Retroceder   VelocidadMaxima.com > General > Notivelmax
Home Forum Registrarse Mini-Banners Miembros Calendario

Notivelmax ¡Noticias de última hora!

Respuesta
ExclamationEste thread fue creado hace 3328 días. Lo mas probable es que el tema ya se haya resuelto y no necesite más discusión. Aunque si todavía crees que es necesario agregar un comentario, puedes hacerlo.
 
Herramientas
Antiguo 08-Apr-2015, 04:38   #26
kinetic
cervecero chapin
 
Avatar de kinetic
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Mensajes: 8.229
Feedback Score: 41 reviews
Re: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

mucha gente no comprende el impacto de la desigualdad que esto demuestra

las cosas son más complejas de lo que la gente quiere ver, no es tan facil como decir que los que son pobres es por huevones o los que son ricos es porque se lo merecen, muchas veces es esa misma gente la que promueve un sistema esclavista en donde a la mayoría de la población le resulta casi imposible escapar de su pobreza

pero como a nadie le gusta usar la cabeza y prefieren usar lógica facil entonces siguen como ovejas todo y se conforman con un una miseria siempre y cuando les den algo
kinetic está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
Antiguo 08-Apr-2015, 06:34   #27
marioc30
Senderos de Traición
 
Avatar de marioc30
 
Fecha de Ingreso: 25-August-2011
Ubicación: con un cubilete
carreta de caballos
Tiempo: un montón
Mensajes: 14.763
Feedback Score: 8 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Cita:
Iniciado por ¡Countach! Ver Mensaje
asi esta mejor, sin el trillado discurso victimizado del "pobrecito yo"
recuerden que Pedro de Alvarado no vino solo con españoles, venia con respaldo de los mexicas que se les habian aliado y despues sometieron uno por uno todos los grupos que habitaban lo que hoy es Guatemala porque todos estaban divididos, y si a eso se suma el atraso tecnologico y de que eran vulnerables a enfermedades nuevas como la viruela

es decir, tampoco la historia es como la venden de blanco y negro, de españoles vs indios,
n'el, de que los españoles tuvieron aliados indigenas eso es un hecho,
que el divisionismo que habia en la region beneficio a los españoles tambien es un hecho, aunque los victimizados siempre lo quieran evadir
desafortunadamente hoy en día el mismo divisionismo sigue chingando, sino mira a los que se dicen grupos de izquierda (ojo un grupo de izquierda como tal es diferente) sirven de puro estorbo para el desarrollo del proletariado, campesinado, pueblo descendiente maya etc.

La misma historia ha demostrado que sesgarse a un grupo u otro es una estupidez chile con su supuesto progresismo no social está cayendo cerca de revueltas por parte del estudiantado incluso, brasil igual con su pogresismo social.

Lo único establecido es que la mayoría de ricos guatemaltecos, ojo no empresarios legítimos que se han partido hasta el culo literalmente, sino la bola de parásitos que han heredado el producto del hueveo, ok si está bien que tengan pisto pero que paguen los dividendos que eso les ha generado, al final son como la famosa autopista que no deja casi ni mierda para el país solo para el grupo interesado, que obtuvo el beneficio por un negocio ilícito.
__________________
"O nosotros somos capaces de destruir con argumentos las ideas contrarias, o debemos dejar que se expresen. No es posible destruir ideas por la fuerza, porque esto bloquea cualquier desarrollo libre de la inteligencia."
marioc30 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 06:42   #28
hsotosaurio10
Pensando...
 
Avatar de hsotosaurio10
 
Fecha de Ingreso: 01-July-2009
Ubicación: Guatemala
Hyundai Veloster 2013
Tiempo: 1hora n burro
Mensajes: 1.840
Feedback Score: 10 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

lamentablemente por la situacion laboral en nuestro pais, creo que estos pisados son un mal necesario, ojo no digo que nos conformemos con eso, pero son necesario en la medida que sus empresas dan empleo a muchos guatemaltecos.

Que paguen mal o bien ya es otra historia (una triste historia). Lo ideal seria balancear esa division de la riqueza con la idea que propone el articulo sobre los impuestos. Sin embargo conociendo como es el gobierno tambien de "tranza" y que estos pisados tambien tienen peso politico, se ve dificil que esa situacion cambie.

