Ver Mensaje Individual
Antiguo 22-May-2017, 05:26   #18
Chito
Que talito!!!!!
 
Avatar de Chito
 
Fecha de Ingreso: 05-June-2006
Ubicación: En el chance, sin parar...
Honda
Tiempo: :pela:
Mensajes: 10.192
Re: Ruido Caja Automatica Protege 2002

Cita:
Iniciado por MelRob Ver Mensaje
Luego de leer el problema que estás presentando, acá te dejo mis cinco centavos...

Debido a que mencionas "Sintético" supondré que estás usando un ATF Valvoline Max Life Full Synthetic MERCON LV, el problema podría deberse a que estás usando justamente el LV, las letras "LV" significan "Low Viscosity". Creo que podríamos empezar por allí; que el ATF en sí es menos viscoso y el problema que indicas podría venir derivado de ello. Eso sí, solo estoy suponiendo que podría ser ese el ATF que le echaron a tu transmisión.

Ahora un punto muy personal, desde mi perspectiva los problemas con ese tipo de transmisiones es un tanto complicado. Las transmisiones automáticas son tan complejas como el fluido que les permite funcionar. En el caso de los aceites ATF yo si soy un tanto paranoico, siempre preferiré utilizar los ATF OEM. ¿Por qué? porque entre comillas, el fabricante del vehículo debió formular y/o homologar con su proveedor el ATF que mejor funcione en la transmisiones automáticas de los vehículos que fabrica. Ahora bien, el hecho de que yo prefiera los ATF OEM sobre los de otros fabricantes no quiere decir que los ATF de otras marcas sean malos, casi con total seguridad podrías encontrar un ATF que ofrezca las mismas o mejores propiedades que un ATF OEM. El principal problema que encuentro yo es que logres identificar el (o más) adecuado para para tu transmisión. ¿Por qué? la respuesta sería porque existen gran variedad de ATF (al igual que en los aceites de motor) y cada uno ofrece distintas propiedades. Por mencionar algunas especificaciones, las de GM serían: DEXRON, DEXRONE IID, DEXRONE IIE, DEXRONE III, DEXRONE IIG y DEXRONE IIH. Por el lado de FORD solo pondré la MERCON y MERCON V, existen ATF más específicos como los que usan algunas (no sé si todas) transmisiones de Mitsubishi, son las denominadas SP-II, SP-III, SP-IV las cuales dicen ofrecer características especiales de fricción. De igual manera como con los aceites para motor, muchas marcas tendrían también sus propias especificaciones; por ejemplo: Mercedes Benz NAG-1, BMW 7045-E, LA2634, VW/Audi G-052-25-A2, por mencionar algunas.

Por otro lado, tengo entendido que tu transmisión utilizaría el ATF OEM M-V, en el cual "M-V" no significaría "Mercon V (5)". Según Mazda el ATF M-V (Type M5) tiene una mayor viscosidad que un ATF MERCON V en bajas temperaturas y también una especificación mayor anti-vibración que un ATF MERCON V. Por lo consiguiente, "NO deberían" ser compatible uno con otro.

Ese es el principal problema que veo yo con los ATF Multi-Vehicular (Universal), podrían tener diferencias de coeficiente de fricción y bombeabilidad (viscosidad) respecto al ATF recomendado y/o utilizado por el fabricante de tu carro. Personalmente yo cambiaría lo antes posible el ATF que te echaron, podría provocar a corto o largo plazo un daño severo en tu transmisión. Solo habría que tomar en cuenta que con un cambio normal de ATF no estarías botando la totalidad del ATF a cambiar, por la cantidad que queda en el convertidor de torque la transmisión.
Gracias MelRob, fijate que el que uso es precisamente el Valvoline MaxLife Sintético porque cumple la norma M-V de Mazda, pero igual el manual dice que si no hay disponible ese aceite específico, se puede usar DexronIII.

Yo no habia visto en el envase de que fuera low viscosity... Tal vez ahi esta el punto...

Segun el envase cumple también la nirma Mercon LV, pero esto implica que sea aceite de baja viscosidad?



Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk
__________________
Chito está desconectado   Responder Citando
 
Page generated in 0,02918 seconds with 10 queries