VelocidadMaxima.com

VelocidadMaxima.com (//velocidadmaxima.com/forum/index.php)
-   Notivelmax (//velocidadmaxima.com/forum/forumdisplay.php?f=123)
-   -   Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammattei (//velocidadmaxima.com/forum/showthread.php?t=564910)

chronos 02-Sep-2019 14:19

Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammattei
 
https://www.prensalibre.com/wp-conte...0&h=320&crop=1

Cita:

Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammattei

El ministro de Finanzas presentó el proyecto de Presupuesto 2020 frente al presidente Jimmy Morales y el vicepresidente Jafeth Cabrera.

Por Mariajosé España

El gobierno de Jimmy Morales presentó el proyecto de Presupuesto 2020 con un monto total de Q91 mil 900 millones para que esté vigente en el primer año de gestión de Alejandro Giammattei.

El proyecto de presupuesto será entregado este lunes al Congreso de la República para que pueda ser discutido y aprobado por la Comisión de Finanzas antes del 30 de noviembre de este año, como lo dicta la ley.

Jimmy Morales le pidió al Congreso que analice el presupuesto diciendo que “de todo corazón” anhela que sea aprobado para que el gobierno de Giammattei pueda trabajar.

Morales se mostró molesto en varias ocasiones y criticó a los medios de comunicación, analistas y al grupo del G13 que ha apoyado a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

“Me gustaría que estuviera aquí el G13, pero gracias a ustedes por venir, gente que sí se interesan de verdad por el país”, dijo.

El presupuesto solicitado por el gobierno para el año 2019 fue de Q89 mil 775 millones. A decir de Morales, para este año solicitan que exista un fondo de atención de emregencias de Q150 millones y que que dejará un saldo de caja de Q1.8 millardos.
Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Presupuesto 2020: Estos son los ajustes que solicitó el gobierno de Alejandro Giammattei al plan de gastos

Luego de haberse conocido los resultados de la segunda vuelta electoral en Guatemala, el gobierno del presidente electo Alejandro Giammattei pidió una adhesión de Q315 millones que según se explicó en Finanzas, no afectará el techo indicativo de los Q91 mil 808 millones.

(...)

Así quedaría el desglose de asignaciones:
  1. Para el Ministerio de Educación (Mineduc) de Q180 millones para el seguro educativo y para becas para el diversificado Q30 millones.
  2. Para el seguro agrícola Q20 millones.
  3. Para el fortalecimiento para el Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre todo para apoyo al migrante, Q35 millones.
  4. Para el Acuerdo del Dialogo Nacional, Q10 millones.
  5. El programa de becas para el idioma inglés Q20 millones.
  6. Para fortalecimiento del Instituto Nacional de Estadística (INE), Q20 millones.
(...)


chronos 02-Sep-2019 18:48

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://pbs.twimg.com/media/EDfhQhvX4AAqYJY.jpg

raul_mail2005 02-Sep-2019 21:17

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
Calidad ojala que lo aprueben.........

RootBox 02-Sep-2019 21:39

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
@Chronos seria bueno ver el de los ultimos 3 años a ver que tanta diferencia hay

chronos 02-Sep-2019 21:59

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
2016 - Q70 mil 796 millones
2017 - Q77 mil 309 millones
2018 - Q84 mil 596 millones (no aprobado)
2019 - Q87 mil 715 millones

Cita:

Iniciado por Minfin
Presupuestos Aprobados

Compendio de los proyectos aprobados de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación desde el año 2001 a la fecha, los cuales son elaborados por los gobiernos de turno.

(...)

Cita:

Iniciado por publinews
Presupuesto incluye más de Q17 mil millones de deuda a través de bonos

El Ministerio de Finanzas Públicas abogó por la aprobación de la propuesta de gastos que asciende a Q91 mil 900 millones para el primer año del gobierno de Alejandro Giammattie. Asimismo, propone que se institucionalicen los talleres de presupuesto abierto.

(...)


RootBox 02-Sep-2019 22:43

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
la verga, nos van a socar a los pequeños contribuyentes...

a mi la sat ultimamente me ha llamado cuando mi anterior contador hace un declaracion a cero, dicen que no puedo hacerlo, yo les digo no soy yo...a los dias mando la correcta, pero andan buscando el dinero como de lugar.

Guayo 03-Sep-2019 09:49

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
2,828.1 millones para el Ministerio de la Defensa, qué desperdicio de pisto :llanto:

chronos 03-Sep-2019 12:04

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
... que mal que el pais solo se endeude para pagar salarios :silbar:

Cita:

Iniciado por elPeriodico
Presupuesto 2020 estima deuda por Q25.3 millardos

La propuesta del nuevo proyecto de gasto público es financiar una parte del déficit fiscal con Q17.2 millardos de colocaciones nuevas de títulos del Tesoro.

Por: LORENA ÁLVAREZ

(...)

SUBE LA DEUDA

El proyecto contempla un déficit fiscal de 2.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el que se financiará con la emisión de Q17.238 millardos de colocación de Bonos del Tesoro, más Q5.640 millardos de vencimiento de deuda bonificada. Es decir que en 2020 se colocarán Q22.878 millardos en títulos públicos.

La Junta Monetaria (JM) ya dio opinión favorable a la emisión de deuda propuesta, informó el Ministro. Entre los préstamos que se programan para financiar el gasto están US$60 millones para el Ministerio Público; US$300 millones, para el sector justicia; US$250 millones, para apoyo presupuestario; US$200 millones, para atender contingencias; US$100 millones, para la red hospitalaria y US$150 millones para infraestructura vial.

Edgar Balsells, exministro de Finanzas, opina que el país aún tiene un umbral para el endeudamiento, pero lo discutible son los destinos de la deuda. No se puede seguir con endeudamiento para pago de más deuda, sino debe orientarse a inversión, gasto de capital, dijo.

El presupuesto tiene que adecuarse a las necesidades de crecimiento económico del país y para atender las necesidades para mejorar los indicadores sociales, comentó Balsells.

El presidente Jimmy Morales, durante su intervención, dijo que el país tienen necesidad de endeudarse por el atraso que tiene en infraestructura.

Para la aprobación de proyecto que envió el Ejecutivo, Morales precisó que se necesita de la voluntad política de cada uno de los diputados del Congreso.

Al respecto, Martínez comentó que existe un ambiente de apoyo a la nueva administración y de respaldo para que al país le vaya bien. Sin la aprobación del Presupuesto se puede reducir el margen para aplicar una política fiscal expansiva y reducir la expectativa de crecimiento de la economía de 3.5 a 3.1 por ciento, agregó.

(...)


Gito 03-Sep-2019 13:50

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
Jimmy dejandole la mesa servida al Doc. Aunque dudo que ese presupuesto sea aprobado si vamos no cede a mierdas que le pidan los diputados.

Enviado desde mi SM-N9600 mediante Tapatalk

lbarreragt 03-Sep-2019 14:38

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
que dinerales los que le sacan al pais. Y pensar que a pesar de todo eso que asignan a cada institución la mayoria es para salarios y para ejecución las puras sobras que todavia las pellizcan para robar algo mas.

chronos 04-Sep-2019 10:47

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://www.prensalibre.com/wp-conte...0&h=320&crop=1

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Presupuesto 2020: Por qué la ambiciosa proyección fiscal puede comprometer los gastos del nuevo gobierno

¿Podrá Guatemala alcanzar Q67 mil millones en ingresos, como lo proyecta el Presupuesto 2020? Esa es la principal inquietud que expertos plantean al plan de gastos, tan solo 24 horas después de que fue presentado al Congreso.

