Ver Mensaje Individual
Antiguo 13-Aug-2019, 13:19   #655
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Respuesta: [elecciones 2019] segunda vuelta, agosto 11

Cita:
Iniciado por nicksunfire Ver Mensaje
Quién es Zadik???

Enviado desde mi SM-A720F mediante Tapatalk
... un empresario

Cita:
Iniciado por creativemornings
Este atípico empresario orgullosamente guatemalteco es un ejemplo puntual de una nueva generación de empresarios, dispuesto a romper patrones generacionales al cuestionarse la realidad en la que vivimos y en ser un constante aventurero del cambio. Fue columnista de opinión en la revista Contrapoder, ahora en elPeriódico y es accionista y socio fundador de el diario digital Nómada, en donde evidencia ser fiel creyente de la libertad de expresión como instrumento esencial de la vida. Su opinión acerca del status quo invita a sus lectores a cuestionarse y hacer reflexiones profundas de la realidad en la que vivimos. Adicional, Estuardo cuenta con estudios en la Universidad Loyola Marymount University y Pepperdine University, California y a fungido como Director de Mercadeo de Embotelladora, S. A. -Coca-Cola. Estuardo asegura haberle dado un giro a su vida en los últimos años al apostarle al cambio como la clave a un futuro más próspero. Actualmente funge como Director General de las Fincas El Faro, Las Delicias y El Rincón, con las cuales fue el primer productor estratégico en el mundo para Starbucks Coffee Company. También ocupa el puesto de Director General en Himalaya Drug Company para el triángulo norte de Centro América, en Estate Julio Zadik, en Central de Créditos, S. A., Guatemala y es miembro de la Junta Directiva de MAKENSA (empresa multinacional de Infraestructura para telecomunicaciones). Además de ser padre de familia, Estuardo dirige varias fundaciones, entre ellas FUNDAS para el desarrollo Agrícola sostenible y FUNDALED para la libre expresión y derecho a la información. ¡No te lo pierdas este jueves 30 de noviembre!
Cita:
Iniciado por Plaza Publica
Estuardo Porras Zadik: “Romper el statu quo no quiere decir que debe desaparecer la gente del statu quo”

Autor: Carlos Arrazola

La Cantina, el grupo de guatemaltecos integrado por académicos, periodistas, empresarios, mujeres e indígenas, busca incidir en la solución de la crisis política que afronta el país, a partir de la lucha contra la corrupción iniciada en 2015 por el Ministerio Público y la Cicig. Estuardo Porras Zadik, uno de sus integrantes, explica en esta entrevista la visión de La Cantina sobre Guatemala y las rutas que, creen, deben transitarse para salir del atolladero.

Cuenta la historia que una funcionaria del Banco Mundial llegó a una apartada comunidad de Las Amazonas, en la segunda mitad del siglo pasado, con el propósito de promover un plan integral para desarrollar la economía de ese lugar. Junto a su equipo, la funcionaria preparó un plan de salud, educación, comunicaciones, infraestructura para el despegue de la comunidad. Llegado el momento de presentar su proyecto a las autoridades ancestrales, que eran las que tenían que autorizarlo, estas, agradecidas, le dijeron que antes de tomar cualquier decisión les gustaría tener una cantina. El Banco Mundial rechazó la propuesta, los acusó de borrachos, de que no sabían lo que querían, y optó por abandonar la iniciativa.

Ocho años después, la funcionaria regresó a la comunidad. Con sorpresa se encontró con que todo lo que había contemplado en su proyecto de desarrollo se había convertido en realidad: había escuelas, carreteras, telecomunicaciones, hidroeléctricas. Creyendo que le habían robado su proyecto, fue a preguntar las autoridades del pueblo por qué la habían dejado fuera si la idea había sido suya. Una semana después de que ustedes se fueron, les explican las autoridades, llegó un grupo de cooperantes europeos a ofrecer lo mismo, y a ellos también les pedimos una cantina, y ellos dijeron que sí. ¿Qué tiene que ver una cantina con esto?, preguntó la funcionaria del Banco Mundial. La cantina, explicaron las autoridades ancestrales, era el espacio que necesitábamos como punto de encuentro para reunirnos a discutir cuál era nuestra propia agenda y nuestro propio proyecto.

A partir de esa anécdota, explica Estuardo Porras Zadik, surge La Cantina. “Nos gustó el nombre, nos identificamos porque creemos que ese espacio es necesario, y porque creemos que tender puentes debería de ser nuestro rol”, dice el empresario cafetalero. La agrupación reúne a 14 personas influyentes (del empresariado, la academia y el mundo indígena) y desde septiembre de 2017 se empeña en un proceso de incidencia política en Guatemala y Estados Unidos, para buscar salidas a la crisis que afloró en 2015 a consecuencia de la lucha contra la corrupción y la impunidad iniciada por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad (Cicig).

El grupo, señala el empresario, es consciente de que no tiene las soluciones para resolver los problemas del país. Pero también, dice, creen “que Guatemala está sobrediagnosticada y que hay muchas soluciones viables que se pueden echar a andar”. Pero, lamenta, “la realidad es que nadie está dispuesto a sentarse con nadie”.

Porras Zadik, cuyo hermano Julio Carlos fue condenado el año pasado a tres años de prisión por un caso de financiamiento electoral ilícito, es uno de los iniciadores de La Cantina. Lo acompañan, entre otros, Salvador Biguria, José Corrales, Karla Menocal, Harris Whitbeck, Marcos Andrés Antil, Consuelo Beneitez de Paiz y Alejandra Colom. El apoyo de Estados Unidos a esta iniciativa y los sectores de los que provienen sus integrantes han convertido a La Cantina en una indiscutible fuente de influencia para analizar la situación que atraviesa Guatemala y las vías de solución de su crisis.

(...)
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.

Última edición por chronos; 13-Aug-2019 a las 13:22
chronos está desconectado   Responder Citando
 
Page generated in 0,03480 seconds with 10 queries