Y mas ideal seria que con la generacion de estos impuestos el gobierno los empleara licitamente y realmente invirtiera en el desarrollo del pais. Peeeero ya sabemos como son las cosas aca
__________________


así quiero dejar el mío
hsotosaurio10 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 07:05   #29
Carlos CHang
Senior Member
 
Avatar de Carlos CHang
 
Fecha de Ingreso: 08-October-2007
Mensajes: 2.157
Feedback Score: 19 reviews
Re: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Hay dos cosas que me llaman la atención, la primera, los actuales millonarios, los abuelos de ellos o alguien de la familia (NO TODOS) han tenido que ver o han estado en politica, la segunda, la mayoria que aparece en la lista tiene alguna forma de ayuda social.
__________________
Carlos CHang está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 07:06   #30
marioc30
Senderos de Traición
 
Avatar de marioc30
 
Fecha de Ingreso: 25-August-2011
Ubicación: con un cubilete
carreta de caballos
Tiempo: un montón
Mensajes: 14.763
Feedback Score: 8 reviews
Respuesta: Re: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Cita:
Iniciado por carlos chang Ver Mensaje
hay dos cosas que me llaman la atención, la primera, los actuales millonarios, los abuelos de ellos o alguien de la familia (no todos) han tenido que ver o han estado en politica, la segunda, la mayoria que aparece en la lista tiene alguna forma de ayuda social.
mucha tela que cortar aunque realmente esa beneficencia sale excenta de impuestos

Última edición por marioc30; 08-Apr-2015 a las 07:09
marioc30 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 08:41   #31
ADL
What You See Is What You
 
Avatar de ADL
 
Fecha de Ingreso: 05-October-2008
Ubicación: DR
Mensajes: 24.243
Feedback Score: 4 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Cita:
Iniciado por Manger Ver Mensaje
Como sabes que "trabajaron" para hacer sus fortunas ?
Se de mucha gente que trabaja como burro de sol a sol y no son multimillonarios; el propósito del articulo no es criticar las fortunas ni como las crearon, si no la mala distribución de la riqueza, un país en donde no hayan ricos muy ricos ni pobres muy pobres (Guatemala), y porque no se trata de corregir eso.
Lee este párrafo otra vez.
"¿Por qué la desigualdad extrema es negativa?"
pero trabajar como mula no es sinonimo de riqueza, trabajar con inteligencia (diria el mula de colom asñlkdfjasdf) hace la diferencia. no podes comparar a una persona asalariada con personas que ademas de ser asalariadas empiezan otros negocitos propios, o con personas que logran poner sus negocios y ya no son asalariados y etc.
ADL está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 08:45   #32
Chipilin
Mister
 
Avatar de Chipilin
 
Fecha de Ingreso: 18-March-2011
Mensajes: 6.372
Feedback Score: 37 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Cita:
Iniciado por ADL Ver Mensaje
pero trabajar como mula no es sinonimo de riqueza, trabajar con inteligencia (diria el mula de colom asñlkdfjasdf) hace la diferencia. no podes comparar a una persona asalariada con personas que ademas de ser asalariadas empiezan otros negocitos propios, o con personas que logran poner sus negocios y ya no son asalariados y etc.
un mi cuate me dijo no busques trabajo, busca la manera de hacer dinero
__________________
Chipilin está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 08:46   #33
Darkwu33
El del Pickupito pijeado
 
Avatar de Darkwu33
 
Fecha de Ingreso: 02-July-2006
Ubicación: where the hood at?
AMG CLK :shocky:
Tiempo: half light ye
Mensajes: 9.002
Feedback Score: 126 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

pero de alli viene tambien que todo mundo empiece a decir a puta si esos pizados tienen pisto y a mi me paga tan poco, entonces trabajo poco

dicen que atras de cada riqueza hay un gran crimen, sin embargo en vez de desear esos millones, pongamonos a trabajar inteligentemente, poco a poco, y lograr hacer lo que nuestras habilidades nos alcancen.

ahora si quieren ser asi, pues ya saben un crimen es la solucion a sus problemas.
__________________
QUIERO SER VIP
Darkwu33 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 09:14   #34
JoseC
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: 17-March-2011
Mensajes: 1.639
Feedback Score: 11 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Cita:
Iniciado por kinetic Ver Mensaje
mucha gente no comprende el impacto de la desigualdad que esto demuestra

las cosas son más complejas de lo que la gente quiere ver, no es tan facil como decir que los que son pobres es por huevones o los que son ricos es porque se lo merecen, muchas veces es esa misma gente la que promueve un sistema esclavista en donde a la mayoría de la población le resulta casi imposible escapar de su pobreza

