Ver Mensaje Individual
Antiguo 28-Dec-2017, 15:10   #36
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Respuesta: Re: Respuesta: "Guatemala vendió la dignidad a cambio de migajas" ...

Cita:
Iniciado por jonargal Ver Mensaje
... el gobierno de Carter impuso el embargo a la venta de armamento a Guatemala en 1978, Israel fue el único país que apoyo a Guatemala.

(...)
Es bueno recordar que ese embargo, que por cierto todavia esta vigente, fue impuesto por la continuada violacion a los derechos humanos por parte del ejercito y el gobierno de Guatemala ...

La resolucion 478 de la ONU de 1980, solicitaba a todos los paises que tuvieran una embajada en Jerusalen que la retiraran y confirmaba su estatus de ciudad internacional; me parece que en los 90s, el congreso de USA aprobo "el" acuerdo para trasladar su embajada nuevamente a Jerusalen pero todos los presidentes desde entonces lo han pospuesto sistematicamente (con la aparente excepcion de trump, porque aun no esta claro que es lo que realmente va a hacer, cuando y en que terminos)

Durante el gobierno de opm, se reconocio a Palestina y antes de que el "estado" de Guatemala decidiera apoyar y secundar el traslado, nuestro representante en la ONU voto en contra de la medida y posteriormente la cancilleria se retracto; si la postura del gobierno se encuadra dentro de una linea diplomatica definida a lo largo de nuestra historia, diria que hasta ahora ha sido bastante erratica y poco coherente.

Guatemala apoyo la creacion del estado de Israel en las postrimerias de los 50s, precisamente cuando la injerencia norteamericana estaba en su cuspide a nivel mundial (no digamos en Guatemala); que tanto merito tendra cuando todos los cuadros de gobierno local podrian haber estado bajo esa influencia y en todo caso, ese merito seria para Arevalo (Garcia Granados era un diplomatico, que no deberia de haber estado en posicion de tomar decisiones de estado por su propia cuenta)
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.
chronos está desconectado   Responder Citando
 
Page generated in 0,02438 seconds with 11 queries