Ver Mensaje Individual
Antiguo 29-Nov-2018, 19:59   #232
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Respuesta: Quemados y Fallecidos Hogar Virgen de la Asuncin



Cita:
Iniciado por La Hora
Niña sobreviviente de Hogar Seguro: Dicen que hicimos bochinche, pero lo hicimos porque no nos trataban bien

POR MARIELA CASTAÑÓN
[email protected]

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala (OACNUDH) presentó un informe sobre los eventos del 7 y 8 de marzo de 2017 en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción (administrado por la Secretaría de Bienestar Social, SBS), donde 41 niñas murieron y 15 resultaron heridas. El documento contiene diversa información, entre la que destaca el relato de algunas niñas sobrevivientes y sus familias. Una de las adolescentes resumió en una frase lo suscitado un día antes del incendio: “Muchos dicen que lo que hicimos fue un bochinche pero lo hicimos porque no nos trataban bien”.

El informe “Las víctimas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción – Un camino hacia la dignidad” fue presentado hoy e inició con la mención del nombre de cada una de las niñas víctimas y con un minuto de silencio en memoria de ellas. En la presentación estuvieron las familias de las niñas y diplomáticos.

Liliana Valiña, representante de OACNUDH Guatemala, explicó que el informe fue elaborado con entrevistas de niñas, niños y adolescentes (NNA) y sus familias, con visitas a 40 hogares, 100 reuniones con instituciones estatales, audiencias judiciales, entre otros.

El informe describió que decenas de denuncias se habían interpuesto ante las instituciones públicas, incluyendo al sistema de justicia, sin embargo no fueron atendidas, lo que eventualmente llevó a los sucesos del 7 y 8 de marzo.

Las denuncias se referían a la situación de hacinamiento y malas condiciones de vida, falta de recursos y atención especializada para niñas, niños y adolescentes, violencia y abuso por parte de NNA y personal del HSVA, trata de personas y explotación sexual, y supervisión y control deficientes por parte de las autoridades del HSVA”, señaló OACNUDH en su informe.

Por otro lado, tras el incendio ocurrido, las familias enfrentaron dificultades para localizar a las niñas en hospitales y en la morgue.

“No nos llamaron, escuché las noticias en la radio y llamé a mi esposo, quien estaba trabajando. Al día siguiente viajamos a la capital. Nos dijeron `los cuerpos no están aquí´. Fuimos al Hospital San Juan de Dios. La sacamos de la capital en la madrugada y la llevamos al pueblo a las siete y media”, señaló la madre de una de las niñas muertas en el incendio del 8 de marzo, según OACNUDH.

NO REPETICIÓN DE LOS HECHOS

OACNUDH sugirió garantías de no repetición de hechos similares al incendio del 8 de marzo de 2017 y destacó que mientras se avanza a la desinstitucionalización, recomienda al Estado tomar las medidas necesarias para garantizar que el personal de los hogares de abrigo y protección tengan la capacidad de brindar atención y cuidado especializado a los NNA.

Además, instó a proporcionar recursos humanos, financieros y técnicos adecuados para garantizar con un enfoque de derechos humanos un sistema eficaz de protección y garantía de derechos de la niñez; reiteró a la SBS no priorizar las experiencias en temas de seguridad en los requisitos de contratación de personal que trabaja con NNA en el sistema de protección especial.
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.
chronos está desconectado   Responder Citando
 
Page generated in 0,02978 seconds with 11 queries