pero como a nadie le gusta usar la cabeza y prefieren usar lógica facil entonces siguen como ovejas todo y se conforman con un una miseria siempre y cuando les den algo
yo creo que ahi le diste al clavo, el problema en si no es que ellos tengan mucho pisto, sino que al ser tan pocos los concentran la riqueza, pueden controlar al pais y lo controlan para su conveniencia, para que ellos sigan siendo ricos y la mayoria de pobres sigan siendo pobres
JoseC está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 09:15   #35
JoseC
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: 17-March-2011
Mensajes: 1.639
Feedback Score: 11 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Cita:
Iniciado por Chipilin Ver Mensaje
un mi cuate me dijo no busques trabajo, busca la manera de hacer dinero
esta filosofia es buena y mucha gente sale adelante asi y de paso ayudan al pais generando mas empleo, el problema es que conozco muchisima gente que se disfraza detras de esta filosofia para no trabajar y ser mantenidos, muchas veces esta gente son de los que solo se aprovechan de los demas, no digo que todos son asi, ni acuso a nadie, pero si conozco mucha gente asi
JoseC está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 09:19   #36
Helios
Anarquista y que?
 
Avatar de Helios
 
Fecha de Ingreso: 20-May-2007
Ubicación: Alli por la montañita
Colgado de la burra.
Tiempo: Ya no corro
Mensajes: 12.577
Feedback Score: 58 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

La mayoría de pudientes y señores feudales de Guatemala, son gente con pisto heredado... que han hecho mas pisto por saber invertirlo, por tener conectes necesarios para apropiarse de cosas del estado... pero a la larga es gente que genera trabajo y para que una buena cantidad de guatemaltecos tengamos al menos para comer...

Que son negreros? si, son negreros.
Que no pagan bien? si, no pagan bien.
Que muchos se aprovecharon del poder de puestos políticos? Si, hay varios, entre ellos Mario Lopez...

No hay que conformarse obviamente, pero hay que ser conscientes de que por la plata que ellos acumularon han existido "avances" en este pais... ojo, no estoy defendiendo ni lamiendoles el culo...

Lo que uno como ciudadano esclavo de cuello blanco debe hacer es tratar de almenos dejar de ser tan esclavo/peon y al menos ver como generar un poco mas por su cuenta.

Desgraciadamente, el sistema funciona quitandote 8 horas diarias de tu dia, al menos, en un chance que te da para subsistir... creandote necesidades innecesarias que a la larga son insaciables por que siempre queres mas y mas... y al hacer esto solo socava tus ganas de aventurarte a otras cosas... y lo pisado es que estamos tan acomodados en eso o tenemos miedo que esto va a continuar por un tiempo mas.
__________________


La uva... EKJ64 WANNABE JAJAJAJA



Última edición por Helios; 08-Apr-2015 a las 09:22
Helios está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 09:23   #37
NEC
Senior Member
 
Avatar de NEC
 
Fecha de Ingreso: 10-November-2009
Mensajes: 7.286
Feedback Score: 34 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

que gran deseigualdad...
lo malo de esto, es que los mismos "dueños" del dinero, no dejan que uno se supere por miedo a la competencia.
__________________
NISSAN FOR EVER
NEC está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 09:31   #38
marioc30
Senderos de Traición
 
Avatar de marioc30
 
Fecha de Ingreso: 25-August-2011
Ubicación: con un cubilete
carreta de caballos
Tiempo: un montón
Mensajes: 14.763
Feedback Score: 8 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Cita:
Iniciado por Helios Ver Mensaje
.................................................. ..

No hay que conformarse obviamente, pero hay que ser conscientes de que por la plata que ellos acumularon han existido "avances" en este pais... ojo, no estoy defendiendo ni lamiendoles el culo...

Lo que uno como ciudadano esclavo de cuello blanco debe hacer es tratar de almenos dejar de ser tan esclavo/peon y al menos ver como generar un poco mas por su cuenta.

.................................................. ....................................
mmmmmm fijate que la forma como se ha diseñado por parte de ellos el sistema de tributación hace que vos con ese poco pagues más que ellos, e incluso tributes de forma doble.

En cuanto a los avances, tampoco, cada vez que una empresa con un giro comercial similar al de ellos intenta si quiera ingresar al país se topa con la tributación que se les va a imponer en una clara desventaja, manteniendo con ello el monopolio.

