Ver Mensaje Individual
Antiguo 11-Apr-2014, 22:36   #14
rrcc
Senior Member
 
Avatar de rrcc
 
Fecha de Ingreso: 10-March-2008
Mensajes: 628
Respuesta: Problema de Presion de AGUA en Casa !!!!

Bueno mis dos len, por lo que veo tu problema es presión en un tercer nivel, no problemas de continuidad en determinadas horas, en teoría si donde esta ubicada tu casa, colonia o residencial el sistema fue bien diseñado la presión mínima en el punto de abastecimiento mas critico (mas alto en relación a la altura de la red tuvo que ser de 10 mca), esto implica que el agua llegaría sin problemas a un poco mas de 14 psi. Una vivienda de 3 niveles podríamos decir que anda 8.5 mts una la losa superior del tercer nivel (en la losa final tendrias un poquito mas de 2 psi de presion), los accesorios de algunos artefactos como lavamanos, inodoros, duchas funcionan con muy poca presión, pero otros como los calentadores eléctricos algunos requieren una presión mínima de 3 mca para que fusionen adecuadamente o el diafragma interno que cierra el circuito y enciende la resistencia funcione, si con la presión que tenes actualmente funciona un calentador de estos para mi que es suficiente, pero si tenes problemas para accionar un calentador de estos, lo que te recomendaría inicialmente es proba utilizar una tubería totalmente independiente y del mayor diámetro posible (3/4” o 1” para minimizar la perdida de carga o perdida de presión por fricción, esta derivala inmediatamente después del contador y que el circuito del tercer nivel se alimente independientemente solo de esta derivación, lo otro que también habría que ser es crear un circuito cerrado en la parte alta e independiente para minimizar la perdida de presión cada vez que se habrá mas de un accesorio simultáneamente, ahora si con eso sigues con el problema de no hacer funcionar por decir algo el calentador tendrías que recurrir a un sistema mecánico o sistema de bombeo y cualquiera que sea el principio de funcionamiento, necesitaras un deposito subterráneo, que sirva de alimentación a la bomba, un sistema hidroneumático no necesita deposito aéreo y se enciende automáticamente cada vez que se habrá un accesorio, y mantienen una presión constante estos sistemas el consumo de energía es alto porque están enciende y apaga, el otro es por medio de un deposito aéreo como lo mencionaban pero si tenes un accesorio muy cerca de el como calentadores eléctricos puede ser que no funcionen porque los mismos se colocan a una altura entre 1.80 y 2.00 mts. Las losas tienen una altura regular de 2.60 m. (hay losas mas bajas de 2.40 o un poco mas altas) y si el tinaco esta lleno tendrás entre 1.80 y 1.40 mca y como mencione hay accesorios que requieren una presión mínima para que funcione
rrcc está desconectado   Responder Citando
 
Page generated in 0,03266 seconds with 10 queries