(...)


chronos 04-Sep-2019 12:55

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod...03-09-2019.jpg

Cita:

Sobreviviendo con deuda y por las remesas

Oscar Clemente Marroquín
[email protected]

En Guatemala presumimos de la estabilidad macroeconómica que muestra el país, pero pasamos por alto cuestiones fundamentales que se pueden detectar con el proyecto de Presupuesto General de la Nación que fue presentado al Congreso, no sólo el hecho de que seamos el país de la región que menos invierte en educación, sino el enorme nivel de deuda que ya tenemos y el que se va a contraer el año entrante de acuerdo con la propuesta del flamante gobierno.

Los ingresos tributarios para el año entrante fueron estimados en 67 mil millones de quetzales, cifra que implica un notable incremento en la recaudación con respecto a lo que se ha recaudado y con lo que cerrará este año. No hay una explicación de cómo se pretende aumentar la carga tributaria a esa cantidad que, de todos modos, es baja para un presupuesto de gastos que sobrepasa los 91 mil millones de quetzales, es decir que el déficit es de por sí enorme y obligará a suscribir deuda interna y a contratar préstamos para proyectos específicos los que, por cierto, el documento oficial ya contempla como si hubieran sido aprobados por el Congreso de conformidad con la Constitución de la República.

Se establece de entrada una nueva deuda mediante la emisión de Bonos del Tesoro por 17 mil 238 millones de quetzales, pero a ello hay que agregar que también se plantea emitir bonos para cubrir los Q500 millones que hay que entregar a los cafetaleros por la devolución del crédito fiscal mediante la adquisición de más deuda pública. Por si fuera poco, también se plantea emitir Q6 mil millones más en bonos para financiar los proyectos de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (ANADIE), las alianzas público privadas que debieran ser autofinanciables, pero que en nuestro peculiar estilo de hacer negocios serán financiadas con recursos públicos para crear negocios para los particulares.

En total estamos hablando, solo en lo que a deuda interna se refiere, de 23 mil 738 millones de quetzales, a lo que hay que sumar los préstamos que, como se apunta, ya se dan por aprobados por el Congreso y por dictaminados en forma favorable por el Banco de Guatemala y las instancias que tienen que ver con el trámite.

Cualquier empresa que tenga un déficit cercano al 25% de su presupuesto está en gravísimas dificultades, pero obviamente el Estado es diferente y los bonos aguantan con todo, aunque nuestra capacidad de recaudación sea terriblemente baja en comparación con los gastos, no digamos para pagar la deuda. Y eso sin contar que buena parte del dinero que se gasta termina siendo improductiva porque va a cubrir pactos colectivos en los que jamás se negoció mejor rendimiento de los servidores públicos y por ello la educación y la salud van como el cangrejo.

Párrafo aparte, porque no tiene nada que ver con el presupuesto, merece el tema de que la economía subsiste por las divisas que los despreciados migrantes, a los que el gobierno trata como chenca de puro, envían puntualmente a sus familiares y que es el motor del consumo existente. Ningún país tiene futuro si no tiene ingresos tributarios para sufragar su gasto e inversión y si no tiene producción interna sino depende de remesas.

rio63 04-Sep-2019 20:43

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
Cita:
Iniciado por chronos http://www.velocidadmaxima.com/forum...s/viewpost.gif
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod...03-09-2019.jpg


:vwowner: Y todavía hay algunos :mongol:es que o son imbéciles o son corrupto que se benefician de esa mierda,que dicen que que bueno :yano: . Este año según proyecciones, creo que decían que iban a recaudar como 67 mil millones, De donde pizados van a salir los otros 25 mil millones. A huevos con deuda para que puedan seguir hueviando :yano:. Y todavía sale ese pizado del Jimy diciendo que deja las "arcas llenas", porque deja como 1.8 mil millones, pero el imbécil no dice por cuanto nos endeudo :facepalm:. Y para terminarla de cagar el otro viejo :quegay: del Giamatei sale felicitándolo :wtf:.

chronos 05-Sep-2019 10:02

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
Cita:

Iniciado por rio63 (Mensaje 14281333)
... no dice por cuanto nos endeudo ...

... la deuda no es tan importante como lo que se dejo de hacer para que ese dinero se quedara en caja, no es producto de un ahorro o administracion equilibrada, simplemente corresponde a inversion publica rezagada (a la que el nuevo gobierno le tendria que hacer frente, previo a iniciar con el cumplimiento de sus ofrecimientos)

Fullwave66 05-Sep-2019 12:32

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
Cita:

Iniciado por chronos (Mensaje 14281411)
... la deuda no es tan importante como lo que se dejo de hacer para que ese dinero se quedara en caja, no es producto de un ahorro o administracion equilibrada, simplemente corresponde a inversion publica rezagada (a la que el nuevo gobierno le tendria que hacer frente, previo a iniciar con el cumplimiento de sus ofrecimientos)

simon es rezago, alli es donde entra el juego politico de los diputados, yo no se como va a hacer el chenco para convencer a los diputados, solo el sabra, por que anda vendiendo hasta el culo en las entrevistas, bueno para hablar pajas si es por que tiene a toda la estampida endulzada en las redes sociales, por sus palabras, todos dicen que si quiere hacer por lo que anda prometiendo asdlfksafjklasjdfas se les olvida que no ha tomado el poder, y morales al igual que el andaba bajando el cielo y las estrellas en entrevistas antes de ser presidente adskfjasklfdsak.

lo que no se le quita al chenco, es que mejor lexico que el payaso tiene asdlfksajflkdsaja, se nota que estudio en colegio y universidad mas cara asdfklasjfkldsajfaslkd

chronos 05-Sep-2019 13:08

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
:adicto2:

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Los mismos vicios presupuestarios

La captura de Sandra Torres opacó noticiosamente la convocatoria palaciega del lunes último, durante la cual, diatriba aparte, se presentó el voluminoso presupuesto de Q91 mil 900 millones para el 2020, el cual traza una meta fiscal sobreestimada que igualmente no alcanza a cubrir todos los gastos, por lo que se plantea cubrir la brecha mayoritariamente con más emisión de bonos, es decir, con más deuda. Es notoria la continuidad de varios vicios de la estructura del gasto estatal que se repiten desde hace décadas, pero que el gobierno efecenista prolongó e incluso acentuó a causa de compromisos clientelares, imprevisiones programáticas e incoherencia de prioridades.

El principal vicio sistémico que no se ha logrado corregir es que el mayor porcentaje de las partidas se destina a gastos de funcionamiento y, dado el financiamiento de anteriores ejercicios, al pago de intereses de deuda. Esto causa una inercia improductiva, puesto que ministerios y secretarías reciben dinero que prioriza los salarios del personal sin ninguna verificación de desempeño o de la pertinencia de los puestos. La incidencia de toda esta burocracia en el bienestar de los guatemaltecos es prácticamente nula, dados los retrocesos en varios indicadores de desarrollo.