Es más hay varias empresas que se han ido a establecer a panamá que primero vieron como destino Guatemala, pero lo anterior que te comento los hizo largarse, el punto no es volver a Guatemala atractiva para las empresas por ser un lugar sin ley para contratar, sino volverla un destino atractivo por su mano de obra calificada y una legislación tributaria atractiva para los empresarios, dejarlos libre de impuestos como a las maquilas tampoco, porque al tiempo establecido cierran y abren una nueva para gozar de excenciones
marioc30 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 09:48   #39
Garucci
Banned
 
Fecha de Ingreso: 07-April-2015
Ubicación: Venecia
Lancia
Mensajes: 19
Feedback Score: 0 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Cita:
Iniciado por ¡Countach! Ver Mensaje

asi esta mejor, sin el trillado discurso victimizado del "pobrecito yo"
recuerden que Pedro de Alvarado no vino solo con españoles, venia con respaldo de los mexicas que se les habian aliado y despues sometieron uno por uno todos los grupos que habitaban lo que hoy es Guatemala porque todos estaban divididos, y si a eso se suma el atraso tecnologico y de que eran vulnerables a enfermedades nuevas como la viruela
La Patria del Criollo, HECA??

Cita:
Iniciado por marioc30 Ver Mensaje
mmmmmm fijate que la forma como se ha diseñado por parte de ellos el sistema de tributación hace que vos con ese poco pagues más que ellos, e incluso tributes de forma doble.
todos los vejamenes que sufrieron los indios, el repartimiento y encomienda pagados con un real o moneda desgastada
Garucci está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 09:55   #40
Helios
Anarquista y que?
 
Avatar de Helios
 
Fecha de Ingreso: 20-May-2007
Ubicación: Alli por la montañita
Colgado de la burra.
Tiempo: Ya no corro
Mensajes: 12.577
Feedback Score: 58 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Cita:
Iniciado por marioc30 Ver Mensaje
mmmmmm fijate que la forma como se ha diseñado por parte de ellos el sistema de tributación hace que vos con ese poco pagues más que ellos, e incluso tributes de forma doble.

En cuanto a los avances, tampoco, cada vez que una empresa con un giro comercial similar al de ellos intenta si quiera ingresar al país se topa con la tributación que se les va a imponer en una clara desventaja, manteniendo con ello el monopolio.

Es más hay varias empresas que se han ido a establecer a panamá que primero vieron como destino Guatemala, pero lo anterior que te comento los hizo largarse, el punto no es volver a Guatemala atractiva para las empresas por ser un lugar sin ley para contratar, sino volverla un destino atractivo por su mano de obra calificada y una legislación tributaria atractiva para los empresarios, dejarlos libre de impuestos como a las maquilas tampoco, porque al tiempo establecido cierran y abren una nueva para gozar de excenciones
Cabal, a la larga insisto... si alguno de nosotros los que trabajamos asalariados o tienen una pequeña empresa quisieramos llegar a tener ese nivel de pisto.... no podriamos en cuestion de 5 años por ejemplo, podriamos sembrar la semillita y posiblemete llegar a tener que? unos Q10 millones si bien nos va?

Pero con el salario normal aunque fueramos gerentes de una empresa 2 que 3... creo que no se daria en el plazo de 5 años.

Peeeroooo por algo se empieza y hay que atreverse a dar el primer paso...
Helios está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 10:00   #41
Kensei
Senior Member
 
Avatar de Kensei
 
Fecha de Ingreso: 11-November-2011
Ubicación: Guatemala
Honda Civic 2012
Mensajes: 1.274
Feedback Score: 5 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

La mentalidad de "ese tiene porque yo no tengo", "el pobre no tiene porque el rico se lo quito"

Que los que tienen la mayor cantidad de dinero en Guatemala son pocos? cierto
Que hay desigualdad? cierto
Que es culpa de los que tienen dinero? no tan cierto
Que no todos tenemos las mismas oportunidades? falso

conozco profesionales, graduados, que iniciaron su vida viviendo casas de lamina y tierra y adobe y que fueron a estudiar a escuelas publicas, trabajaban en las tardes, y estudiando en universidad publica, estudiando como locos, hoy son profesionales y comprando casa en condominio, mejorando su vida poco a poco, con trabajo duro.

