Ver Mensaje Individual
Antiguo 29-May-2007, 07:04   #77
BLACKSABBATH
Senior Member
 
Avatar de BLACKSABBATH
 
Fecha de Ingreso: 04-August-2006
Ubicación: GuateAmala!!!
Mensajes: 5.416
[quote=Elektrospeed;434041;]Debido a execivos threads con practicamente el mismo titulo, me siento en la necesidad de aclarar de una vez por todas dicha duda.

Primera regla: NO HAY CAR AUDIO SIN GASTAR DINERO.

Si crees que puedes armar un equipo de competencia o botar la casa con Q2000.00 o en general un bajo presupuesto, es una meta imposible. El car audio es un hobbie muy caro.

Segunda regla: LO BARATO SALE CARO (Frase celebre de GTTI fasfasfas)

Pyramid, BOSS (ojo BOSE…) y demas marcas de tercera mano pueden ofrecerte mucho wattaje a bajo precio pero va a sonar como el carro del vecino que tanto odias y va a llegar un cuate con su ampli Kicker de la mitad de wattaje que va a sonar mucho mas y con mejor definición.

Tercera regla: NO SE DEJEN ENGAÑAR POR LOS WATTS MAXIMOS!! (O PMPO)

Muchas marcas ofrecen alto wattaje, me imagino que han visto la tipica bocina de 800 watts y se dicen ¡ala puta esa cosa ha de sonar!, pues fijense que si y no. Porque si leen entre las especificaciones van a encontrar que dice: Potencia RMS: 30watts. ¡Ala verga! ¿¿Entonces que es el resto de watts?? La respuesta es: pura bulla, estatica y distorsión. Asi que si suenan bastante, pero tambien bastante pura mierda.

Teniendo en cuenta las reglas basicas, se preguntaran, ¿Entonces que demonios hago?
La respuesta para los que no defecamos pisto es conseguir buenas ofertas e ir metiendole cosas al carro poco a poco, lo cual es preferible a comprar un monton de cosas baratas de un solo .

¡! Pero no se que marcas son buenas y cuales son malas!!
Entonces papaito investigue, a continuacion pongo un listado de marcas que considero son buenas, cada una es mejor en distintas areas como head units, bocinas, woofers o amplificadores:

*Pioneer
*Alpine
*Fusion
*Memphis
*Kicker
*Crossfire
*Rockford Fosgate
*MB Quart
*Eclipse
*Mmats
*Treo

Hay muchas otras buenas marcas pero esas son las más comunes de venta en Guatemala. Ojo, Sony Xplod no es buena marca pero sirve para salir del paso, repito: NO SE DEJEN ENGAÑAR POR LAS ESPECIFICACIONES DE POTENCIA.

A continuación el camino a seguir hacia un buen sonido:

1.- Radio o Head Unit: Es la base de todo, aunque tengas un line driver el radio ayuda bastante. Si quieres buen sonido es indispensable que al menos tenga 2 salidas RCA, una para ampli (o line driver) y otra para woofer . Ademas debe tener Hi Pass Filter (HPF), osea manejo de corte de frecuencia de las bocinas, Low Pass Filter (LPF) osea manejo de corte de frecuencia del woofer y por supuesto control de woofer (Sub control). Adicionalmente tiene que tener control de frecuencias, mientras mas bandas de ecualizacion tenga es mejor, pero con 3 es suficiente (bajos, medios y altos).

2.- Cambiar las bocinas: Regularmente (ojo, regularmente) las bocinas que un carro trae de fábrica son de baja calidad , el siguiente paso es conseguir al menos 4 buenas bocinas para tener sonido al frente y atrás, sería ideal meter otro par en las puertas de atrás para lograr un sonido más envolvente . Se acostumbra instalar componentes al frente (bocina y tweeter por separados con crossover) y 6x9’s atrás, dependiendo del espacio del automobil. OJO, y este es un tipico error de principiante, mas vías no necesariamente significa mejor, de hecho lo ideal sería tener todo con con componentes. NOTA: Si no piensan amplificar en un futuro sería mejor quedarse con bocinas coaxiales ya que los componentes casi no suenan solo con el radio

Con esto ya no suena pura mierda el carro, pero si quieren más:

3.- Amplificar las bocinas: No hay mucho que explicar aca, debe ser de 4 canales suponiendo que tienen 4 bocinas, de este amplificador dependerá mucho la calidad del sonido en el carro asi que consigan uno bueno. Asegurense que el ampli que compren tenga HPF (leer ariba) o se pueden tronar las bocinas. Las bocinas no soportan muchos watts RMS por lo que un amplificador de 50, 75 o 100 RMS por canal es más que suficiente dependiendo la marca del mismo.

