Retroceder   VelocidadMaxima.com > General > Fotos / Videos Generales
Home Forum Registrarse Mini-Banners Miembros Calendario

Fotos / Videos Generales Fotos y videos de todo tipo de temas... NO PORN!

Respuesta
ExclamationEste thread fue creado hace 3656 días. Lo mas probable es que el tema ya se haya resuelto y no necesite más discusión. Aunque si todavía crees que es necesario agregar un comentario, puedes hacerlo.
 
Herramientas
Antiguo 13-Jun-2014, 09:29   #276
Ignition
Anarquista
 
Avatar de Ignition
 
Fecha de Ingreso: 05-June-2006
Ubicación: La Florida
Mensajes: 36.031
Feedback Score: 49 reviews
Respuesta: Paredes de cristal

Cita:
Iniciado por luisinho_ Ver Mensaje
Aquí está el documental de la larga vida con consumo vegetal exclusivo http://www.youtube.com/watch?v=ZmYdsHkA2sg

Me gusto mucho este vídeo, lo compartí con mi familia, mi hermana que es bióloga se puso a investigar la dieta adventista, gracias por publicarlo
__________________
Quiero una mi e-bike!!!
Ignition está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
Antiguo 13-Jun-2014, 12:20   #277
luisinho_
-.-
 
Avatar de luisinho_
 
Fecha de Ingreso: 28-March-2010
Mensajes: 6.823
Feedback Score: 81 reviews
Respuesta: Paredes de cristal

Cita:
Iniciado por altiplano Ver Mensaje
Un dato muy curioso, no sobre el consumo de carne sino sobre el consumo de Leche:

Siempre nos han dicho que la Leche de vaca es una fuente calcio y minerales esenciales para el cuerpo (por lo menos a mi si me dijeron eso). De hecho lo dicen (quienes?) los productores de leche y es curioso, porque la realidad puede ser otra.

Estados Unidos es el país que consume más leche de vaca que cualquier otra parte del mundo, incluso la dan como refacción y alimento casi que en todas las escuelas primarias en todos los estados; sin embargo, es el país con más problemas de osteoporosis en el mundo. entonces surge la pregunta

¿Por qué el país que consume mas Leche en el Mundo es el que tiene los mayores índices de osteoporosis?



Solo algunos datos donde pueden encontrar parte de una respuesta.

http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=430

http://escuela.med.puc.cl/publ/Temas...teoporosis.pdf

http://www.lasenfermedades.org/la-os...s-en-el-mundo/

Otro dato que resulta intersante, es que el 75% de las personas en el mundo "No es tolerante a la lactosa", es decir, que el cuerpo está diciendo que lo que estas dándole no le sirve, no le gusta y no es bueno. pero igualmente lo hacemos.
Así es altiplano, hace alguna páginas había comentado al respecto y resulta que los que somos tolerantes a la lactosa en realidad somos los bichos raros porque como lo mencionaste a nivel global el 75% de personas es intolerante a la lactosa y los que son tolerantes es porque su cuerpo se volvió así después de generaciones de beber la leche.

Y también vuelvo a poner un par de videitos, que aunque largos, explican cómo es que la leche en realidad puede ser contraproducente, como lo mencionaste, los países con mayor consumo de leche tienden a tener los números más altos de osteoporosis en su población, no así donde no se consume casi ni conocen qué es esa enfermedad y cómo es que el cuerpo asimila muchísimo mejor el calcio y los nutrientes de los vegetales

Cita:
Iniciado por luisinho_ Ver Mensaje
Expandiendo el tema:

Consumo de leche

Igual que sucede en el caso de los pollitos macho, también los terneros macho son matados poco tiempo después de nacer, generalmente en los siguientes días o semanas. Una granja perteneciente a la industria láctea no mantendrá a los terneros machos con vida, puesto que cuando sean adultos no producirán leche y, por consiguiente, no generarán beneficios a la empresa. Antiguamente se dejaba con vida a algún macho para que fuese el semental, pero en la actualidad la inseminación de las vacas es artificial, y las muestras de semen provienen de industrias especialmente dedicadas a ello, las más premiadas se sitúan en EEUU o Canadá.

Como les sucede a las gallinas que disminuyen la productividad, aquellas vacas que ya tienen aproximadamente seis años producirán menos leche y la granja las destinará al matadero. Finalmente serán empleadas para hacer piensos, pastillas para sopa, cuero, etc.

Un aspecto importante de la industria láctea que mucha gente no tiene en cuenta es que los terneros son animales mamíferos. Eso quiere decir que las crías (los terneros) maman la leche de sus madres. Sin embargo, en las granjas de la industria láctea tan pronto como nacen los terneros son separados de sus madres con el objetivo de minimizar la leche que consumen. Esto causa un enorme estrés tanto a la madre como a su cría, y ambos se llaman mutuamente durante días intentando sin éxito obtener respuesta.

La vaca, como cualquier otro mamífero, produce leche desde los días previos a dar a luz a su cría y durante los meses posteriores coincidiendiendo con la época de destete –situación que no se produce puesto el ternero le fue arrebatado justo al nacer-. Poco a poco su producción de leche irá decreciendo progresivamente.

Llegado a un nivel determinado, esta producción es escasa, por lo que el granjero insemina de nuevo a la vaca para que quede embarazada y de a luz una nueva cría. Así se repetirá el ciclo: la vaca producirá leche, el ternero será separado, la leche será succionada de la ubre de la madre y pocos meses más adelante volverá a ser inseminada.

La leche que beben los humanos es la que produjeron las vacas para sus crías. Tanto las vacas como los terneros machos terminan en el matadero, y todos ellos son vistos como propiedad por parte del granjero (tanto en granjas intensivas como extensivas). Teniendo todo esto en cuenta es evidente el motivo por el que los veganos no beben leche ni toman sus derivados.




Explicación de lo que hace la leche de vaca en los humanos:



Cita:
Iniciado por altiplano Ver Mensaje
Interesante, tenés la fuente de esos estudios, como para leerla, Me parece extraño que en Japón haya consumo de leche de vaca, me gustaría me ayudés poniendo los links, leo y luego te comento.
Casi nunca ponen links pero igual encontré esto, al parecer no consumen mucha leche y derivados en la cultura oriental

"Después de la Segunda Guerra Mundial y debido a la influencia de EEUU, los Japoneses incluyeron en su comida los productos derivados de la leche, pero aún hoy no lo tienen muy asumidos. Un desayuno típico Japonés tendría arroz como plato principal acompañado de nattou (judías fermentadas), peces fritos, vegetales y sopa de miso (mezcla de judías fermentadas, cebada y arroz)."

Cita:
Iniciado por Ignition Ver Mensaje
Me gusto mucho este vídeo, lo compartí con mi familia, mi hermana que es bióloga se puso a investigar la dieta adventista, gracias por publicarlo
Qué bueno que te sirvió

Saludos
__________________
"Aquel hombre que no espera vencer, ese ya está vencido"


imágenes de fb/vegansidekick
¿En serio amás a los animales? DECILE NO AL ESPECISMO, TODOS los animales merecen vivir y ser respetados.
luisinho_ está desconectado   Responder Citando
Respuesta

Etiquetas
cancer, carne, diabetes, salud, vegetariano


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 00:29.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com
vBCredits v1.4 Copyright ©2007, PixelFX Studios
Page generated in 0,07275 seconds with 14 queries