circuladas por el precio relativamente barato. Solo que sigo con la incognita de si en Guate existen en realidad (para tiempos antiguos) monedas sin circular (por definicion), que yo sepa se consiguen mint pero no uncirculated

pues te cuento acerca de UNC. en si el grado de conservacion sin circular. te voy a poner claramente cada rango que existe :si:

Good 10% de acuñacion original.
Very Good 25% de acuñacion original.
Fine 50% de acuñacion original.
Very Fine 75% de acuñacion original.
Extra Fine 90% de acuñacion original.
Uncirculated 95% de acuñacion original y algo de brillo natural
Mint State 100% de acuñacion original y brillo natural en toda la moneda.

entonces en base a eso mint es mucho mas alto que un UNC. el grado de conservacion va de 0-60. donde 60 es sin circular. y de ahí empiezan los MS 61 - 70.

y si yo he visto monedas sin circular de guate que datan de 1780 :si: si las hay pero tambien el precio de las mismas es carisimo. por el estado en el que se encuentran :ok:

dep 19-Mar-2013 18:23

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
Cita:

Iniciado por roger_gm92 (Mensaje 10840956)
Que nivel esa moneda, y rara por lo visto :si:
quiero conseguir circuladas por el precio relativamente barato. Solo que sigo con la incognita de si en Guate existen en realidad (para tiempos antiguos) monedas sin circular (por definicion), que yo sepa se consiguen mint pero no uncirculated

y las monedas mas raras de 25 centavos del periodo del quetzal son las de 1/4 de 1925 y la chata de 1951 :si:

esta del 1943 es solo de 1 año. muy bonita una de mis favoritas pero la verdad es bastante comun :si:

dep 19-Mar-2013 18:24

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
Cita:

Iniciado por guerralud (Mensaje 10843876)

Muy bonitas Guerralud, la verdad la de 1955 me gusta mucho el grado que tiene. :si:

muy buena coleccion :clap:

guerralud 20-Mar-2013 00:52

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
gracias, mas tarde comparto un billete de Q10.00.... muy interesante toda la información que se comparte... siempre estoy pendiente para ir aprendiendo....

AGME 21-Mar-2013 07:53

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
Cita:

Iniciado por guerralud (Mensaje 10843876)
comparto con ustedes mis monedas de 25 centavos....


Cita:

Iniciado por dep (Mensaje 10846054)
Muy bonitas Guerralud, la verdad la de 1955 me gusta mucho el grado que tiene. :si:

muy buena coleccion :clap:


Bonitas monedas de 25 centavos compañero guerralud, todos en muy bonitas condiciones pero tambien estoy deacuerdo con el compañero dep, esa moneda del 55 esta en muy buenas condiciones......

Felicidades por esa coleccion guerralud :clap:

AGME 21-Mar-2013 08:00

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
Cita:

Iniciado por dep (Mensaje 10846028)
pues te cuento acerca de UNC. en si el grado de conservacion sin circular. te voy a poner claramente cada rango que existe :si:

Good 10% de acuñacion original.
Very Good 25% de acuñacion original.
Fine 50% de acuñacion original.
Very Fine 75% de acuñacion original.
Extra Fine 90% de acuñacion original.
Uncirculated 95% de acuñacion original y algo de brillo natural
Mint State 100% de acuñacion original y brillo natural en toda la moneda.

entonces en base a eso mint es mucho mas alto que un UNC. el grado de conservacion va de 0-60. donde 60 es sin circular. y de ahí empiezan los MS 61 - 70.

y si yo he visto monedas sin circular de guate que datan de 1780 :si: si las hay pero tambien el precio de las mismas es carisimo. por el estado en el que se encuentran :ok:


Muy buena explicacion compañero dep :si:, aveces las personas piensan que tienen el mismo precio las monedas aun q sean del mismo año, pero lo q no entienden que el precio varia dependiendo el estado de las monedas..... yo en lo personal e pagado monedas aveces el doble o el triple de lo que valdria una moneda normalmente, pero es por el estado en el q a estado lo a ameritado......
por ejemplo, una moneda circulada que vale normalmente Q80 en regular estado, yo e pagado Q240 por q esta sin circular o casi sin circular.......

dep 22-Mar-2013 22:17

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
Bueno vamos a hablar un poco hacerca del periodo de la federacion centroamericana. :si: este periodo numismatico se da seguido de la des-anexion de mexico del imperio de Iturbide.

Quien guste ampliar la historia es bienvenido :ok: fdghajkfgdhaj la verdad no tengo muchas ganas de escribir :oscar: fadjkhgfjdagfjhdagfhdjakfgda


Pero en si les dejo un ejemplar de esta fecha.

8 Reales
1840

http://www.travelingnotarypublic.org/030910Lot17a.jpg

http://www.travelingnotarypublic.org/030910Lot17b.jpg

guerralud 24-Mar-2013 09:57

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
investigando, encontré esto....

