Ver Mensaje Individual
Antiguo 20-Oct-2016, 17:20   #1
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Exclamation Testigo recuerda el asesinato de Oliverio Castañeda de León


Cita:
Iniciado por Prensa Libre
Testigo recuerda el asesinato de Oliverio Castañeda de León

Marta Polanco, a sus 92 años, mantiene vivo aquel trágico 20 de octubre de 1978, cuando una lluvia de balas segó la vida del líder sancarlista Oliverio Castañeda de León.

Por Glenda Sánchez

Entre los miles de participantes de la marcha en conmemoración de la Revolución del 1944, este jueves se encontraba Polanco, una mujer de avanzada edad. Su mirada se enfocaba en una manta con el lema “Vamos patria a caminar”.

Mientras se acercaba a la placa que lleva el nombre de Castañeda, secretario general de la Asociación de Estudiantes Universitarios de la Universidad de San Carlos de 1977 a 1978, dijo: “yo solo digo la verdad y lo que vi”.

En ese momento su memoria emprendió un viaje en el tiempo y se situó en aquel 20 de octubre 1978; se agarró el pecho y sus recuerdos comenzaron a fluir y narrar lo vivido durante esa jornada de protestas, en medio de una férrea represión militar.

“Estaba en la concha del Parque Centenario cuando una señora se sentó a la par mía… las dos vimos un carro que se paró enfrente de nosotras, ella entre dientes dijo: saber a quién vienen a socorrer. ¿Por qué? -le pregunte yo-. Mire esos dos jóvenes que vienen allí, dijo”.

Polanco, que en 1978 tenía 54 años, hizo su narración pausada, interrumpida por los recuerdos que humedecían sus labios, los que secaba con uno de sus dedos marcados por los años.

Castañeda de León, al finalizar el discurso, bajo y varias personas, incluyendo Polanco, lo siguieron. No habían caminado mucho cuando varios disparos se escucharon cerca de la 6a. avenida y 8a. calle de la zona 1.

“Un señor me agarró del brazo, y me dijo vénganse señora porque allí está la balacera, pero la armonía, porque el viejo es curioso usted, di la vuelta a la avenida y lo vine a ver. Lo observe tirado de aquel lado (6a. avenida y 8a. calle, zona 1), sus compañeros lloraban, fue muy triste ese momento”, narró.

Agregó que varios compañeros lo auxiliaron. “Gritos y llanto” se acordó que envolvieron el lugar del crimen. “Recuerdo que entre todos lo cargaron y lo pasaron de este lado, cabal aquí por eso es que se recuerda en este lugar su trayectoria”, detalló Polanco mientras señalaba la entrada del Pasaje Rubio y la plaqueta que conmemora el asesinato del estudiante.

"Mientras haya pueblo..."

Polanco recordó que en sus discursos, él (Castañeda) hablaba de los pobres y las violaciones que sufrían en esa época, que a criterio de ella no se compara con lo que se vive en la actualidad.

“¡Hay Dios! su punto de pensar sería más duro ahora, porque en el tiempo de él habían asesinos, pero no como ahora, son tiempos muy difíciles.

Agregó: “Ahora está peor Guatemala, mama. Yo tengo 92 años, viví la época de Jorge Ubico, Juan José Arévalo, Jacobo Árbenz Guzmán, fueron gobiernos diferentes. Ya cuando entro Carlos Castillo Armas, Guatemala empezó a dar vueltas y fue peor”.

Oliverio Castañeda de León secretario general de la Asociación de Estudiantes Universitarios de la Universidad de San Carlos de 1977 a 1978. Es recordado por su frase “mientras haya pueblo, habrá revolución”.
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.
chronos está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
 
Page generated in 0,03239 seconds with 12 queries