Ahora que venga alguien de escasos recursos y le diga a esta persona que lo que el ha logrado es porque se lo quito a el? que hay desigualdad porque el tiene casa en condominio y esta persona no??

y luego los hijos de estas personas van a ser criticados, porque ellos solo heredaron esa casita en condomino, y la desigualdad, y que años de opresión y que no hay oportunidades, etc etc

La vida no es fácil, a cada quien le toca diferente historia, solo no hay que hecharle la culpa a nadie mas de la historia que te toco vivir.
__________________
Algun día
Kensei está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 10:10   #42
josegalf
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: 08-November-2012
Mensajes: 1.856
Feedback Score: 0 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Yo lo que veo es lo siguiente:
1- Se llevan el dinero del país porque aquí no obtienen los mismos interéses que en otros lados ganan.
2- Si se queda el capital en los bancos de guatemala a que hora una banda de estafadores quiebra el banco y se lleva todo?
3- La miseria se da por que la gente es ignorante y ahora se le está enseñando a solo extender la mano y exigir derechos sin cumplir obligaciones.
4- Es responsabilidad del gobierno promover el desarrollo de todos cobrando los impuestos para los que tienen más ingresos.
5- A huevos que con un gobierno ladrón no queres pagar impuestos.
6- Con tanto derecho humano y mierdas de sindicatos no sale poner una empresa.
7- Los costos de inseguridad en el país son demasíado altos evitando la inversión.
josegalf está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 10:23   #43
marioc30
Senderos de Traición
 
Avatar de marioc30
 
Fecha de Ingreso: 25-August-2011
Ubicación: con un cubilete
carreta de caballos
Tiempo: un montón
Mensajes: 14.763
Feedback Score: 8 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Cita:
Iniciado por Garucci Ver Mensaje

todos los vejamenes que sufrieron los indios, el repartimiento y encomienda pagados con un real o moneda desgastada
En parte si y no, recordá que también somos un pueblo dividido y estos pizados tienen títeres que ayudan a crearlo y mantenerlo, teniendo así el status de unos pocos y un semi status de sus títeres

Cita:
Iniciado por Helios Ver Mensaje
Cabal, a la larga insisto... si alguno de nosotros los que trabajamos asalariados o tienen una pequeña empresa quisieramos llegar a tener ese nivel de pisto.... no podriamos en cuestion de 5 años por ejemplo, podriamos sembrar la semillita y posiblemete llegar a tener que? unos Q10 millones si bien nos va?

Pero con el salario normal aunque fueramos gerentes de una empresa 2 que 3... creo que no se daria en el plazo de 5 años.

Peeeroooo por algo se empieza y hay que atreverse a dar el primer paso...
En eso si estoy de acuerdo con vos, quedarse esperando que las mierdas caigan del cielo hay que trabajar y dar lo mejor de si, denunciar a los corruptos de mierda, protestar cuando se debe y con huevos, no camisitas blancas o muladas de esas recuerden que desgraciadamente violentamente tomaron lo que le pertenecía al pueblo y así tocará quitárselos no es que ahora a cada nativo del lugar haya que darle sino facilitar el acceso creando mejores situaciones de vida integrales ( no bolsas solidarias ni huecadas de esas, en lugar de exigir eso deberían exigir educación de calidad, pero aportar un poco, no que todo lo quieren gratis ) promover la obtención de becas e incentivos de ese tipo y pues si a uno le toca ser la generación sacrificada que va a trabajar y estudiar a lo masacre pues estar dispuesto como vos decis a dar ese paso y hacerle huevos.

Cita:
Iniciado por Kensei Ver Mensaje
.................................................. ..................conozco profesionales, graduados, que iniciaron su vida viviendo casas de lamina y tierra y adobe y que fueron a estudiar a escuelas publicas, trabajaban en las tardes, y estudiando en universidad publica, estudiando como locos, hoy son profesionales y comprando casa en condominio, mejorando su vida poco a poco, con trabajo duro.

Ahora que venga alguien de escasos recursos y le diga a esta persona que lo que el ha logrado es porque se lo quito a el? que hay desigualdad porque el tiene casa en condominio y esta persona no??

y luego los hijos de estas personas van a ser criticados, porque ellos solo heredaron esa casita en condomino, y la desigualdad, y que años de opresión y que no hay oportunidades, etc etc

La vida no es fácil, a cada quien le toca diferente historia, solo no hay que hecharle la culpa a nadie mas de la historia que te toco vivir.
1. Yo también conozco mucha gente así y es de admirar y otros que no tanto, no podrías decirle que no te lo quitó cuando se convierte en asesor del gobierno que solo sirve para decir "si" a todo lo que su amo le dice, estaría ejecutando un trabajo técnico y debería ser de calidad aunque en la realidad no es así.