Otro de los defectos atávicos del presupuesto es ampliarlo sin tener la seguridad de contar con los ingresos fiscales para sufragarlo, y por lo tanto se recurre a más deuda, una solución fácil pero que hereda, administración tras administración, generación tras generación, una cuenta por pagar que ya fue devorada por otros.

La visión irreal de posibilidades es otro de los lastres que arrastra el plan de gasto, puesto que incluye, por primera vez, proyectos relacionados con alianzas público-privadas para la infraestructura, lo cual en sí mismo no es malo, pues constituyen nuevas vías para ejecutar obra. El problema es la inclusión de seis proyectos de muy largo plazo para gastar en un año: el Metro Riel, la modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora, el Sistema de Transporte Público Masivo, el centro Administrativo del Estado, la Vía Exprés Nororiente y el Puerto Intermodal Tecún Umán II en San Marcos. Este paquete de megaobras suena inviable, no por pesimismo, sino por una evidencia práctica: existe un proyecto que no figura en esta lista pero debería ser el prototipo de ejecución y manejo, y que aún no ha logrado la aprobación del Congreso: la autopista de Escuintla a Puerto Quetzal. Por eso decimos que los presupuestos deben estar diseñados con una visión de viabilidad política para su ejecución.

Pero sin duda el pecado original de los presupuestos guatemaltecos es la meta irreal de recaudación, combinada con una estructura fiscal que no posee los suficientes dientes para combatir a los evasores del IVA, del impuesto sobre la renta o a las redes de contrabando y la defraudación aduanera.

La opción más obvia para los políticos apunta a inventar una nueva reforma tributaria, pero demostrado está a nivel continental que de nada sirve sacrificar al sector productivo, a la clase media y a los profesionales independientes, si la moral tributaria es endeble y si el despilfarro persiste, ya sea en artículos suntuarios, banquetes, pactos colectivos lesivos o listados de obras con dedicatoria y tajada incluida. Urge cambiar el paradigma presupuestario.


rio63 05-Sep-2019 18:57

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
Cita:

Iniciado por chronos (Mensaje 14281411)
... la deuda no es tan importante como lo que se dejo de hacer para que ese dinero se quedara en caja, no es producto de un ahorro o administracion equilibrada, simplemente corresponde a inversion publica rezagada (a la que el nuevo gobierno le tendria que hacer frente, previo a iniciar con el cumplimiento de sus ofrecimientos)


:facepalm: Mira pues si te endeudas por mil y "ahorras" diez, no podes decir que ahorraste nada. Es tan difícil de entender :cagada:. :bah: Pero no tengas pena ahorita con lo del estado de sitio se buscaran alguna forma de huevarse lo que quedo :wtf:. Ni corrupto ni ladrón :rvm:.

chronos 10-Sep-2019 23:12

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod...10-09-2019.jpg

Cita:

Iniciado por La Hora
Icefi: Presupuesto 2020 prioriza municiones para el Ejército y no atiende gasto social

POR HEDY QUINO
[email protected]

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) emitió un análisis del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2020 de Q91 mil 900 millones, el cual da cuenta que algunos rubros priorizan la compra de armamento para el Ejército y no en la atención para los niños y niñas con desnutrición.

Es alarmante que dentro de la reducción del gasto público como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) se haya afectado al Ministerio de Educación (Mineduc) y al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), instituciones clave para gestionar de manera exitosa la inversión en niñas, niños y adolescentes, la lucha contra la desnutrición infantil, la reducción de la mortalidad materna e infantil y el cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030, entre otras”, dice el estudio de Icefi.

Mientras se reducen presupuestos esenciales para educación y salud, se incluye una asignación en la estructura presupuestaria del Ministerio de la Defensa Nacional para la adquisición de equipo militar y de seguridad en la actividad denominada de defensa del espacio aéreo, con una cantidad recomendada de Q200 millones”, detalla el análisis.

El Icefi indica en su informe que la asignación presupuestaria para la Defensa podría estar destinada para la compra de aviones militares. “El Instituto reitera su postura en cuanto a la inconveniencia e ilegitimidad de priorizar la compra de armas y equipo bélico, en detrimento del gasto social prioritario”.

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

El informe de la entidad también abarca el tema de la recaudación tributaria, el cual es la principal fuente de financiamiento del Presupuesto, el cual asciende a Q67 mil millones.

Las estimaciones del Icefi apuntan a que en 2019 la carga tributaria cerrará en un alarmante 9.7%, mientras que el proyecto de presupuesto para 2020 considera una carga tributaria de 9.9%, equivalente a una recaudación en términos nominales de Q67 mil 009 millones”, dice el informe.

Esta proyección para 2020 incluye recaudación adicional por Q1 mil 500 millones, producto de acciones administrativas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), supuesto que el Icefi califica de dudoso y excesivamente optimista, ya que la crisis institucional que está atravesando la SAT hará muy difícil lograr ingresos adicionales a los que técnicamente se pueden proyectar”, explica el estudio.

“El Icefi calcula que, al corregir este supuesto optimista, la carga tributaria estimada para 2020 se mantendría en 9.7%, toda vez que el deterioro de la SAT no se agudice, no se aprueben privilegios fiscales adicionales (como los propuestos en los planes de gobierno) o no se produzcan pérdidas adicionales de recaudación”, concluye.


chronos 13-Sep-2019 18:40

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
"Desvestir a un santo para vestir a otro" ...

Cita:

Iniciado por elPeriodico
Defensa pide recortar fondos para combatir trasiego marítimo

La reducción del presupuesto se solicitó, aunque la droga procedente de Sudamérica ingresa en mayor cantidad por las costas del país.

(...)


chronos 13-Sep-2019 23:23

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
:adicto2:

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Seguro de gastos médicos en lugar del Ministerio de Salud

Por Jorge Jacobs

Uno de los hallazgos interesantes en el proyecto de presupuesto para el año entrante es la solicitud de la futura ministra de Educación de Q180 millones para pagar un seguro privado que cubriría las urgencias y la atención primaria en salud para los estudiantes del sector público. ¿Se debería tener un seguro así? Si se va a pagar ese seguro para todos los estudiantes, ¿por qué no mejor ampliarlo a toda la población?

En principio, no estoy de acuerdo con que se utilicen los fondos de los tributarios para cubrir este tipo de seguros, ni para los estudiantes, mucho menos para los diputados ni para ningún otro funcionario, ya que considero que no es esa una función del gobierno.

Habiendo dicho esto pienso que, si ya se está pensando en hacer algo así tan “fuera de la caja”, ¿por qué limitarse y pensarlo solo para los alumnos? Si piensan ser innovadores, ¿por qué no ampliarlo para toda la población? Eso sí, una de las premisas para hacerlo sería que ese seguro privado debería reemplazar completamente al Ministerio de Salud, porque este ya no se necesitaría. ¿Es viable la propuesta?

Hagamos los números. Según la nota que publicó Prensa Libre ayer, con esos Q180 millones se cubriría a 2.5 millones de estudiantes de primaria y preprimaria. Eso nos da que el costo de la prima del seguro por cada estudiante es de Q72. ¿Cuánto costaría el mismo seguro para toda la población? Si estimamos 17 millones de guatemaltecos —pendientes de los próximos datos del censo—, el seguro costaría Q1,224 millones. Y eso sin contar con el hecho de que al multiplicar casi siete veces la cantidad de asegurados se debería poder obtener un mejor precio en la prima.

