VelocidadMaxima.com

VelocidadMaxima.com (//velocidadmaxima.com/forum/index.php)
-   Mantenimiento, limpieza y cuidados generales (//velocidadmaxima.com/forum/forumdisplay.php?f=30)
-   -   *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-* (//velocidadmaxima.com/forum/showthread.php?t=444630)

jorgin 31-Jul-2013 07:55

Respuesta: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
:adorap:
Varias veces lo he dicho, que nivel de paciencia y detalle para los carros vos, gracias por todos los tips que compartis, ayuda en mucho a uno que le gusta tener el carrito nitido.

Puro Racing 31-Jul-2013 07:58

Respuesta: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
:thunderbo:

juanjom3 31-Jul-2013 07:59

Re: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
excelenteee, gracias por compartir..

Mopri 31-Jul-2013 08:21

Respuesta: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
:adorar:

Kazuya 31-Jul-2013 08:38

Re: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
:clap: esta bien detallada la explicacion, solo con el Glosario, lavado y secado ya aprendi un vergo.... :si:

marco121 31-Jul-2013 08:42

Respuesta: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
Buenisimo! y gracias por poner todas esas pics!

soybetio 31-Jul-2013 08:47

Re: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
Que buena onda!

Gracias por esta información, procurare probarlo el fin de semana.

khayo 31-Jul-2013 09:11

Respuesta: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
Gracias mano!!! sin lugar a dudas de los mejores threads que he visto acá :si: :adorap:

kamikaze kustomes 31-Jul-2013 09:24

Re: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
me lo lei completo levi :si: saludos

jacko2 31-Jul-2013 09:29

Respuesta: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
:thunderbo

Procesador 31-Jul-2013 09:29

Respuesta: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
No puedo ver las fotos :maleado:

Davinci0645 31-Jul-2013 09:42

Respuesta: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
:adorar: la próxima vez que lave mi carro fijo con este thread a la par ñasldkjfkñladjsflñsa

luis029 31-Jul-2013 10:06

Excelente gracias por tan buenos consejos.

Enviado desde mi Desire HD usando Tapatalk 2

luisboy6 31-Jul-2013 11:00

Respuesta: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
:adorar: que buen thread

Leví 31-Jul-2013 15:26

Respuesta: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
Que bueno que les está gustando. Ayer ya me había cansado de escribir sdlfkja Gracias también a ROGERVZ por los créditos!! me diste más que RED dslkfja

Como dice Davis, esto NO es un copy/paste de ningún foro (salvo las 3 imagenes de Dave KG, a quien di el crédito)

Todo tiene que ver con mi "guía personal" sobre como hago la cosas, y de la forma que me ha funcionado a mi. Seguramente les será de ayuda...


Bueno sigamos pues, ahora sí dlfkja en la mañana se me hizo jalado postear, pero aquí vamos :)

Leví 31-Jul-2013 16:19

Respuesta: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
Sigamos pues,


Nos quedamos en el secado..

Hay algo que me falto poner en el post anterior, es que cuando terminen de secar el carro utilicen otra toalla (por lo general de menor calidad o usada) para secar los aros.

No queremos ver los aros con gotas de agua seca, dado que el agua que usamos está saturada de depósitos minerales hasta el tope :yano: por lo tanto no queremos esas manchas en los aros. Hay que secarlos también.



Descontaminado

Aunque hayamos lavado el carro, la pintura sigue estando "contaminada", ya que el traffic film, polvo, cantadas de pájaros, etc ...se ha impregnado en la superficie de nuestra pintura.


¿Que necesito para descontaminar la pintura de mi carro?

1. Lavar el carro con el método 3 cubetas by Detail Brilliant Star :cool: dskljfa
2. Clay Bar
3. Lubricante (ambos productos los pueden comprar con EL PIONERO)



Para este proceso voy a hacer algo diferente, voy a usar fotos del carro que me enseño todo lo que sé sobre Detailing. El carro que me metió en este rollo.

Si, el mismo Hondatron :adorap: para quienes ya tienen tiempo en el foro y me han seguido la pista, sabrán que TODO empezó por este carro. Bueno dejemos la nostalgia de un lado y vamos a trabajar.


Cuando vamos a descontaminar la pintura queremos "botar" cualquier cosa que tenga el carro en la pintura, y en el lavado no es la excepción, ya que queremos quitar también alguna capa de cera o hand glaze (más adelante discutiremos este tema) que haya en el carro.


Así que en el momento de lavar el carro vamos a añadir jabón para platos LIQUIDO


¿Por qué?

Sencillo, el jabón para platos tiene propiedades "arranca grasa" y eso precisamente lo que queremos hacer.

Aquí una foto

http://img251.imageshack.us/img251/7973/dscf5759.jpg


http://img245.imageshack.us/img245/1491/dscf5761.jpg

Pero no vamos a lavar solo con el jabón para platos, sino que añadimos nuestro shampoo.


Incluso podemos agregar un poco de APC a la "mezcla" para hacerla más fuerte.

Luego de haber lavado el carro proseguimos a descontaminar la pintura.


Para quienes no conocen que es clay bar, es esto:

http://img37.imageshack.us/img37/9391/dscf5794z.jpg

También se le llama arcilla o plasticina.

Agarramos solo la cuarta parte (para un carro sedán)

Empezamos desde el techo y llegamos hasta la mitad de las puertas. NO descontaminen toda la parte de abajo, NI los bumpers. Todavía no.

Se aplica el lubricante de manera abundante y con la plasticila se desliza de atrás para adelante, atrás para adelante.

