Ver Mensaje Individual
Antiguo 06-Jul-2011, 08:15   #2
richard ser-gris
EL TOP
 
Avatar de richard ser-gris
 
Fecha de Ingreso: 30-June-2007
Ubicación: DONDE ME REQUIERAN
SR-20VET ALL TRACK 95
Tiempo: 7.95 1/8
Mensajes: 7.769
Respuesta: Gp nº 9 santander british grand prix

.- Una prueba con Ferrari




Estoy en el circuito de Reims, antes de comenzar los entrenamientos del GP de Francia; era la cuarta prueba del Mundial, y en las tres anteriores sólo había conseguido clasificarme para la primera, la de Suiza, pero no terminé la carrera; en las otras dos no conseguí el tiempo mínimo para participar. Así que ahora, mirándome en el espejo mientras me afeito, me pregunto si el circuito francés sería bueno para mi Talbot, y si el motor aguantaría la carrera completa caso de clasificarme. Uno de los mecánicos llama a mi puerta:

.- Pepe, preguntan por ti. Es Nello Ugolini, el Director Deportivo de Ferrari.

¡Caramba! Me quito el jabón de la cara, me pongo la camisola y salgo inmediatamente.

.- Signore González, tengo una proposición para usted.
.- ¡La acepto!
.- ¿Antes de saber lo que voy a proponerle?
.- Sí.

Yo ya sabía lo que Ugolini iba a proponerme. Su cuarto piloto, Serafini, acababa de sufrir un accidente en las Mil Millas de Italia y estaba escayolado para meses; y su tercer piloto, Taruffi, había llegado a Reims en bastante mal estado, con una fiebre muy alta, así que estaba claro que Ugolini quería que corriera para ellos el GP, con el fin de tener el mayor número de coches en pista disponibles por si sus pilotos titulares, Ascari y Villoresi, sufrían alguna avería. Para ellos, yo no era mucho más que un neumático o un radiador, pero para mí ellos eran la oportunidad de demostrar que con un buen coche sería capaz de pilotar como los mejores.

.- Será únicamente para esta carrera
.- Muy bien.
.- Deberá ceder su coche a cualquier otro de nuestros pilotos, en caso de avería.
.- De acuerdo.

La clasificación no se me dio mal, teniendo en cuenta que era la primera vez que pilotaba el Ferrari. Saldría 6º, con Fangio en 7ª posición debido a un problema con su Alfetta. Las dos primeras posiciones las ocuparían los Alfa Romeo de Fagioli y Farina, seguidos de los dos Ferrari de Ascari y Villoresi. Yo estaba en la gloria en la parrilla de salida; allá largamos todos, rueda contra rueda en las primeras curvas,... yo pilotaba tranquilo. Cada vuelta me sentía más a gusto en el Ferrari; las largas rectas de Reims y sus curvas abiertas me permitían sacar todo el partido a su potente motor. Sin darme apenas cuenta, estaba pilotando en los tiempos de los mejores; cuando llegué hasta Villoresi, le pasé sin contemplaciones; luego vi que Ascari tenía un problema y se metía en boxes, Farina se salía de pista y estaba intentando volver, y en Alfa Romeo paraban a Fagioli para que cediera su coche a Fangio, que había sufrido una avería. Casi sin mayores esfuerzos... ¡estaba primero!

En ese momento, a mitad de carrera, me llamaron a boxes para que cediera mi coche a Ascari; cuando Alberto volvió a pista aún conservaba la primera posición, tal era la ventaja que había sacado a mis rivales. Luego fue adelantado por Fangio, pero a mí me hizo mucha ilusión subirme al segundo cajón del podio junto con Ascari ¡y aún no había terminado mi primera carrera en F1! Cuando nos bajamos del podio, Nello Ugolini vino a buscarme:

.- Don Enzo quiere verle el miércoles en Maranello. Salimos en un par de horas, vendrá con nosotros.


.- La primera vez que estuve en Maranello




Recuerdo la extrañeza con la que contemplaba desde un camión de Ferrari las tierras que circundaban la población de Maranello. Campos y campos de vides, perfectamente alineadas, daban la idea de una aldea rural, de economía básicamente agraria. Nada que ver con la industrial Milán, que había conocido cuando fui invitado por Fangio a conocer la fábrica de Alfa Romeo, y que era toda ella un conglomerado de factorias de los más diversos sectores, entre ellos el mecánico. Pregunté al chofer del camión:

.- ¡Ah, las vides! Maranello está en Módena ¿no le suena?
.- Pues no, no me suena el vino de Módena.
.- ¡Claro! Porque el vino de Módena es tan malo que sólo sirve para hacer vinagre, pero eso sí ¡el mejor vinagre del mundo!
.- ¿Y eso es todo? ¿La riqueza de Maranello está en el vinagre?
.- ¡Ah, no! También está Ferrari. Ya lo verá.

Y tanto que lo vi. Yo había estado ya en Alfa Romeo, en Milán, como he dicho; y allí vi una gran fábrica, al nuevo estilo americano del trabajo en cadena propugnado por Ford, con operarios haciendo trabajos repetitivos en naves inmensas de las que salían cientos de automóviles cada día. Pero lo que no vi en Milán fue a los vecinos, como sí vi en Maranello, salir al paso de la comitiva de camiones de Ferrari para vitorearnos, formando un pasillo humano hasta la fábrica. La fábrica... digamos un taller venido a más, nada que ver con las instalaciones de Alfa Romeo en Milán. En la factoría Ferrari aún veías las piezas guardadas en viejas latas de aceite cortadas por la mitad para ser usadas como cubiletes, y a los operarios deambular de un lado para otro por la nave, sin tener cada uno un puesto fijo en una cadena de montaje. Comprendí entonces que Alfa Romeo era la "Italia urbana", la del poderío industrial y financiero enclavado en Milán, que podía pagarse al mejor piloto italiano del momento, Farina, y a la mayor figura internacional, Fangio; mientras Ferrari sería la "Italia rural", la que trataba de salir adelante después del desastre de la Segunda Guerra Mundial aferrada a la tierra, a la agricultura,... y a estirar el dinero como si fuera un chicle; la Italia que debía contentarse con fichar a un piloto argentino que aún no había terminado ni una sola carrera en F1
__________________

.....
richard ser-gris está desconectado   Responder Citando
 
Page generated in 0,13070 seconds with 11 queries