Ver Mensaje Individual
Antiguo 18-Oct-2016, 14:55   #1
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Exclamation Caficultores presionan a SAT por intervenciones y piden menos impuestos



Cita:
Iniciado por Prensa Libre
Caficultores presionan a SAT por intervenciones y piden menos impuestos

Miles de caficultores bloquearon, la mañana de este martes, las calles frente a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para recriminar las intervenciones y piden un impuesto único de 3%.

Por Eddy Coronado

(...)

El jefe de la SAT, Francisco Solórzano Foppa, salió a recibir a los inconformes y escuchó sus demandas, además les dijo que podrían hacer una mesa técnica para resolver los problemas.

"Podemos buscar soluciones y revisar los procedimiento. Todos los Superintendentes anteriores están presos y ellos no tienen la moral, pero yo sí la tengo para pararme aquí y decírles que sí cumplo con la Ley", agregó Foppa.

Cientos de los agricultores llevaban consigo un volante que destaca como punto número uno: "Exigimos al gobierno un impuesto único del 3%". Además "que se detenga la persecución fiscal/penal contra la cadena productiva de la caficultura nacional".

(...)

En un campo pagado de la Asociación Nacional del Café publicado hoy, los caficultores señalan que existe crisis en el sector.

"ANACAFÉ ve con preocupación que los procedimientos que se están siguiendo para la investigaciónde las denuncias presentadas, están poniendo en riesgo el desarrollo de toda la actividad cafetalera", destacaron en el comunicado.

Según información de la SAT, se estima que los adeudos tributarios por casos judiciales relacionados con caficultores y la producción de cardamomo podría ascender hasta los Q5 mil millones.

(...)
Cita:
Iniciado por La Hora
Caficultores piden a la SAT detener acciones contra empresas

Por Grecia Ortíz
[email protected]

Unos 500 caficultores se concentraron esta mañana en las afueras del edificio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Ministerio de Finanzas (Minfin), con la finalidad de exigir que el ente recaudador no continúe la persecución contra las empresas.

Caficultores provenientes de diferentes departamentos demandaron ante la sede de la SAT que se les cobre un impuesto único del 3 por ciento al café, que según lo establecido por ley está entre el 5 y 7 por ciento respectivamente.

En carteles y mantas que portaban, los inconformes solicitaron que se detenga lo que llaman una persecución fiscal y penal contra la cadena de caficultura nacional.

Efraín Loy Ortíz, caficultor originario del municipio de Mataquescuintla, Jalapa, dijo que no esperan a que no se les cobren impuestos sino que solicitan a la SAT que se les cobre un impuesto único del 3 por ciento.

Por su parte, a través de un comunicado, la Asociación Nacional del Café (Anacafé) expresó que por la falta de mecanismos institucionales que garanticen el acceso a estos recursos, los productores dependen de adelantos financieros facilitados por los compradores, tanto nacionales como extranjeros.

Según Anacafé, sumado al problema financiero del sector cafetalero, es difícil el acceso a recursos financieros con tasas de interés más bajas en los precios del mercado internacional, la disminución de la producción por la roya, el establecimiento de una tasa de tributación, que castiga a la mayoría de productores y las demandas iniciadas por irregularidades fiscales.

Respecto a las demandas presentadas por irregularidades en documentos fiscales existe preocupación pues los procedimientos que se están siguiendo para la investigación están poniendo en riesgo el desarrollo de la actividad cafetalera, y por consiguiente los ingresos de por lo menos unas 600 mil familias que dependen de este cultivo, señaló la entidad.

(...)
Cita:
Iniciado por elPeriodico
Aplicar una amnistía fiscal total a su favor demandan caficultores en masiva marcha

Sector compuesto especialmente por medianos y pequeños productores se declara en crisis y grave riesgo de perder magras cosechas, si el Ejecutivo no rebaja al 3 por ciento la carga tributaria.

(...)
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.

Última edición por chronos; 18-Oct-2016 a las 21:22
chronos está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
 
Page generated in 0,09761 seconds with 11 queries