Por lo contrario los que son de admirar no los ves tratando de competir deslealmente o creando monopolios, porque ellos si saben lo que es iniciar, cuando se habla de las familias que han recibido la herencia robada del país es un cantar diferente

Cada vez que veo una historia de éxito de gente que de la nada ha salido me motiva a dar lo mejor, pero tampoco debo ser de la partida de ignorantes que no aprende nada de su pasado y el pasado de su pueblo sino igual te van a seguir vendiendo espejitos.

2. Criticar a los hijos de esas personas legítimas sería una total estupidez, ellos por merito de sus padres han obtenido, sería de replicar el modelo
marioc30 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 13:00   #44
DiablitoLoko
VELMAX Member
 
Avatar de DiablitoLoko
 
Fecha de Ingreso: 19-July-2010
Ubicación: Guate
Hyundai, Bajaj
Mensajes: 2.263
Feedback Score: 1 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

cabron Bernal Díaz del Castillo y sus herederos la hicieron en este pais junto con los demas oportunistas, nuestro problema siempre sera la division de clases
DiablitoLoko está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 15:14   #45
ferchofuentes
Senior Member
 
Avatar de ferchofuentes
 
Fecha de Ingreso: 16-July-2012
Ubicación: CAPITAL
HONDA CIVIC
Mensajes: 3.890
Feedback Score: 49 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Cita:
Iniciado por ¡Countach! Ver Mensaje
eso no aplica para el de Tigo, ese fue oportunista y tuvo el monopolio mas breve de la historia nacional, creo



asi esta mejor, sin el trillado discurso victimizado del "pobrecito yo"
recuerden que Pedro de Alvarado no vino solo con españoles, venia con respaldo de los mexicas que se les habian aliado y despues sometieron uno por uno todos los grupos que habitaban lo que hoy es Guatemala porque todos estaban divididos, y si a eso se suma el atraso tecnologico y de que eran vulnerables a enfermedades nuevas como la viruela

es decir, tampoco la historia es como la venden de blanco y negro, de españoles vs indios,
n'el, de que los españoles tuvieron aliados indigenas eso es un hecho,
que el divisionismo que habia en la region beneficio a los españoles tambien es un hecho, aunque los victimizados siempre lo quieran evadir


Si aplica también, ya que para hacer la movida que este señor hizo, fue necesario estar bien sentado y disponer de muuuuuuuucha plata para que todo saliera como El quiso. Lo que pasa que de Mario López no se sabe tanto de sus familiares en términos económicos, como los Novella y Gutiérrez, pero de que ya traía plata desde antes, es fijo.

Bueno y que las cosas al Sr. López por lo visto, le salieron mucho mejor de lo que esperaba.
ferchofuentes está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 15:38   #46
G500
Banned
 
Fecha de Ingreso: 10-March-2009
Mensajes: 1.763
Feedback Score: 16 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Cita:
Iniciado por ferchofuentes Ver Mensaje


Si aplica también, ya que para hacer la movida que este señor hizo, fue necesario estar bien sentado y disponer de muuuuuuuucha plata para que todo saliera como El quiso. Lo que pasa que de Mario López no se sabe tanto de sus familiares en términos económicos, como los Novella y Gutiérrez, pero de que ya traía plata desde antes, es fijo.

Bueno y que las cosas al Sr. López por lo visto, le salieron mucho mejor de lo que esperaba.
Mario Lopez es nieto de Estrada Cabrera y su esposa está emparentada con los Bosch, por lo que si traen un respaldo de tiempo atrás.
G500 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 16:50   #47
mariosolorz
¡Vamos pentacampeón!
 
Avatar de mariosolorz
 
Fecha de Ingreso: 07-September-2007
Ubicación: Guate
MP5
Tiempo: :pela:
Mensajes: 25.493
Feedback Score: 120 reviews
Re: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

los pobres somos mas pobres cada día, los ricos más ricos,
__________________
Visca Barca!!!!!!
mariosolorz está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 19:18   #48
usuarioX
Senior Member
 
Avatar de usuarioX
 
Fecha de Ingreso: 08-September-2006
Ubicación: Chapinlandia
1.8T
Tiempo: Aun no se
Mensajes: 4.900
Feedback Score: 62 reviews
Re: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Y mientras ellos.hacen mas dinero, el resto picandose el.higado en este.foro....

Bien dicen que Lamborghini no.gasta un.centavo en publicidad.en.TV porque su mercado objetivo simplemente no mira TV.

Pilas!
usuarioX está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 20:36   #49
ingjd
Senior Member
 
Avatar de ingjd
 
Fecha de Ingreso: 27-December-2011
A4 1.8T
Mensajes: 1.191
Feedback Score: 13 reviews
Respuesta: Re: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

Cita:
Iniciado por usuarioX Ver Mensaje
Y mientras ellos.hacen mas dinero, el resto picandose el.higado en este.foro....

