Ver Mensaje Individual
Antiguo 21-Jun-2011, 14:13   #1
richard ser-gris
EL TOP
 
Avatar de richard ser-gris
 
Fecha de Ingreso: 30-June-2007
Ubicación: DONDE ME REQUIERAN
SR-20VET ALL TRACK 95
Tiempo: 7.95 1/8
Mensajes: 7.769
Gp europa grand prix valencia 2011

EUROPA Grad Prix F1
FORMULA 1 TEMPORADA 2011 – GP Nº 8
EUROPA GRAND PRIX
Valencia



HORARIOS:

Viernes 24 de Junio :
  • Prácticas Libres, Sesión 1 :Horario Local : 10:00 a 11:30 - España :10:00 a 11:30 - GMT : 02:00 a 03:30
  • Prácticas Libres, Sesión 2 : Horario Local :14:00 a 15:30 - España :14:00 a 15:30 - GMT : 06:00 a 07:30
Sábado 25 de Junio :
  • Prácticas Libres, Sesión 3 : Horario Local : 10:00 a 11:00 - España :10:00 a 11:00 - GMT : 03:00 a 04:00
  • Clasificatorias de Parrilla de Salida : Horario Local :14:00 a 15:00 - España :14:00 a 15:00 - GMT : 06:00 a 07:00
Domingo 26 de Junio :
  • CARRERA: Horario Local: 14:00 - España: 14:00 - GMT: 06:00










Datos Básicos de Pista
  • Fecha de creación: 2008
  • Primer Gran Premio de F1: 24/08/2008
  • Grandes Premios organizados: 3
  • Capacidad de espectadores: 95000


  • Longitud oficial: 5.419 metros.
  • Longitud rodadura: 5.315 metros.
  • Curvas oficiales: 25.
  • Curvas reales: 22.
  • Curvas oficiales a derecha: 13.
  • Curvas oficiales a izquierda: 12.
  • Curvas reales a derecha: 12.
  • Curvas reales a izquierda: 10.
  • Cambios de marcha en carrera: 64.
  • Cambios de marcha en calificación: 66.
  • Tiempo con el acelerador pisado: 89,3%.
  • Distancia con el acelerador pisado: 4.860 metros.
  • Tiempo con el acelerador a fondo: 66,1%.
  • Distancia con el acelerador a fondo: 4.043 metros.
  • Tiempo con el freno pisado: 15,7%.
  • Distancia con el freno pisado: 739 metros.
  • Tiempo con el freno a fondo: 2,9%.
  • Distancia con el freno a fondo: 168 metros.
  • Tiempo sin girar el volante: 30,9%
  • Distancia sin girar el volante: 2.022 metros.
  • Tiempo girando el volante a la derecha: 37,5%.
  • Distancia girando el volante a la derecha: 1.674 metros.
  • Tiempo girando el volante a la izquierda: 31,6%.
  • Distancia girando el volante a la izquierda: 1.603 metros.
  • Velocidad máxima: 306,4 km/h.
  • Velocidad media: 195,4 km/h.
  • Velocidad mínima: 72,8 km/h.
  • Velocidad máxima en recta: 306,4 km/h.
  • Velocidad media en recta: 230,6 km/h.
  • Velocidad mínima en recta: 96,7 km/h.
  • Velocidad máxima en curva: 301,4 km/h.
  • Velocidad media en curva: 183,9 km/h.
  • Velocidad mínima en curva: 72,8 km/h.
  • Consumo por vuelta: 2,67 kg.2,48 Kg.
  • Consumo por vuelta: 3,31 l.
  • Penalización por vuelta de combustible: 0,09 s.
  • Demora por cada 10Kg de carga: 0,36 s.
  • Tiempo de entrada y salida de pits (sin repostar): 15,5 s.
  • Distancia desde la salida hasta la primera frenada: 410 m.
  • Tiempo de vuelta de referencia: 1:37,635.
  • Carga aerodinámica: Media-Baja
  • Dureza / Desgaste de frenos: Alto
  • Agarre del asfalto: Medio-Bajo
  • Tipo de neumático: Blando
  • Desgaste de neumáticos: Medio
  • Compuestos de neumáticos suministrados por Pirelli: Blando Amarillo y Medio (Color blanco).
Ventana Pit Stop a 1 parada : vueltas 27 a 33
Ventana Pit Stop a 2 paradas : vueltas 16 a 27 y 35 a 41
Ventana Pit Stop a 3 paradas : vueltas 14 a 19 , 25 a 30 y 38 a 43

