Ver Mensaje Individual
Antiguo 25-Jul-2019, 13:10   #101
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Respuesta: Trump: “Guatemala se está preparando a firmar un acuerdo de tercer país se

La prohibicion ya existe, es redundante (de lo contrario cualquiera podria viaja a USA, sin necesidad de visa )

Cita:
Iniciado por Prensa Libre
Trump consideraría prohibir que guatemaltecos viajen a Estados Unidos

Un funcionario de la Casa Blanca habló con la National Public Radio (NPR) y dijo hoy que la administración de Donald Trump estaría considerando aplicar medidas más fuertes para que el gobierno de Guatemala firme el acuerdo para convertirse en “tercer país seguro”.

Por Mariajosé España

(...)

“Si Guatemala no toma medidas significativas para ayudar a proteger nuestras fronteras, entonces, por supuesto, veremos todo tipo de soluciones a la grave crisis que enfrentamos (…) ya sea una prohibición de viajar”, dijo un funcionario de la Casa Blanca a la National Public Radio (NPR).

De esta forma, la administración de Trump podría suspender el ingreso de algunas “clases de personas” cuando se considere perjudicial para los intereses nacionales.

Ante esta noticia, la congresista demócrata, Norma Torres, reaccionó diciendo “Hey Donald Trump, ¿qué tal una prohibición de viajar para los corruptos funcionarios electos en su lugar? No castigue a las familias inocentes”.

En repetidas ocasiones, Trump ha dicho que Jimmy Morales estuvo dispuesto a firmar el acuerdo que convierte a Guatemala en “tercer país seguro” y así recibir a los miles de migrantes que provienen de distintos países y que desean ingresar a Estados Unidos.

(...)
Cita:
Iniciado por Prensa Libre
Guatemala terminará aceptando firmar ser “tercer país seguro”, dice secretario de seguridad de EE. UU.

El secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, afirmó que “confía” en que Guatemala terminará aceptando un acuerdo de “tercer país seguro”, una vez completado el proceso constitucional.

Por Eddy Coronado

(...)

En una entrevista exclusiva con la cadena televisiva Telemundo, el secretario de Seguridad Nacional, Kevil McAleenan, afirmó que esperan que se cumplan con los “compromisos”.

El presidente Jimmy Morales habría pactado en secreto la firma de un acuerdo de “tercer país seguro” y aunque en un comienzo negó que se tratara de ese tema, decidió suspender el viaje a Washington ante la presión de amparos presentados ante la Corte de Constitucionalidad (CC).

No tenemos indicios de que Guatemala esté retirándose de un acuerdo de cooperación para manejar los casos de asilo en la región… pienso que nuestro mensaje es que necesitamos que nuestros socios en Guatemala cumplan con sus compromisos para completar su proceso, pero obviamente respetamos sus procesos gubernamentales internos”, aseguró McAleenan a Telemundo, en una entrevista al margen de la VIII reunión de ministros de Seguridad de Centroamérica.

(...)

Preguntado sobre las amenazas de Trump, McAleenan explicó que el mandatario “claramente está trasladando nuestro sentido de urgencia y nuestras expectativas para que nuestros socios en la región trabajen con nosotros frente a los retos migratorios, y ese es el mensaje para Guatemala”.

(...)
Cita:
Iniciado por Prensa Libre
Crisis migratoria: la “bomba de tiempo” en Ciudad Juárez por los migrantes que Estados Unidos regresa a México a esperar por sus casos de asilo

Cinco días después estaban de vuelta. Allí, sobre mismo el puente, el mismo sitio donde poco antes creyeron que el espantoso viaje había terminado.

Por BBC News Mundo

(...)

Los migrantes que llegan a Juárez piden asilo al final de este puente, por el que muchos son devueltos a esperar en México.

Son una especie de venas largas y abiertas que bombean imparable el flujo vital de ida y vuelta de la ciudad, su cordón umbilical con Estados Unidos, otro mundo cercano y distante.

Para las más de 30.000 migrantes que han llegado este año hasta aquí, cruzarlos significaba muchas veces el fin de un largo viaje, la meta de una huida obligada, la persecución de un sueño o el escape de una pesadilla.

Pero desde hace meses, Ciudad Juárez se ha vuelto también una suerte de “pueblo embrujado” del que no hay posible escape: a los que llegan les cuesta salir y los que logran salir son regresados…

(...)

Bajo la política Migrants Protection Protocol del gobierno de Donald Trump, conocida popularmente como Remain in Mexico, cientos de migrantes son retornados cada día atres ciudades fronterizas de México para esperar a que se resuelvan sus casos de asilo en el otro lado.

Es un proceso que puede tardar pocas semanas o más de un año y, hasta este mes, Juárez ha recibido el mayor número de personas de vuelta: unos 8.000.

Analistas del Migration Policy Institute (MPI) —un think tank con sede en Washington— explican a BBC Mundo que no existe un criterio claro de por qué unos son devueltos a México y a otros los dejan en campamentos en EE.UU., aunque muchos temen que las condiciones en el lado mexicano sean peores que las que se han denunciado últimamente del lado de EE.UU.

De acuerdo con las bases de la política, negociadas entre la Casa Blanca y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México se compromete a ofrecer a los migrantes “todas las protecciones humanitarias apropiadas por la duración de su estancia.

Lo que está pasando es que muchos son devueltos a ciudades que están entre las más peligrosas de México, el gobierno federal mexicano no está aportando ayudas a los comunidades locales para lidiar con este problema y los migrantes terminan expuestos a peligros y condiciones bien extremos”, afirma Ariel Ruiz, experto del MPI.

Los albergues de Juárez no dan abasto ante la llegada de migrantes retornados y los que esperan para pedir asilo.

Organizaciones civiles aseguran que la política viola el debido proceso de los migrantes y los exponen a situaciones similares —o peores—a las que algunos vienen huyendo.

Diana Rodríguez, de la ONG Derechos Humanos Integrales en Acción, comenta a BBC Mundo que ha conllevado también a que la situación de los migrantes en Juárez se vuelva cada vez más delicada y muchos sean víctimas de extorsiones, abusos o secuestros.

Cada vez son más difíciles las condiciones en las que están viviendo aquí. Es un tema que se nos ha ido de las manos y que, como están las cosas, solo puede empeorar”, afirma.

(...)
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.

Última edición por chronos; 25-Jul-2019 a las 13:33
chronos está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
 
Page generated in 0,03520 seconds with 10 queries