4.- Woofer y amplificador de bajos: Aquí viene la parte divertida, con esto van a amenizar una pary , sorprender a sus amigos , mojar a los culitos , competir o simplemente tener un buen sonido… depende que es lo que quieran hay varios tipos de woofer con distintas medidas y niveles de potencia. Como regla general un woofer de mayor diametro aunque tenga la misma potencia que un woofer de menor diametro, va a sonar más. El amplificador, idealmente, debería de tener la misma potencia RMS que el woofer o incluso un poquito mas (eso si, cuidado con quemar wofferssss ) pero por ejemplo, un amplificador de 300RMS hace que un woofer de 500 RMS suene bonito . Pueden poner 2 woofers si quieren un sonido mas completo o mas si son unos cerdos (alo GTTI fasfasasf ). El tipo de cajón es muy importante, pregunten a su proveedor para que esta diseñado antes de comprarlo (osea, pregunten si es para hacer bulla, para hecer temblar o para calidad de sonido…). Muchos preguntan si se puede conectar el woofer al radio, pues si se puede pero va a sonar mal y si se baja el voltaje pueden ir despidiendose de su radio . Si no quieren gastar en ampli y woofer por separado pueden conseguir una bazooka preamplificada, suenan bonito y sin exeso de bulla.


5.- Capacitor: Debido a que ya andan sonando recio tambien andan jalando más energía, lo que provoca descargas bruscas en la batería . Si no quieren arruinar su alternador ni acortar el tiempo de vida de la batería pueden poner uno de estos aparatos que regulan la corriente. Por regla general se necesita 1 faradio por cada 1000 watts. Si les su sistema electrico obvien este paso, unicamente tomen en cuenta que lo que gasten en repararlo va a salir mas caro que el capacitor.

6.- Line Driver: Si quieren fidelidad, esta es su mejor herramienta. La epoca de los ecualizadores se acabó, es hora de los line drivers fsasfasfa. Estos aparatos ademas de ecualizar las frecuencias de una forma eficaz, incrementan el voltaje de salida, lo que va a resultar en un sonido mas claro y mas fuerte. Adicionalmente a este aparato le pueden conectar Ipod, CD player… bueno practicamente cualquier babosada con salida de sonido… incluso tornamesas si quieren amenizar una pary… unicamente necesitan un convertidor que pase del tipo de la salida del aparato a utilizar a RCA’s para poder conectar al “line in” del line driver.

No necesariamente tienen que ir en el orden de los pasos, si estan desesperados por tener un woofer, sigan ese paso primero, el problema es que pueden saturar el sonido de bajos; igualmente el line driver lo pueden poner media vez tengan amplificador de medios

Con esto ya lograron un buen equipo. Deben tomar en cuenta que el cableado es muy importante asi como poner un fusible cerca de la batería, ni se les ocurra conectar los amplificadores con cables de bocinas porque pueden tronarse los aparatos o en el peor de los casos, si de verdad estan salados, pueden tener un pequeño incendio. Mientras mas potencia tengan necesitaran un cable más grueso (no se confundan, un calibre 4 es más grueso que un 8).

Cualquier persona que instale car audio debería de saber que los cables de corriente se pasan por un lado y los RCA’s se deben pasar por el otro, ya que si no las ondas de electricidad afectaran el campo magnetico de los RCA’s provocando un seseo muy molesto, pero si el que se los instala es un idiota al menos ya saben como corregirlo.

Antes de comprar algo, ASESORENSE, INVESTIGUEN Y NO SE QUEDEN CON UNA SOLA OPINIÓN, mucha mara sale timada porque le dicen maravillas de X marca , recuerdense que es su pisto y lo tienen que hacer valer.

Si quieren agregar algo mas o hacer alguna corrección (tambien soy principiante despues de todo) son bienvenidos, a la mara que no sabe ni rosca del tema espero que este thread les sirva bastante

Salu2[/quote


__________________
BLACKSABBATH está desconectado   Responder Citando
 
Page generated in 0,03836 seconds with 10 queries