Ahora bien, ¿cuánto nos cuesta a los tributarios el Ministerio de Salud? En el mismo presupuesto presentado para el año entrante se proponen Q8,198 millones. Eso quiere decir que el Ministerio de Salud nos cuesta 6.7 veces más de lo que costaría el seguro, aún sin considerar las economías de escala. Es decir, los tributarios nos ahorraríamos la bicoca de Q6,974 millones.

Pero alguien podría argumentar que el seguro no cubriría “todos” los servicios que brinda el Ministerio de Salud. Con base en todo lo que se ha visto a lo largo de los años en ese ministerio, dudaría seriamente de esa aseveración. Pero no seamos agarrados y dupliquemos el valor del seguro para que se pueda cubrir mejor las necesidades de salud de toda la población y se incluya no solo la atención primaria, sino servicios más especializados. Aun así, el seguro nos costaría Q2,448 millones, con lo cual se mejora la atención para todos los guatemaltecos, y todavía nos ahorramos Q5,750 milloncitos.

Y ya que estamos en eso, se podría incluso cuadruplicar el costo del seguro para que incluya todavía más servicios médicos para todos los guatemaltecos, y aún así el costo del seguro sería de Q4,896 millones, con lo que todavía nos ahorramos Q3,302 millones.

Ante la realidad que nos pintan los números, la única conclusión lógica es que nos han estado robando miles de millones de quetzales todos los años en un Ministerio de Salud ineficiente e incompetente. Es un barril sin fondo en el que se desperdician los tributos para obtener resultados míseros que se pagan con las enfermedades y, peor aún, muerte de muchísimos guatemaltecos.

Me parece que si de todos modos se va a gastar ese dinero, mejor que sirva para que todos los guatemaltecos tengan vidas más saludables y no solo para alimentar a una burocracia ineficiente e innecesaria. Ojalá que Giammattei y sus ministros se animaran a ser verdaderamente audaces.


chronos 14-Sep-2019 17:55

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
1 Archivos Adjunto(s)
http://www.velocidadmaxima.com/forum...1&d=1568505306

chronos 14-Sep-2019 18:28

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod...14-09-2019.jpg

Cita:

Iniciado por La Hora
ICEFI: Baja capacidad en recaudación tributaria incrementa deuda pública

POR HEDY QUINO
[email protected]

El Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2020 de Q91 mil 900 millones, tiene una meta de recaudación tributaria de Q67 mil millones como principal fuente de financiamiento y alrededor de Q20 mil millones en deuda, como complemento del financiamiento.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), ve con preocupación el hecho que en el Presupuesto 2020 se fijó una meta de recaudación ambiciosa, pues la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), se encuentra en una crisis institucional, que la convierte ineficiente en el cobro de impuestos.

De esta cuenta, la meta de recaudación 2020 de Q67 mil millones, tiene una sobrestimación de al menos Q1 mil 500 millones. Esto como consecuencia de que en el gobierno de Jimmy Morales la carga tributaria ha caído de manera alarmante, explicó el economista de Icefi Ricardo Barrientos.

“En 2016 la carga tributaria fue de 10.4% sobre el Producto Interno Bruto (PIB); en 2017, 10.2%; en 2018, 10.0%; en 2019, 10.1, pero se estima que sea de 9.7% y en 2020 será de 9.9%. La más baja registrada en los últimos 20 años. Guatemala está retrocediendo en su capacidad fiscal 20 años”, detalló Barrientos.

Los ingresos tributarios si están sobrestimados en Q1 mil 500 millones, eso tiene de más. El Ejecutivo establece en el Presupuesto que este monto es adicional que se alcanzará con medidas de mejoramiento en la SAT, pero nosotros creemos que esto no se va dar, por lo que la meta de recaudación debe ser de Q65 mil 509 millones, indicó el consultor de Icefi.

INCREMENTO EN DEUDA PÚBLICA

Respecto a la deuda pública, también ha ido en incremento en el Gobierno de Morales, pues en 2016 fue de 24.1% sobre el PIB; en 2017, 23.4%; 2018, 24.2%; 2019, 24.7% y en 2020 de 25.8%. En tanto la deuda interna es la que más ha crecido y la externa si ha ido bajando, lo cual es preocupante, ya que la deuda con los bancos del sistema del país tiene intereses más altos en comparación con los bancos internacionales, los cuales tienen mejores formas de pago, indicó Barrientos.

La deuda está creciendo porque los ingresos vienen a la baja, pues la carga tributaria viene en caída. La deuda está creciendo para sostener un gasto paupérrimo, pues no se está invirtiendo en las personas sino en la compra de equipo militar”, concluyó el experto del Icefi.


rio63 15-Sep-2019 17:18

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
Cita:

Iniciado por chronos (Mensaje 14282795)


:bah: Eso no es tan importante según los pensadores del foro. :facepalm: por eso estamos como estamos :rvm:.

chronos 17-Sep-2019 15:04

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod...17-09-2019.jpg

Cita:

Iniciado por La Hora
Presupuesto 2020: Cuestionan capacidad de la SAT para lograr meta de recaudación

POR HEDY QUINO
[email protected]

En una citación del bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), en el que se discutió el Proyecto de Presupuesto 2020, el titular del Ministerio de Finanzas Públicas, Víctor Martínez, informó que este año la meta de recaudación tributaria de Q64 mil millones que se tiene proyectada no se alcanzará, pues las estimaciones indican que habrá una brecha fiscal de Q2 mil 668 millones.

El ministro Martínez indicó que, hasta el mes de agosto se tiene una acumulación de Q43 mil millones en recaudación tributaria. “Con eso tenemos una estimación de cierre al 31 de diciembre de Q63 mil 668 millones de recaudación”, dijo.

El funcionario detalló que para lograr la meta de recaudación de Q63 mil 668 millones y disminuir la brecha fiscal, se implementará un programa en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), que busca mejorar el cobro de impuestos.

Esta lleva un mecanismo de verificación y administración de riesgo de los contribuyentes, en el que no se aceptará la declaración de impuestos, sino que se verificará la consistencia de esa declaración”, agregó Martínez.

El Ministro explicó que los contribuyentes que tienen inconsistencias en la declaración de sus impuestos representan Q9 mil millones. “Estas declaraciones son de contribuyentes que declaran a proveedores, pero que estos no generan la facturación del Impuesto al Valor Agregado (IVA)”, añadió.

Martínez dio a conocer que en los próximos meses se notificará a este grupo de contribuyentes para que solucionen su situación tributaria y de esta cuenta poder recuperar los Q9 mil millones. “La estimación que tenemos de cierre no incluye estos esfuerzos de fortalecimiento administrativo”, apuntó.

Todavía queda un cuatrimestre del año, en el que se puede implementar estas nuevas medidas de fortalecimiento institucional, los cuales se han elaborado desde hace dos años”, expresó Martínez.

BARREDA: NUEVO GOBIERNO DEBE CAMBIAR SUPERINTENDENTE

El subjefe del bloque UNE, Carlos Barreda, estima que la SAT no logrará reducir la brecha fiscal de los Q2 mil 668 millones, la cual de por sí es negativo, pues la implementación de ese programa no podría dar los resultados que espera Finanzas.

Nos vamos a quedar por debajo de la meta de recaudación, por lo que no se cumpliría con la meta que se proyectó en 2019, el Superintendente -Abel Cruz-, está esperanzado que con un sistema podrían reducir esa brecha, pero aún no se ha implementado”, declaró el diputado.