Bien dicen que Lamborghini no.gasta un.centavo en publicidad.en.TV porque su mercado objetivo simplemente no mira TV.

Pilas!
__________________
<img src=http://www.velocidadmaxima.com/forum/signaturepics/sigpic62605_2.gif border=0 alt= />

ingjd está desconectado   Responder Citando
Antiguo 08-Apr-2015, 20:58   #50
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: El capital de 260 guatemaltecos equivale al 56% del PIB

...................

Cita:
Iniciado por Prensa Libre
Doctor tributos

El economista insiste en combatir la corrupción sistémica que prevalece en el país.

Por Roberto Villalobos Viato
31 de Marzo de 2015 a las 17:16h

Es amable y accesible. El economista, politólogo y doctor en Tributación Édgar Alfredo Pape Yalibat no se anda por las ramas y va directo al grano. "Las élites económicas, las de siempre, siguen reinando en Guatemala", expresa. "¡Pobre mi país, con los ojos abiertos al futuro, pero anclado todavía en la prehistoria de la fiera -la oligarquía-", agrega.

Pape Yalibat (Cobán, Alta Verapaz, 17 de marzo de 1950) ha alcanzado sus grados académicos en importantes instituciones como la Universidad de San Carlos de Guatemala o la Kennedy School of Government, de la Universidad de Harvard.

Su connotada hoja de vida le ha permitido colaborar en organismos como el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) o la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Hoy es miembro suplente del Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Es férreo defensor de la Revolución de Octubre de 1944, conocida como la primavera democrática. “Hubo muchas reformas, las cuales no cuajaron entre el pequeño pero poderoso sector oligárquico del país”, indica.

De forma reciente, Pape Yalibat publicó un estudio en la Revista Análisis de la Realidad Nacional, del Instituto de Problemas Nacionales de la Usac, en el cual se refiere a la crisis tributaria, así como de sus antecedentes y efectos actuales. “De nada sirvieron los muertos ni los acuerdos de paz, ni los pactos fiscales, ni los múltiples esfuerzos de mesas técnicas, porque los dinosaurios —las élites— no cambian, están aquí al acecho, dispuestos a devorar el florecimiento social y aniquilar cualquier intento de reforma tributaria, por leve que esta sea”, escribe.

En esta entrevista, el experto habla sobre los logros alcanzados durante los gobiernos de Juan José Arévalo y de Jacobo Árbenz, así como de tributación y sobre la influencia que ha tenido la oligarquía en los ámbitos políticos y sociales de Guatemala.

¿Qué logros económicos se alcanzaron durante la primavera democrática?

Hubo reformas monetarias y bancarias y se crearon el Código de Trabajo y la Ley de Seguro Social. En materia tributaria se fijó una visión de largo plazo, pero no se logró establecer debido a la barbarie de los dinosaurios, como le llamo a la oposición de las élites.

¿Por qué se resistían?

Simplemente porque no querían financiar al Estado mediante el pago de tributos. La oligarquía, por ejemplo, declaraba sus propiedades por debajo del valor del mercado para pagar menos impuestos. Precisamente por eso se opusieron a que el Gobierno revisara la matrícula fiscal —base del impuesto sobre los bienes inmuebles—. De hecho, la Asociación de propietarios urbanos y constructores —hoy Cámara de Construcción—, logró detener tal acción.

¿Persisten las mismas élites?

Sí, son las tradicionales y algunos grupos nuevos, pero ambos tienen en común lo que llamo “rentismo empresarial”, que quieren todo fácil; lucrar rápido. Los primeros —la vieja oligarquía—, son los más “carnívoros”, duros, conservadores y autoritarios. Lo que hacen es aprovecharse del territorio y de los recursos naturales en alianza con empresas globales, como las mineras.

¿Operan en contubernio con los políticos?

Es correcto. Tales élites cogobiernan y no necesitan hacer lobby. Ellos son los que en realidad ponen a los políticos que les convienen y los que dictan las leyes. En cambio, las nuevas élites, a las que llamo “vegetarianas”, tratan de digerir las cosas; entre estos se incluyen los banqueros, las operadoras telefónicas, los constructores y las industrias nuevas. Todos, tanto los “carnívoros” como los “vegetarianos”, son los que tienen el poder político.

Esas élites son las que menciona María Elena Casaús Arzú en su estudio Linaje y racismo?