A nivel económico, cuando se dio la independencia, Centroamérica estaba en bancarrota. No se recaudaban mayores impuestos. La explotación minera había bajado considerablemente. El paso de las tropas mexicanas había dejado en cero a todas las instituciones estatales. El país venía arrastrando una deuda colonial con México que no se podía pagar. A pesar que se abrió el comercio exterior, Centroamérica tenía poco que exportar. El comercio entre las provincias era casi inexistente y difícil de implementar por la falta de carreteras que las uniera entre sí. Las distintas luchas entre las provincias empeoraron la situación económica. La gente atesoraba las pocas monedas de oro y plata que todavía existían previniendo inestabilidades futuras y siendo éste el único medio de ahorro seguro del que disponían. Con el tiempo y la carestía empezaron a aparecer gran cantidad de macacos coloniales que los indígenas habían atesorado, los cuales posteriormente fueron contramarcados por las autoridades junto con moneda extranjera que también entró en circulación. Asimismo, empezó a circular gran cantidad de moneda macuquina falsa hecha en Honduras, la cual el gobierno prohibió y recogió.
Con la situación económica en contra y al dejar de existir la mano dura colonial, que al parecer era lo único que unía a las cinco provincias de La Capitanía General, empieza a surgir un fuerte localismo en cada una de ellas que no fue contrarrestado por ningún interés económico, político o social en común. En un intento unionista se contrajo en 1828, la deuda "Inglesa", supuestamente para invertir en infraestructura y generar riqueza, pero está fue usada para pagar sueldos atrasados y deudas del estado. Los gastos de la unión así como las deudas contraídas las absorbió básicamente Guatemala.
La Casa de Moneda de Guatemala había estado prácticamente paralizada desde 1821. En 1824, se empezó la acuñación de las monedas de la federación en cantidades muy escasas y muchas eran exportadas o salían del país al pagar mercancías que se importaban. Para las acuñaciones fueron usados los pesos, módulos, cordoncillo y títulos del período colonial diferenciándose únicamente en el diseño y el agregado de 10 dineros y 20 granos, en las monedas de plata y 21 quilates en las de oro. Guatemala continúo usando la "NG" como marca de ceca, salvo en los cuartillos que se usó únicamente la "G". Se realizaron también acuñaciones esporádicas y sólo en algunas denominaciones en las provincias de Honduras ("T" de Tegucigalpa) y Costa Rica ("CR"). Guatemala acuñó monedas de 1/4, 1/2, 1 y 8 reales en plata y de 1/2, 1, 2, 4 y 8 escudos en oro, aunque únicamente las acuñaciones de cuartillos, 8 reales y 2 escudos, se realizaron de forma casi regular.
Se conocen dos ensayos o pruebas de 8 reales de 1824. Uno con el follaje de la ceiba más grande, en dos variedades, con canto estriado y con cordoncillo. Y el otro, con el sol en medio de los 5 volcanes. En 1829, durante la ocupación de Francisco Morazán, se acuña la pieza provisional de 1 real del estado de Guatemala. De 1838, a 1841, Guatemala resella por segunda vez monedas extranjeras y macacos locales.

guerralud 24-Mar-2013 10:07

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
8 Reales
1840

http://www.travelingnotarypublic.org/030910Lot17a.jpg

http://www.travelingnotarypublic.org/030910Lot17b.jpg[/QUOTE]


excelente pieza compañero...:aaay:

roger_gm92 25-Mar-2013 19:05

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
uffa que buena info y piezas subieron ... espero tener tiempo esta semana para ir croppeando y subiendo

dep 27-Mar-2013 10:24

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
2 Archivos Adjunto(s)
Gracias por la info guerralud :hi5:

y bueno ya que no se han animado a postear billetes, les dejo mi mas reciente adquisición fdhjkafjkhdajkfdhajk :si: La verdad prefiero coleccionar monedas pero este billete si :adopaja: fdjahfdjkhafjkdahjk :ok:

acá dejo el billetito. :si:


Banco de Guatemala
100 pesos 1920

guerralud 28-Mar-2013 12:41

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
Cita:

Iniciado por dep (Mensaje 10878024)
Gracias por la info guerralud :hi5:

y bueno ya que no se han animado a postear billetes, les dejo mi mas reciente adquisición fdhjkafjkhdajkfdhajk :si: La verdad prefiero coleccionar monedas pero este billete si :adopaja: fdjahfdjkhafjkdahjk :ok:

acá dejo el billetito. :si:


Banco de Guatemala
100 pesos 1920


que nivel.... muy bonita pieza :adorap:

Ivan327 28-Mar-2013 13:07

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
que lujo de colecciones :si:

clev 28-Mar-2013 13:23

Re: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
3 Archivos Adjunto(s)
Les comparto parte mi coleccion...

AGME 31-Mar-2013 09:52

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
Cita:

Iniciado por dep (Mensaje 10863697)
Bueno vamos a hablar un poco hacerca del periodo de la federacion centroamericana. :si: este periodo numismatico se da seguido de la des-anexion de mexico del imperio de Iturbide.

Quien guste ampliar la historia es bienvenido :ok: fdghajkfgdhaj la verdad no tengo muchas ganas de escribir :oscar: fadjkhgfjdagfjhdagfhdjakfgda


Pero en si les dejo un ejemplar de esta fecha.

8 Reales
1840

http://www.travelingnotarypublic.org/030910Lot17a.jpg

http://www.travelingnotarypublic.org/030910Lot17b.jpg

Hermosa pieza de 8 reales compañero dep :clap: sin duda en muy excelentes condiciones, este periodo es uno de las piezas mas escasas y mas caras y es cuando centro america era una sola por eso las 5 montañas...... felicidades por la pieza

AGME 31-Mar-2013 09:56

Respuesta: Coleccionismo: Monedas, Medallas y Billetes :si:
 
Cita:

Iniciado por dep (Mensaje 10878024)
Gracias por la info guerralud :hi5:

y bueno ya que no se han animado a postear billetes, les dejo mi mas reciente adquisición fdhjkafjkhdajkfdhajk :si: La verdad prefiero coleccionar monedas pero este billete si :adopaja: fdjahfdjkhafjkdahjk :ok:

acá dejo el billetito. :si:


Banco de Guatemala
100 pesos 1920

ahahahaha pues creo q la mayoria somos mas de monedas.... pero que gran pieza dep, que hermoso y escaso ejemplar, tal vez puedas colocar algo a la par para comparar el tamaño :si:, felicidades por la pieza :clap:


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 22:18.

Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com

Page generated in 0,08165 seconds with 11 queries