Por esta situación, Barreda indicó que el Gobierno entrante del presidente electo Alejandro Giammattei, tiene que elegir nuevo Superintendente, ya que la legislación del país establece que se debe sustituir al titular de esa entidad al no alcanzar la meta de recaudación.

PROPONEN REDUCIR TECHO DEL PRESUPUESTO 2020

El congresista indicó que, derivado de esta brecha fiscal, el Ministerio de Finanzas debería de reducirle Q2 mil millones a la estimación de la meta de recaudación de 2020, el cual asciende a Q67 mil millones. Esto a su vez implicaría una reducción de al menos Q3 mil millones de techo presupuestario del Proyecto de Presupuesto de la Nación 2020, el cual es de Q91 mil 900 millones.

“Lo prudente es ajustar el monto de la meta de recaudación para dejar un Presupuesto más equilibrado y más estable”, reiteró Barreda.

PIDEN REVISAR ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS

Durante la citación, el subjefe de la UNE también señaló que algunas asignaciones presupuestarias, sobre todo el de las organizaciones no gubernamentales, generan dudas, pues algunas tienen más recursos comparado con el de este año, por lo que solicitó al Ministerio de Finanzas un informe detallado sobre las oenegés.

Además, subrayó que las asignaciones presupuestarias designadas para las Alianzas Público-Privadas, específicamente para el metrorriel y la vía exprés, no deberían estar incluidas en el Proyecto del Presupuesto 2020, pues esto sería inconstitucional.

Una Ley anual no puede modificar una ley permanente, se viola el artículo 19 de la Ley Orgánica del Presupuesto y esto sería inconstitucional, la Corte de Constitucionalidad en 2015 dejó sin efecto el Presupuesto, porque los diputados de Lider y el Patriota pretendió modificar algunos impuestos por medio del Presupuesto”, detalló Barreda.

Respecto a la petición de Barreda sobre las asignaciones a las oenegés, el Ministro de Finanzas declaró que este tema se ha discutido durante los cuatro años y se ha detallado. “Son instituciones que tienen una función auxiliar al servicio público, sobre todo en Salud y Educación”, dijo.

FONDOS PARA PRIMER MES DEL GOBIERNO DE GIAMMATTEI

El titular de la cartera de Finanzas indicó que se está trabajando para poder dejarle al gobierno entrante un capital de trabajo que permita desempeñarse en el primer mes. Uno de los temas que se prioriza es la alimentación escolar.

Estimamos que vamos a necesitar Q1 mil 800 millones para arrancar el 2020”, concluyó Martínez.


chronos 20-Sep-2019 21:50

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://cdn.elperiodico.com.gt/wp-co...IFRAS-erms.jpg

Cita:

Iniciado por elPeriodico
El CIV recibirá menos presupuesto para el próximo año

El Ministerio de Comunicaciones tendrá menos presupuesto el próximo año. De acuerdo al proyecto que está en discusión en la Comisión de Finanzas del Congreso, la cartera encargada de la obra gris tendrá Q1 millardo menos comparado con el actual ejercicio fiscal.

(...)


chronos 25-Sep-2019 11:49

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
:adicto2:

Cita:

Iniciado por elPeriodico
Presupuesto para 2020 contempla aumento de 14 mil nuevas plazas

La bancada Encuentro por Guatemala señala que Finanzas presentó un Proyecto con cifras irreales.

(...)

“Se observa un aumento de Q3.5 millardos en relación al Presupuesto vigente”, detalló la jefa de bloque Nineth Montenegro, al explicar que son 11 entidades que aumentan su techo coincidentemente para el personal presupuestado.

Según la documentación presentada, se prevé 14 mil 373 nuevos puestos de trabajo que equivale a un pago nominal aproximado de Q1.7 millardos. Gobernación, Salud y Cultura y Deportes son los ministerios que registran más de 11 mil plazas.

Gratuidad, provisión de textos escolares e innovación tecnológica son los subprogramas que en la cartera de Educación registran recortes. En tanto que al Ministerio de Comunicaciones le quita recursos a la red vial pavimentada y reposición de carreteras, puentes y distribuidores viales.

(...)


chronos 26-Sep-2019 18:35

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
:adicto2:

Cita:

Iniciado por elPeriodico
Gobernación recorta presupuesto antinarcotráfico, Salud compraría menos medicamentos, pero pide más plazas

Bancada Encuentro por Guatemala presenta su análisis del proyecto propuesto por el Ejecutivo para ejercicio fiscal 2020.

Por: Luisa Paredes

La diputada de Encuentro por Guatemala (EG), Nineth Montenegro, cuestionó hoy las prioridades de gasto contenidas en el proyecto de presupuesto 2020 presentado por el Ejecutivo y que pasa de los Q91 millardos.

– Salud Pública pide menos recursos para comprar medicinas y tratamientos contra el cáncer, pero que le asignen más para crear 4 mil 059 plazas.

– Educación recorta el destinado a la enseñanza básica y diversificado y para textos escolares.

– Gobernación disminuye en un 48 por ciento los fondos para luchar contra el narcotráfico y el 42 por ciento menos a la Academia Policial.

– Al Ministerio Público (MP) le bajaría Q618 millones.

– Al Organismo Judicial (OJ) Q645 millones.

– La Universidad de San Carlos (Usac) quedaría con recorte de Q177 millones.

– El Instituto de Defensa Pública Penal (IDPP) Q21 millones menos.

El bloque legislativo EG considera que la propuesta del gobierno central no solo resulta irreal sino desfinanciada, porque incluye bonos que en un 70 por ciento son para el pago de deuda, préstamos y asignaciones a las alianzas público-privadas. Según Montenegro, el presupuesto ascendería a Q109 millardos debido a los préstamos planteados por la cartera de Finanzas.


chronos 26-Sep-2019 18:45

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod...26-09-2019.jpg

Cita:

Iniciado por La Hora
CIEN: deuda pública se paga con más deuda

Por Denis Aguilar
[email protected]

El Centro de Investigaciones Económicas y Nacional (CIEN) presentó hoy un análisis del Proyecto de Presupuesto para el 2020, en el que identificaron que poco más del 80 por ciento en el servicio de la deuda pública se estaría financiando con colocaciones internas y con préstamos externos, es decir, pagando deuda con más deuda.

Jorge Lavarreda, investigador del CIEN, dijo que con esto se está cayendo en una situación en la que prácticamente se está pagando deuda con más deuda y aseguró que esto también se está dando en gastos de funcionamiento.

Lavarreda dijo que no están en contra del endeudamiento porque es algo natural, pero lo ideal sería que la deuda se utilice para financiar gastos de inversión pública y no gastos corrientes.

En el caso de gastos de funcionamiento también encontramos que ya tenemos un porcentaje, poco más del 5 por ciento, que se estaría financiando con colocaciones internas y con préstamos externos, con más deuda”, señaló.

Es decir, que con deuda se estaría financiando pago de personal, pago de distintos servicios y pagos fijos recurrentes.

La misma Ley Orgánica del Presupuesto establece que no puede financiarse de esa manera, entonces sí vemos un problema en que esto pareciera que es el resultado de que no logramos tener una carga tributaria que nos permita financiar este tipo de aspectos”, dijo Lavarreda.