Sí, algunas de ellas. De hecho, son varios los trabajos sociológicos los que se refieren a ello. El de Casaús Arzú es uno de los más importantes.

¿Considera que las élites se oponen a un sistema tributario justo?

Sí. Creo que existe una continua conspiración contra el poder tributario. Recientemente me referí a ese tema en un estudio de título Crisis tributaria: 70 años después de la Revolución de Octubre, y el dinosaurio sigue “aquí”.

Supongo que por “dinosaurio” se refiere a la oligarquía.

Por supuesto. Esas élites, con el apoyo de ciertos políticos y algunos jueces son los responsables de la degradación tributaria del país.

¿Cómo evalúa el papel de los congresistas en cuanto a la creación de leyes tributarias?

La actual legislatura es un problema porque no sabe de economía o de tributación. No hacen más que levantar la mano, dócilmente y sin reflexión. Esa es su posición más conveniente, pues así esconden el cheque debajo de la mesa, favoreciendo a las mismas élites.

¿Cree que los impuestos son equitativos?

No. Fíjese que el 70 por ciento de los impuestos se cargan a las espaldas del trabajador, del consumidor desprotegido. Por eso insisto en que se deberían efectuar reformas a la administración tributaria, ya que es ineficiente. El problema es que hay que hacerle frente a esa oposición sistémica de la oligarquía.

¿Cómo es que los gobiernos de la primavera democrática lograron tantas cosas con pocos recursos económicos, según su estudio?

Cuando una administración pública tiene el apoyo popular, los recursos abundan. En ese entonces creo que había eficiencia colectiva y estaba abanderada por un equipo de gobierno nacionalista y comprometido con las causas justas del país.

Para avanzar se debería luchar contra la corrupción privada y estatal. ¿Lo cree así?

Hay que combatir la corrupción sistémica, ya que ese es el peor enemigo de un contribuyente.

¿Por qué?

Porque se decepciona. Imagínese, si la población ve que hay corrupción en el Estado, entonces pensará “¿para qué voy a pagar?”. Eso, sin embargo, también constituye una falacia. Una cosa es que yo, como ciudadano, denuncie a un funcionario por sus malos hábitos, y otra que deje de cumplir con una obligación constitucional.

Entonces, ¿cómo se puede desarrollar una cultura tributaria en un Estado corrupto?

Todo empieza con cultura ciudadana. En el caso de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), se llevan a cabo programas en los que se promueve el cumplimiento voluntario de la tributación. Ahora bien, la gente también debe exigir a los congresistas para que legislen de buena forma.

El año pasado la SAT estuvo involucrada en una polémica por pretender contratar a una empresa privada para mejorar la recaudación de impuestos. ¿Cuál es su postura?

No hay que delegar en una empresa privada algo que constitucionalmente le corresponde al Estado. Los contribuyentes no tienen por qué pagarle utilidades a una compañía de esa naturaleza. Al final, el directorio de la SAT jugó un papel relevante al exigirle al Congreso que no pasara esa ley.

¿Cree que Guatemala no sale de la pobreza por la debilidad estatal?

Exacto. Este Estado es débil, insolvente e incapaz de cohesionar a la sociedad. Tampoco aplica programas que satisfagan las necesidades básicas de la gente; con cascaritas de huevo no vamos a salir de pobres. Al contrario, necesitamos una administración pública respetada, que sea guía y con recursos —especialmente generados mediante la tributación—.

¿Es posible un plan de reordenamiento fiscal?

Claro, y es importante. En la actualidad han evasión al fisco, y eso hay que enmendarlo.

¿Cuál es su pronóstico para la economía de Guatemala en el corto plazo?

Mire, por ahí circulan documentos con indicadores económicos que parecen bonitos, pero que a mi juicio es maquillaje. No sirven de nada esos números cuando, a la vuelta, uno ve que no hay servicios hospitalarios, que no hay medicinas o que hay inseguridad. Las cosas se están derrumbando en Guatemala; vamos para atrás.

¿Se necesita otra revolución, como la de 1944?

Sí, en términos de política económica.

¿Le interesa participar en política?

No en estos momentos. Con esta Ley Electoral y de Partidos Políticos no vale la pena participar.
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.
chronos está desconectado   Responder Citando
Respuesta

Etiquetas
desigual, dinero, nomada, pobre, ricos


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 08:40.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com
vBCredits v1.4 Copyright ©2007, PixelFX Studios
Page generated in 0,22907 seconds with 11 queries