VelocidadMaxima.com

VelocidadMaxima.com (//velocidadmaxima.com/forum/index.php)
-   Chat General (//velocidadmaxima.com/forum/forumdisplay.php?f=76)
-   -   tramites para viajar con perro a polonia (//velocidadmaxima.com/forum/showthread.php?t=571839)

manolix 25-Nov-2023 12:53

tramites para viajar con perro a polonia
 
Muchá, como siempre aquí alguien, lo ha hecho o sabe de alguien que tbm, tengo la necesita de viajar unos meses a Polonia y un familiar está insistente que quiere llevarse a su chihuahua, y he estado leyendo y están los tramites y todo, pero mi duda, alguien lo habrá hecho? Comentarios, sugerencias? O mejor aún, si conoces a alguna "agencia" que lo haga


buena onda! :si:

lorocochapin 25-Nov-2023 18:08

Re: tramites para viajar con perro a polonia
 
Ya viajé con animales, pero no a Polonia ni hace poco, entonces a huevos no tengo la respuesta literal a tu pregunta, pero te sugiero tener en cuenta lo siguiente para evitarte sorpresas:

Los requisitos para ingresar un perro a Polonia o cualquier mascota a un país son la mitad del rollo (como su estado de salud, vacunas específicas vigentes, y sobre todo LA FECHA de vigencia que te aceptan); no es que lo vacunaste en enero y ahí te vas, nel, aunque lo hayás vacunado en enero te toca volver a poner ciertas vacunas con en rango de fechas que te lo indican, por ejemplo 15 o 30 días digamos, y necesitás su respectivo certificado emitido por veterinario activo, sellos, timbres, etc., imagino que esto ya lo sabías? si te pasás 1 o dos días no sirve y toca repetir porque lo rechazan; o te lo reciben, luego lo meten en cuarentena, y según cómo sean sus leyes los sacrifican (acá no importa que se vea o se comporte sano el animal).

La otra mitad son los requisitos con la aerolínea con la que vas a viajar, incluyendo dónde te ofrecen transportarlo, y cómo, incluyendo el tamaño de la kennel. Acá es muy importante que lo que averigués lo consigás por escrito, porque siempre corrés el riesgo que te ofrezcan una cosa, y cuando ya vas dentro del avión te dicen otra cosa (eso fue lo que nos pasó a nosotros, pero como llevaba todo por escrito no hubo problema). Lo otro es que dependiendo el caso, raza, tamaño, y persona (y que te lo respalden), es posible llevar al animal en cabina como mascota de servicio o de apoyo emocional, nosotros viajamos así en cabina con un perro adulto de mediano tamaño, pero esto depende de la aerolínea.

Y luego toca cruzar los dedos para que, si viajás con el perro en cabina no te crucés con gente tóxica que alega de alergias, ruido, suciedad, polvo, olores y cualquier mierda para quejarse y hacerte la vida imposible o que te muevan, gracias a Dios nosotros no tuvimos este problema, pero sé que otros sí, especialmente con gente gringa tóxica. Pilas, hay gente que viaja y llega con los perros muertos :( especialmente cuando van aparte y no en cabina, hay vuelos que puden ser muy largos. Polonia? no sé mano... son un chingo de horas. Suerte.

manolix 30-Nov-2023 13:31

Respuesta: Re: tramites para viajar con perro a polonia
 
Cita:

Iniciado por lorocochapin (Mensaje 14382969)
Ya viajé con animales, pero no a Polonia ni hace poco, entonces a huevos no tengo la respuesta literal a tu pregunta, pero te sugiero tener en cuenta lo siguiente para evitarte sorpresas:

Los requisitos para ingresar un perro a Polonia o cualquier mascota a un país son la mitad del rollo (como su estado de salud, vacunas específicas vigentes, y sobre todo LA FECHA de vigencia que te aceptan); no es que lo vacunaste en enero y ahí te vas, nel, aunque lo hayás vacunado en enero te toca volver a poner ciertas vacunas con en rango de fechas que te lo indican, por ejemplo 15 o 30 días digamos, y necesitás su respectivo certificado emitido por veterinario activo, sellos, timbres, etc., imagino que esto ya lo sabías? si te pasás 1 o dos días no sirve y toca repetir porque lo rechazan; o te lo reciben, luego lo meten en cuarentena, y según cómo sean sus leyes los sacrifican (acá no importa que se vea o se comporte sano el animal).

La otra mitad son los requisitos con la aerolínea con la que vas a viajar, incluyendo dónde te ofrecen transportarlo, y cómo, incluyendo el tamaño de la kennel. Acá es muy importante que lo que averigués lo consigás por escrito, porque siempre corrés el riesgo que te ofrezcan una cosa, y cuando ya vas dentro del avión te dicen otra cosa (eso fue lo que nos pasó a nosotros, pero como llevaba todo por escrito no hubo problema). Lo otro es que dependiendo el caso, raza, tamaño, y persona (y que te lo respalden), es posible llevar al animal en cabina como mascota de servicio o de apoyo emocional, nosotros viajamos así en cabina con un perro adulto de mediano tamaño, pero esto depende de la aerolínea.

Y luego toca cruzar los dedos para que, si viajás con el perro en cabina no te crucés con gente tóxica que alega de alergias, ruido, suciedad, polvo, olores y cualquier mierda para quejarse y hacerte la vida imposible o que te muevan, gracias a Dios nosotros no tuvimos este problema, pero sé que otros sí, especialmente con gente gringa tóxica. Pilas, hay gente que viaja y llega con los perros muertos :( especialmente cuando van aparte y no en cabina, hay vuelos que puden ser muy largos. Polonia? no sé mano... son un chingo de horas. Suerte.

gracias manin seguire buscando, he encotrado varias empresas pero dejan mucho que desear, y gracias por los tips

lorocochapin 01-Dec-2023 11:00

Re: tramites para viajar con perro a polonia
 
Cita:

Iniciado por manolix
gracias manin seguire buscando, he encotrado varias empresas pero dejan mucho que desear, y gracias por los tips

:si:
No sé si colaboren... esta gente se volvió difícil de contactar para consultas: podrías intentar hablar con alguien de las organizaciones locales que rescatan perros, pero alguien así de arriba. Hay perritos adoptados que se fueron a USA, Canadá y Europa.

O podrías intentar consultar en foros de Polonia y casos de Youtube, yo a veces veo esos videos y hay gente que adopta perros de USA y se los lleva a Alemania.

moramania 01-Dec-2023 15:52

Respuesta: tramites para viajar con perro a polonia
 
No te hagas bolas.

Consulta con el Dr Augusto Andrade de veterinaria vetzoo el te asesora tel.5511-4097, tiene mucha experiencia en ese tema.

Enviado desde mi moto g200 5G mediante Tapatalk


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 13:05.

Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com

Page generated in 0,02241 seconds with 11 queries