CARGA TRIBUTARIA: ESTÁ SOBRESTIMADA

Lavarreda señala que dentro del análisis lograron identificar que la carga tributaria para el próximo año, establecida en un 9.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), está sobrestimada debido a que se incluye un bolsón de otros impuestos por Q1 mil 500 millones sin ninguna justificación técnica.

La estimación se hace a partir del cierre del año en el que estamos y en base a la actividad económica hace uno incrementos, esa metodología la han usado varios años y el resultado básicamente es que no hemos logrado la meta (de recaudación) desde el 2012 y solo la logramos en 2018 porque no se aprobó el presupuesto”, dijo.

Asimismo, Lavarreda dijo que al ver los crecimientos que ha tenido la carga tributaria y al compararlos con los que se proponen, se evidencia que la carga tributaria se ha sobrestimado debido a que hay proyecciones de otros impuestos donde no se logra llegar a la meta de recaudación.

FINANCIAMIENTO A SEGURIDAD Y JUSTICIA

David Casasola, investigador del CIEN, explicó que hay un crecimiento del 5.6 por ciento en el presupuesto para las instituciones del sector justicia, no obstante señala que aún persiste una brecha entre lo que solicitan las instituciones y lo que se les otorga.

Por ejemplo cuando uno analiza lo que ha solicitado el Ministerio Público y lo que se va a transferir, es un 53 por ciento de lo solicitado y eso pasa con el resto de instituciones, entonces la reflexión que queremos poner sobre la mesa es qué criterio de priorización van a llevar a cabo las instituciones del sistema de justicia criminal para poner en marcha sus proyectos de cara a los recursos que van a recibir”, dijo Casasola.

Según el CIEN, la Policía Nacional Civil (PNC), el Ministerio Público (MP) y el Organismo Judicial (OJ) son las entidades del sector justicia con incrementos presupuestarios en el Presupuesto 2020, pero el Sistema Penitenciario (SP), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) tienen reducciones en sus recursos.


chronos 02-Oct-2019 13:51

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
Eso de que Conamigua reciba presupuesto de acuerdo a un porcentaje de las remesas, no tiene sentido, despues de todo es una entidad que no hace nada en beneficio de los migrantes

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Minex tendrá más presupuesto, pero menos recursos para consulados y atención a migrantes

En el 2020, año que se vislumbra igual o más duro para los migrantes en EE. UU., el renglón de atención a guatemaltecos en el exterior tendrá mermadas sus posibilidades de acción.

Por Sergio Morales Rodas

Con un presupuesto recomendado de casi Q633 millones, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) tendrá el próximo año un aumento de Q43.2 millones, si se aprueba el proyecto de ley que ya está en manos del Congreso; sin embargo, aunque en el plan de gastos se privilegia el servicio de política exterior, así como los recursos para embajadas y misiones, la atención a los migrantes se verá afectada.

De acuerdo con el proyecto de presupuesto del Ministerio de Finanzas (Minfin), el renglón Servicios consulares y Atención al Migrante contará con Q209.7 millones, Q5.5 millones menos que lo asignado para el presente año que fue de Q215.2 millones.

Esto, a criterio de analistas y migrantes en el exterior es desalentador y un duro golpe para los connacionales que radican fuera del país, sobre todo en EE. UU. donde radica una gran cantidad de ellos y en donde han arreciado las políticas antimigratorias durante la administración del presidente Donald Trump.

Fuera del rubro que tiene que ver con el servicio a los migrantes, en el resto de los renglones sí se reflejan aumentos significativos; por ejemplo, el de Servicios de Política Exterior tendrá para 2020 Q246 millones, un aumento de Q18.4 millones.

Dentro de este rubro, solo el relacionado con embajadas y misiones tendrá Q20.6 millones de más. Cabe destacar que, en ese sentido, la canciller Sandra Jovel anunció el pasado 11 de septiembre el cierre de la Embajada de Guatemala en Suecia, al aducir razones presupuestarias.

Entre otros renglones, también se reflejan aumentos en el de Conservación y Demarcación de Límites Territoriales, Q1.3 millones; e incluso, en el de Aportes a Organismos Nacionales Internacionales y Regionales que tendrá un aumento, si se aprueba el presupuesto tal como está hoy en día, de Q6.6 millones.

Gastos en Cancillería
El proyecto de ley también refleja incrementos en las actividades centrales que desarrollará el Minex el próximo año. Por ejemplo, solo la Dirección Superior contará con Q6.5 millones más; la Administración General, Q11.8 millones adicionales; Protocolo y Ceremonial Diplomático, Q1 millón; Asesoría Jurídica, Q537 mil y se incluyen Q2.5 millones a ser utilizados para la transmisión de mando, que tendrá lugar el 14 de enero del 2020.

En cuanto al tipo de gasto, el 44% del presupuesto del Minex, Q275 millones 858 mil, se utilizarían para el pago de personales, en donde se incluyen los desembolsos por sueldos y salarios, prestaciones, y otras prebendas. Este monto representará Q45.3 millones más el próximo año; de hecho, aumentará de 913 a 973 la cantidad de personas que laborará en ese ministerio en el 2020.

Para el pago de servicios no personales, que representan el 41% del presupuesto, se utilizarán Q261 millones 244 mil, de los cuales los gastos más elevados serán por: arrendamiento de edificios, Q47.9 millones; transporte de personas, Q11.1 millones; viáticos al exterior, Q9.5 millones; renta de medios de transporte, Q4.6 millones, y teléfono Q5.7 millones.

(...)

Menos atención, más deportaciones

Migrantes en EE. UU. calificaron de “lamentable” la posibilidad de que se recorten los recursos para la atención de los guatemaltecos en los consulados, puesto que de no ampliarse la atención consular las deportaciones se pueden incrementar.

(...)

Más presupuesto para Conamigua
Dentro del plan de gastos 2020, también se incluye un incremento de casi Q6 millones para el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), institución que este año ha ejecutado apenas el 13.35% de su presupuesto, a falta de menos de tres meses de que finalice el 2019.

Conamigua ha recibido fuertes críticas por su disfuncionalidad y porque son escasas las acciones que ha llevado a cabo en favor de los migrantes, situación causada, aparentemente, por fricciones internas.

Él Minex explicó el presupuesto de Conamigua se incrementó debido a que la ley establece que se le debe asignar “un porcentaje de recursos de conformidad con la cantidad de remesas que ingresa a Guatemala” y que este no puede ser menor del 0.05% del ingreso estas.


chronos 02-Oct-2019 18:24

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod...02-10-2019.jpg

Cita:

Iniciado por La Hora
Junta Monetaria avaló endeudamiento para Presupuesto de 2020

Por Eder Juárez
[email protected]

La Junta Monetaria dio dictamen favorable a endeudamiento público por Q17 mil millones para financiar el Presupuesto de 2020, que es por más de Q91 mil millones, dio a conocer, Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala.

De acuerdo con Recinos, en el tema del endeudamiento que está contemplado en el Presupuesto de 2020, la Junta Monetaria dio su opinión favorable, “pero hay que estar claros que Junta Monetaria, tal como lo establece la Ley, únicamente se pronuncia sobre el impacto del endeudamiento, la balanza de pagos, el medio circulante y en lo que es el objetivo del Banco de Guatemala, es decir la inflación”.