Mejor vuelta T.Glock - 1:38,683 (Toyota)

Mejor pole S. Vettel - 1'37"587 (Red Bull)
Pole 2010 S. Vettel - 1'37"587 (Red Bull)
Podium 2010 1º S.Vettel - 2º L.Hamilton - 3º J.Button



El circuito de Valencia fue estrenado en el año 2008, siendo obra también de Herman Tilke.
La escasez de curvas rápidas le convierten en una pista similar a la de Canadá, pista de aceleración y frenada, y de baja carga aerodinámica, pero en la que la dureza de las frenadas es menor, y en la que debido a la cercanía las playas, la arena que siempre está presente, lo convierte en inexpugnable para los adelantamientos por fuera de la trazada.
El verano suele convertirlo en una pista tórrida, en la que debido a la abundancia de grandes tramos rápidos, hace que las necesidades de refrigeración no suelan demasiado elevadas, gracias también a las habituales brisas costeras.

Jaime Alguersuari nos da una vuelta al circuito de Valencia en el simulador de Red Bull.

PALMARES
2010 : S. Vettel (Red Bull)
2009 : R. Barrichello (Brawn)
2008 : F.Massa (ferrari)
























CON EFECTO INMEDIATO

La FIA prohíbe modificar los mapas motor entre clasificación y carrera





La FIA continúa tomando medidas para controlar el uso de los difusores soplados por parte de los equipos, y después de anunciar la reducción al 10% del soplado en fase de frenada a partir del Gran Premio de Gran Bretaña y la prohibición total del sistema a partir de 2012, ahora buscan evitar que se utilicen mapas motor especiales durante la clasificación para mejorar su rendimiento a una vuelta.

Según informa la publicación británica Autosport, el delegado técnico de la F1, Charlie Whiting, comunicó a los equipos que, con efecto inmediato, no podrán modificar los mapas motor entre la clasificación y la carrera. Esta medida impedirá que puedan activar un mapa extremo durante sus vueltas lanzadas en clasificación para después revertirlo a uno más seguro de cara a la carrera del domingo.

A partir del Gran Premio de Europa, los equipos deberán, por tanto, iniciar la carrera con el mismo mapa motor con el que han realizado la clasificación, y tendrán la primera oportunidad de modificarlo en la primera parada en boxes, momento en el que, teóricamente, se podría conectar un ordenador al monoplaza. Sin embargo, a efectos prácticos, esta acción no se podría llevar a cabo sin la consecuente pérdida de tiempo, teniendo en cuenta la rapidez de las paradas en boxes actuales.

Red Bull, el centro de todas las miradas


Una de las teorías que argumentan la superioridad de Red Bull en clasificación es precisamente el empleo de una configuración especial del motor, que produciría una mayor expulsión de gases o quemaría mayor cantidad de combustible. Dicha configuración no podría ser empleada en carrera, debido al riesgo de problemas de fiabilidad en el motor y el alto consumo de combustible que supondría.



Aunque son varios los equipos que emplean el soplado en frenada, y a pesar de que esta medida afectará a todos los que conforman la parrilla, son los actuales campeones del mundo quienes podrían verse mayormente afectados y, por tanto, quienes atraen toda la atención.

Hace algunos meses, el ingeniero jefe de pista de McLaren, Phil Prew, dejaba sus impresiones acerca del dominio del equipo austríaco: "Creo que la optimización de los neumáticos podría ser una razón, y el empleo de modos de motor elaborados podría ser otra, al estar la generación de carga aerodinámica altamente influenciada por el sistema de escapes."

El jefe del equipo Ferrari, Stefano Domenicali, esperaba la llegada del Gran Premio de Gran Bretaña para comprobar el impacto que tendrían en la parrilla los cambios reglamentarios introducidos por la FIA: "Necesitamos ver en Silverstone cuál es el efecto real de este cambio en el reglamento", comentaba haciendo referencia a la reducción del soplado en fase de frenada. "Entonces veremos realmente donde está el segundo campeonato en lo que respecta al nivel de rendimiento en circuitos de alta carga aerodinámica."
__________________

.....
richard ser-gris está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
 
Page generated in 0,04942 seconds with 11 queries