Ver Mensaje Individual
Antiguo 10-Apr-2009, 20:01   #51
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Re: Protesta por nueva ley de motos alguien sabe algo ?

De hecho despues de visualizarlo un poco mas alla, me da la impresion de que esto va a perjudicar a tantas personas que aunque efectivamente fuera la solucion al problema, talvez no valdria la pena utilizarla, y eso es porque aqui les encanta copiar ideas de otros lugares que estan mejor preparados para afrontar las consecuencias.

El primer problema que veo, es el motorista que va a dejar a su esposa e hijo(s) al trabajo o escuela ... de esas 600,000 motocicletas cuantas perteneceran a gente en esa posicion, seamos conservadores50k; esta gente no tiene alternativa en vista de que ponerse el chaleco no es suficiente y significa que al menos 50k personas (la esposa) se veria forzado a utilizar el transporte publico.

Dejando a un lado el tema de la seguridad en los buses, que a todas luces no ha podido ser controlada aun teniendo en cuenta que solamente hay como 1,500 buses (creo), un momento 1,500 ... estaran preparados para satisfacer la demanda de otras 50,000 personas, asi de la noche a la mañana (un mes no es plazo para resolver el problema del transporte publico)

El segundo problema es el de aquellas personas que como dicen algunos tiene suficientes recursos para tener carro y utilizan la moto por conveniencia, que pasa si algunos de estos motoristas tambien van a dejar a su mujer al trabajo ... de cuantos estaremos hablando, consideremos otros 50k; estaran las calles de Guatemala aptas para el aumento de de circulacion en 50,000 carros mas

Que otros problemas inimaginables podrian ser causados (directa o indirectamente) por los 500,000 motoristas restantes ...

En mi opinion va a perjudicar a mas de los que originalmente se habia estimado y hasta aquellos que pensaron que no les importaba porque simplemente no usan moto.

--------------------

En lo que respecta al chaleco, creo que es la implementacion mas ingenua (por no llamarla ridicula) que se pudo poner en practica, como es posible que cada quien tenga que fabricar el suyo y sin control alguno ... aparte de que como lo he dicho anteriormente, para mi que le quita la atencion a la placa que oficialmente es la identificacion del vehiculo, y le da protagonismo a un numero que puede ser el del vecino en lugar del propio

--------------------

Esto ya lo puse en otro post, pero parece que asi es la cosa en Colombia ...

Cita:


Son legión. ataviados con el mismo uniforme: chaleco reflector y casco, ambos con el número de matrícula. Es obligatorio y se cumple. En una moto puede ir una familia, un hombre con una mujer, un hombre o una mujer, pero está prohibido dos hombres. Por seguridad. Son famosos en los 80 los atentados con hombres a dos ruedas.
Por cierto, fijense en el ultimo comentario ... se debe a que en Colombia hay una guerra, no precisamente contra el narcotrafico o el crimen organizado, sino contra la guerrilla
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.
chronos está desconectado  
Sponsored Links

 

 
 
Page generated in 0,03670 seconds with 10 queries