Recinos fue claro al decir que “el Banco de Guatemala y la Junta Monetaria no opinan sobre el destino, monto del gasto, o de los ingresos, porque no es su ámbito de competencia, únicamente como lo establece el artículo 57 de la Ley Orgánica y la misma Constitución, debe opinar sobre el impacto de ese financiamiento en las tres variables mencionadas”.

En ese punto de vista, el análisis de los cuerpos técnicos lo que indicó es que más o menos Q17 mil millones que están contemplados en ese presupuesto de financiamiento, en este momento es factible de financiarse con la liquidez que existe en el mercado interno.

Cita:

Iniciado por La Hora
Nuevo Gobierno solicitará que recaudación sea de Q65 millardos y no Q67 millardos

Por Eder Juárez
[email protected]

El vicepresidente electo, Guillermo Castillo, dijo que el tema del Proyecto Presupuesto para el 2020, fue algo que se abordó en la reunión privada que sostuvieron los binomios hoy.

Castillo dijo que están solicitando que se haga una readecuación, “nos preocupa un poco la meta que se tiene de recaudación impositiva y es lo que creemos que en el Congreso podríamos hacer un tipo de gestión para hacer el planteamiento tal como nosotros, como Gobierno entrante lo estamos estimando”.

Se están planteando una recaudación alrededor de Q67 millardos, aunque creemos que podría ser de Q65 millardos que sería un ajuste ideal porque la recaudación es un aspecto complicado que tiene que ver con el pago de impuestos, “lo que no queremos es que haya más endeudamiento y el déficit correspondiente”, dijo el Vicepresidente electo.

Según Castillo, todo tendría que ir para el financiamiento del Presupuesto y la planificación que se tiene además de la operación de los Ministerios y Secretarías.

Lo que estamos planteando es una reducción de lo que corresponda a la recaudación impositiva”.

Al preguntarle sobre cuáles instituciones del Ejecutivo podrían salir perjudicadas por la readecuación que se solicita, Castillo indicó que al Presupuesto debe hacérsele un análisis en función del planteamiento que hicieron todos los Ministerios y Secretarías.

No le puedo decir que si se plantea al Congreso la reducción de 2 millardos esto podría afectar a algún Ministerio, sino será proporcional sin afectar a nadie, la idea es que el déficit fiscal no nos genere tener que ir a más endeudamiento”, explicó.

(...)


chronos 05-Oct-2019 20:12

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod...05-10-2019.jpg

Cita:

Iniciado por La Hora
Presupuesto 2020: Mineduc solicita Q1 mil millones más

POR HEDY QUINO
[email protected]

El Ministerio de Educación (Mineduc) solicitó a la Comisión de Finanzas del Congreso un aumento de al menos Q1 mil millones más de presupuesto, de lo asignado por el Ministerio de Finanzas Públicas en el Presupuesto de este año.

El ministro Óscar Hugo López indicó que este año la cartera cuenta con un techo de Q16 mil 762 millones y para el otro año se proyecta un presupuesto de Q17 mil 771 millones, “1 mil millones más que el año pasado”, dijo.

Parte de los recursos asignados para el 2020 serán utilizados para invertir en la Educación Media, así como los programas de Educación extraescolar y alternativas, detalló López.

Además, el presupuesto de Educación servirá para pagar bonos a los maestros, contemplados en el Pacto Colectivo de Educación, explicó el Ministro.

El funcionario añadió que de no aprobarse el Presupuesto 2020, la cartera se enfrentaría a dificultades para cumplir con sus obligaciones, entre estos los programas de apoyo y el pago del Pacto Colectivo.


rio63 06-Oct-2019 10:31

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
Cita:

Iniciado por chronos (Mensaje 14285992)




:bah: Eso no es tan importante. Según los "pensadores" :yano:.

chronos 07-Oct-2019 21:49

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod...07-10-2019.jpg

Cita:

Iniciado por La Hora
Ejecutivo solicita préstamo de US$200 millones

POR HEDY QUINO
[email protected]

El Organismo Ejecutivo envió al Congreso una iniciativa de ley para que los diputados autoricen un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) de US$200 millones para atender cualquier emergencia ocasionada por un desastre natural.

El proyecto de ley establece que los fondos servirán para brindar apoyo al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, una vez exista evidencia de un estado de calamidad pública en el territorio de la República de Guatemala, relacionado con una catástrofe natural.

El Ministerio de Finanzas Públicas será el encargado de ejecutar los 200 millones de dólares que se obtengan del crédito. Además, el plazo de pago es para un período de 25 años, que incluye 10 años de período de gracia, indica el proyecto de ley.

La tasa de interés se fijará en el convenio de préstamo “Segundo Préstamo para Políticas de Desarrollo sobre Gestión del Riesgo de Desastres con una Opción de Desembolso Diferido ante Catástrofes”, según contempla la propuesta.


chronos 09-Oct-2019 09:25

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://www.prensalibre.com/wp-conte...0&h=320&crop=1

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Presupuesto Gobernación: habrá menos recursos para seguridad ciudadana, prevención del delito y lucha contra el narco

Propuesta de presupuesto 2020 del Ministerio de Gobernación (Mingob) prioriza programas de educación y seguridad vial antes que la ciudadana, lo cual según exministros no tiene ninguna lógica.

De aprobarse tal como está la propuesta de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación, la seguridad de los guatemaltecos podría verse vulnerada debido a que los principales rubros presupuestarios relacionados al tema tienen considerables recortes para el próximo año.

Exministros de Gobernación consultados califican de “ilógico” y una “ofensa para los guatemaltecos” una propuesta de esta naturaleza que, aseguran, podría echar por la borda 10 años de esfuerzos que han comenzado a dar resultados, al menos en la reducción de la tasa de homicidios.

El renglón presupuestario más afectado es el de combate a la narcoactividad para contrarrestar el consumo, tráfico y distribución de drogas que presenta un recorte de QQ59.9 millones.

Le siguen otros cinco rubros relacionados a la prevención de la violencia que sumados reflejan una disminución de Q68 millones 570 mil para el próximo año.

Además, también se registran millonarios recortes a los servicios de investigación criminal, Q18.9 millones; formación y especialización de personal policial, Q26.1 millones; así como para la reforma policial que pasó de tener Q7 millones 84 mil en el 2019 a cero recursos para el próximo año.

También hay recortes sustanciales para el Sistema Penitenciario, Q7 millones, y para el registro y emisión de documentos migratorios, Q5.8 millones.

Prioridades

Sin embargo, el presupuesto total de Gobernación no se reducirá el próximo año, de hecho, su techo en el plan de gastos se estableció en Q5 mil 469 millones, Q124.3 millones más que el 2019.

Entonces ¿cuáles son las prioridades de esa cartera si los recursos se redujeron en casi todos los rubros que tienen que ver con seguridad?

De acuerdo con el proyecto de presupuesto 2020, el principal aumento estará en una partida nueva que tiene que ver con servicios de educación y seguridad vial a las personas y a la cual se le piensa destinar Q227.6 millones; es decir, los Q124.3 millones que se incrementa a ese ministerio y Q103.3 millones más.

También se le destinan Q45.6 millones adicionales a las actividades centrales del Mingob y Q23.1 millones para la construcción de infraestructura policial.

