Ver Mensaje Individual
Antiguo 24-Jan-2013, 12:34   #13
oscaraaf
usuario común
 
Avatar de oscaraaf
 
Fecha de Ingreso: 06-July-2008
Ubicación: ...
Mensajes: 16.915
Respuesta: es legal????? o es hueveo???

yo pienso que este tema ya puede ser sin embargo coloco lo siguiente:


http://imaspguate.wordpress.com/como-identificar-un-puesto-de-registro-fijo-o-movil/


Cómo identificar un puesto de registro fijo o móvil de la PNC

Cómo identificar un puesto de registro fijo o móvil de la PNC

1. Existencia mínima de seis miembros de la Policía Nacional Civil, hombres y mujeres debidamente uniformados e identificados (gafete con apellidos).
2. Contar con señales luminosas, conos y rótulo de identificación del puesto de control.
3. El puesto de registro debe estar siempre instalado en un lugar visible.

PROCEDIMIENTO A EFECTUARSE EN UN PUESTO DE REGISTRO


1. La Policía Nacional Civil debe informar al conductor del vehículo el motivo del registro.
2. La Policía Nacional Civil solicitará al conductor su licencia de conducir y la tarjeta de circulación del vehículo, o fotocopia legalizada en su caso. El Artículo 24 de la Ley de Tránsito dice: “Licencias extranjeras. Los titulares de licencias de conducir en el territorio nacional, vehículos para los cuales están habilitados por la misma y sólo hasta que esté vigente su autorización migratoria”.
3. Si toda la documentación está en orden (tarjeta de circulación y licencia de conducir vigentes), la Policía deberá devolverlos inmediatamente y permitir que la persona continúe su marcha.
4. Si la Policía insiste en retener a las personas o a su vehículo, se les está limitando su Derecho Constitucional de Libertad de Locomoción (Artículo 26 de la Constitución Política de la República de Guatemala).




y tambien en su momento prensa libre publico esto....




http://www.prensalibre.com/noticias/...763123731.html






POR JUAN CARLOS RIVERA / Guatemala / Retenes instalados por la Policía Nacional Civil sin ningún control
POR BYRON ROLANDO VáSQUEZ
“Es la primera vez que se solicita ese tipo de información, y esta no existe”, informó Pablo Castillo, portavoz de la Oficina de Comunicación Social de la PNC, al requerimiento de Prensa Libre de información de los planes, programación y resultados obtenidos en los retenes durante este año.
Castillo reconoció que no existe una ley para regular la metodología o alcances de los retenes; se trata solo de un protocolo que se enseña en la Academia. De manera general se instruye a los agentes de que un retén debe contar con un rótulo, conos y personal femenino y masculino.

TÁCTICA PREVENTIVA


El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, si bien defiende esa estrategia como herramienta de “seguridad preventiva”, reconoce que no existe una figura legal específica y que además hay posibilidad de que se den retenes ilegales. “Sí, puede haber gente que no esté haciendo lo que corresponde”, explicó.

De hecho, en redes sociales se recibieron denuncias de exacciones ilegales e intimidación por parte de agentes.

López Bonilla dijo que la Inspectoría General de la PNC es la responsable de controlar esas acciones.

El ministro considera anómalo que agentes se ubiquen en lugares poco transitados o en penumbra y detengan vehículos, por lo que, afirmó, giró instrucciones para que los retenes se instalen en lugares visibles y que cualquier situación anormal sea denunciada.

Respecto de la integración de esos registros, distinguió dos tipos: el vehicular, en donde hay conos y se coloca rótulo, y otro que se forma únicamente con la fuerza motorizada, para revisar a motociclistas.
López resaltó que mediante retenes se han recuperado vehículos robados y se ha detenido a personas con armas ilegales, pero no dio datos.

MILITARIZADOS


Durante un recorrido efectuado durante dos días por Prensa Libre, se pudo constatar que muchos retenes son puestos de control militar, pues hay pocos agentes de la PNC acompañados por soldados.
Un subteniente de infantería del Ejército, del grupo de Seguridad Ciudadana, quien no quiso dar su nombre, estaba a cargo del grupo de militares en el puesto de registro del kilómetro 22 de la carretera al Pacífico. Indicó que los agentes de la PNC solo estaban de apoyo, por alguna detención. “Es un puesto de registro militar, lo cual no es contra la ley”, afirmó.
También se pudo constatar que en el retén solo había hombres, pese a que el artículo 25 de la Constitución determina que también debe haber mujeres.
A eso de las 11.30 horas le marcaron el alto a un vehículo gris con vidrios polarizados, que era conducido por la médica Íngrid Escobar. Los soldados le pidieron que bajara los vidrios y que desactivara el seguro del baúl.
Después de la requisa, Escobar expuso: “Pésimo que no haya mujeres. Yo sé que en la ley está que debe haber agentes de los dos sexos para estos casos”.

Uno de los tres policías explicó que no había mujeres por falta de personal en la institución. El puesto solo tenía unos conos como señalización.

LEGALIDAD


Oswaldo Samayoa, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG), subrayó que la instalación de puestos de registro no está regularizada en leyes. “Estos no aparecen regulados ni en el Código Penal o el Código Procesal Penal, y se denominan operativos y están a discreción de las fuerzas de seguridad”, explicó Samayoa, quien considera que estas acciones son herencia de las tácticas del conflicto armado interno, cuando se utilizaban para identificar a miembros de grupos insurgentes.

“Estar registrando vehículos sin causa claramente justificada es una práctica que no está regulada”, indicó Alejandro Balsells, del Centro para la Defensa de la Constitución, por lo cual, dijo, podría interferir con garantías ciudadanas.

López Bonilla citó el artículo 25 de la Constitución como justificación, aunque aclaró que analizan reglamentar los retenes. En todo caso, recomendó que al observar a un autopatrulla o dos o tres agentes en motocicleta, los conductores deben atender el requerimiento de detenerse, como una forma de colaboración ciudadana.


mi opiniòn, solo anda con todos tus papeles en orden, nunca te le pongas al tiro a los policias y si la cosa se complica, tene a la mano el nùmero de un abogado...

Edito Pd: aprende a ser especifico con los nombres de tus threads, sos o tenes el escudo de la USAC y no sabes esto que preguntas...

Edito 2: "IMPORT AND PAINT" te van a dar por colocar publicidad solapada... alksdjlfksdfdd
oscaraaf está desconectado   Responder Citando
 
Page generated in 0,08958 seconds with 10 queries