A los únicos programas relacionados con la seguridad ciudadana a los que se les incrementa recursos para el 2020 son: servicios integrales para contrarrestar extorsiones, renglón nuevo que tiene Q525 mil y servicio policial integral para la atención a las victimas de violencia intrafamiliar con Q245 mil.

(...)

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Los contundentes mensajes que le dio el FMI al nuevo gobierno de Alejandro Giammattei

La representante para Guatemala del Fondo Monetario Internacional (FMI) Esther Pérez Ruiz, se reunió con el presidente electo Alejandro Giammattei Falla, en la cual ofreció cooperación para su mandato luego que asuma en enero próximo.

Por Urias Gamarro

Durante la reunión la funcionaria del FMI resaltó la importancia de aplicar programas fiscales, sociales y mejorar el clima de negocios en el país para la atracción de inversionistas extranjeros.

Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala (Banguat) y Junta Monetaria, explicó esta tarde que en el encuentro con Giammattei Falla, se conversó sobre temas relacionados a la política monetaria y fiscal y hubo un llamamiento de parte del FMI a mejorar los ingresos tributarios, promover una reformar y el fortalecimiento de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

El FMI también mostró preocupación por la reciente aprobación de la ley la de Simplificación, Actualización e Incorporación Tributaria y crea un régimen especial para el sector agropecuario.

“Es una ley que puede socavar los ingresos tributarios al crear un régimen especial, afecta la moral tributaria y que deben de evitarse”, resalta un comunicado que emitió el FMI la tarde este martes.

También se abordó el tema de la lucha contra la corrupción y el presidente electo, reiteró a la delegación del FMI que se creará una comisión para el combate a este flagelo, luego de la salida de la Comisión Internacional contra la Corrupción en Guatemala (Cicig).

(...)


chronos 22-Oct-2019 16:41

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://www.prensalibre.com/wp-conte...4&h=320&crop=1

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Armas, un buque y helicópteros: Ejército pide más dinero para compras en 2020

Institución armada adquiere un avión y ultima detalles para abrir un astillero en Santo Tomás de Castilla.

(...)


chronos 28-Oct-2019 12:55

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://www.prensalibre.com/wp-conte...0&h=320&crop=1

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Congreso dictamina proyecto de presupuesto y lo deja en Q89 mil 773 millones

La Comisión de Finanzas del Congreso de la República emitió un dictamen favorable al proyecto de presupuesto 2020, dejando fuera al 10 por ciento de las plazas 029 de los ministerios.

(...)

https://www.prensalibre.com/wp-conte...ality=82&w=640

chronos 30-Oct-2019 12:51

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://www.prensalibre.com/wp-conte...5&h=175&crop=1

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Recorte de Q84 millones en Cultura y Deportes golpeará a las artes y al patrimonio

Primera disminución presupuestaria en seis años obligará a recortar programas, confirman autoridades.

(...)


chronos 31-Oct-2019 21:41

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
:adicto2:

Cita:

Iniciado por elPeriodico
Presupuesto de Salud dejaría a más de un millón de usuarios sin cobertura

Programas de prevención a enfermedades serán los más afectados por bajas al presupuesto 2020, según organizaciones de sociedad civil.

Por: Claudia Ramírez

El Foro Ciudadano por la Salud de los Pueblos, conformado por organizaciones que trabajan en todos los ámbitos que determinan el bienestar y una vida digna para las personas, manifestaron esta mañana su inconformidad por la reducción monetaria que el Ejecutivo hizo al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en el Proyecto de Presupuesto 2020.

El Ministerio de Finanzas recomendó un presupuesto de Q8,198.36 millones para el próximo año, Q64.80 millones menos comparado con los Q8,263.16 millones obtenidos en 2019. Sin embargo, el Congreso de la República está dispuesto a darle al MSPAS Q7,935.39 millones, Q327.77 millones menos.

Los conferencistas indicaron que ninguna de las dos propuestas está orientada a fortalecer el sistema público de salud, mucho menos a avanzar hacia el cumplimiento del derecho humano a la salud de los guatemaltecos.

Programas como infraestructura en salud, recuperación de la salud, prevención de la mortalidad de la niñez y desnutrición crónica, prevención de la mortalidad materna y neonatal y la administración institucional podrían verse afectados ya que son algunos de los que se encuentran mencionados en el recorte de recursos de ambas propuestas.

Además, en el dictamen de los congresistas se agregan recortes al programa Prevención y control de la tuberculosis. Este hecho podría perjudicar a 1 millón 612 mil 233 de usuarios del sistema de salud pública proyectados y a 7 mil comunidades que se encuentran alejadas de un servicio público de salud.

(...)


chronos 01-Nov-2019 15:54

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
... cuanto era lo que le jimmy le va a dejar en caja a giammattei :silbar:

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Alcaldes piden Q650 millones más en el presupuesto 2020 para terminar obras de este año

Las comunas esperan que el Congreso agregue al presupuesto del próximo año Q650 millones más para terminar obras que no pudieron realizar en el 2019, donde a la fecha
tan solo han ejecutado poco más del 30% de los recursos asignados.

Por Francisco Martínez

Las municipalidades solicitaron al Congreso de la República se amplíe el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado del ejercicio fiscal del 2020 en Q650 millones para cancelar la obra de arrastre de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural (Codede) priorizada durante el 2019.

(...)

Es un sistema perverso

Según el presidente de la Anam, Edwin Escobar, el sistema de Consejos de Desarrollo se pervirtió desde el 2012 cuando a la expresidenta Roxana Baldetti “se le ocurrió que la gestión fuera por resultados porque se convirtió en una consigna para ponerle trabas y requisitos a las obras y así el Gobierno Central recorte los recursos de los gobiernos locales.

Las obras que no logran terminar de ejecutarse física o financieramente hasta el 31 de diciembre de cada año, su saldo lo tiran a la caja del renglón 12 que el Ejecutivo emplea para gastos de funcionamiento. Con esos recursos compran lo que quieren como aviones y buques, porque no tienen por qué rendirle cuentas al Congreso”, afirma Escobar.

El presidente de la Anam asegura que de los Q2, mil 600 millones que se asignaron a los Consejos de Desarrollo se han desembolsado Q1 mil 200, por lo que la diferencia de Q1 mil 400 millones pasarían a la caja del Gobierno para gastar en lo que quieran.

Escobar dijo que durante los cuatro años de su gestión como presidente de la Anam han logrado que el Congreso les asignen en el Presupuesto General de Gastos los fondos que han solicitado para cancelar la deuda de arrastre, por lo que espera que ahora se los aprueben nuevamente.

El presidente de la Anam dijo que de no aprobarse el proyecto se van a paralizar las obras que actualmente se ejecutan el 31 de diciembre y serán reprogramadas para finales de abril con los fondos del presupuesto del 2020 o con los fondos propios de las municipalidades.

(...)


chronos 04-Nov-2019 13:29

Respuesta: Presentan presupuesto de Q91 mil 900 millones para primer año de Giammatte
 
https://www.prensalibre.com/wp-conte...5&h=175&crop=1

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Ejecución de ministerios se ubica en 67% a dos meses de terminar el año

Analistas consideran que "lamentablemente" es una práctica normal acelerar el gasto en los últimos meses del año solo para subir el nivel de ejecución.

(...)



La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 18:52.

Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com

Page generated in 0,04818 seconds with 11 queries