Dependiendo que tan sucio este el carro les va a salir algo así:

http://img706.imageshack.us/img706/3507/dscf5803w.jpg


Ahora lo que tienen que hacer es "jugar" la arcilla dandole vuelta hasta que salga una superficie limpia y proseguir con el mismo paso.

Cuando terminen toda la parte superior, es tiempo de trabajar las partes bajas


¿Por qué?

Porque es ahí donde está más sucio y no queremos que el "clay bar" absorba alguna partícula grande y después rayar alguna parte de arriba (más visible)

Cuando le den abajo les va quedar algo así. Dependiendo del estado del vehículo por su puesto.


http://img832.imageshack.us/img832/5413/dscf5829n.jpg


.... Terminan de hacer todo el carro y ahora hay que lavar el carro OTRA VEZ. En este paso no es necesario lavar con 2 cubetas, pues ya no está sucio el carro, solo queremos quitar el lubricante. Una cubeta y shampoo será suficiente.


Sí, así es. Tenemos que quitar el lubricante seco que se ha quedado en la superficie de la pintura. Mientras más limpia (plana) este la pintura mejores resultados obtendremos en la etapa de corrección.

Aquí les dejo una foto para quienes no conocen a Hondatron :llanto2:

http://img444.imageshack.us/img444/9366/dscf5835y.jpg


Terminamos el proceso de descontaminación de pintura.



Continua.....

toyotagt 31-Jul-2013 17:33

Re: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
Ahora una pregunta, te has dado cuenta que los lubricantes o quick detailers para la clay traen un porcentaje de cera, pregunto, se podrá pasar la clay con agua o algún otro liquido? No se si tendrá diferencia, igual se va a hacer corrección después, solo es inquietud :si:

Leví 31-Jul-2013 17:40

Respuesta: Re: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
Cita:

Iniciado por toyotagt (Mensaje 11363102)
Ahora una pregunta, te has dado cuenta que los lubricantes o quick detailers para la clay traen un porcentaje de cera, pregunto, se podrá pasar la clay con agua o algún otro liquido? No se si tendrá diferencia, igual se va a hacer corrección después, solo es inquietud :si:

Buena pregunta.

1. El lubricante que deberíamos usar debería ser Last Touch de Meguiar's... el quick detailer trae "gloss agents" ... o sea abrillantadores y no queremos eso a la hora de descontaminar.


Hay muchos detailers que usan agua desmineralizada con champo, pero esto acorta la vida útil del clay bar... ya que se empieza a "desintegrar".


En última instancia, si podes usar un quick detailer para el clay bar, pero si no vas a hacer corrección de pintura y solo vas a aplicar alguna cera o sellante puede que influya en el bonding de la pintura/sellante.

kevinj23 31-Jul-2013 18:14

Respuesta: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
esa del jabon liquido si no me la sabia:yano:, pero si hace logica que el objetivo de este paso es dejar la pintura lo mas limpia que se pueda.
yo por lo regular uso agua Des mineralizada, pero efectivamente el tiempo de vida del clay bar se acorta bastante:llanto:.

toyotagt 31-Jul-2013 19:04

Re: Respuesta: Re: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
Cita:

Iniciado por Leví (Mensaje 11363136)
Buena pregunta.

1. El lubricante que deberíamos usar debería ser Last Touch de Meguiar's... el quick detailer trae "gloss agents" ... o sea abrillantadores y no queremos eso a la hora de descontaminar.


Hay muchos detailers que usan agua desmineralizada con champo, pero esto acorta la vida útil del clay bar... ya que se empieza a "desintegrar".


En última instancia, si podes usar un quick detailer para el clay bar, pero si no vas a hacer corrección de pintura y solo vas a aplicar alguna cera o sellante puede que influya en el bonding de la pintura/sellante.

Algo así me imaginaba, ya había leído algo así en otro foro, pero no me había quedado claro, buena onda :si: sigamos pues lakslak
Otra cosa, a la hora de lavar el carro por segunda vez, no se, pero habrá algún tipo de shampoo que me deje la pintura lista para empezar a trabajarla? acordate que los shampoos (la mayoría localmente) traen abrillantadores, recomendas alguno localmente?

Leví 31-Jul-2013 21:13

Respuesta: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
Quiero terminar la sección de lavado con una aclaración o mejor dicho un mito (para mí)

"Si tu carro no está muy sucio podes limpiarlo con un quick detailer y una microfibra"

NO hagan eso, solo van a rayar más el carro. Es mejor tener el carro sucio, que estar arañando el carro.

Esto es lo que provocan en la pintura de su carro cuando hacen eso.

http://i1055.photobucket.com/albums/...psdc465d87.jpg

Aparentemente queda "limpio" pero la pintura queda toda rayada.

Sigamos pues...

El nombre de este thread es "Introducción a Detailing" y es imposible cubrir todos los temas en un solo thread. Además no esperen una receta mágica de como ser un Detailer en 20 pasos sdlkfja eso no existe.


Lo que busco es dar conocimientos generales a los que les interesa el tema, y dado que asumimos que no tienen maquina, no tocaremos corrección de pintura.

¿Por qué?

No busco volver a inventar la rueda, hay DEMASIADA información en internet sobre eso. Creo que si alguien quiere seguir aprendiendo este thread será perfecto para encender la mecha para que sigas siendo autodidacta. Y como lo he dicho muchas veces, una cosa es leer o ver videos y otra cosa es hacerlo.

Entonces prosigamos,

¿Qué deberíamos hacer después de descontaminar el carro? Bueno, encerar.

MITO

"Con una buena cera mi carro se va ver chilero."



Bueno si es cierto, pero en realidad la cera o el sellate no te agregan una "gran diferencia" en el acabado, si haces bien las cosas.


Partamos de lo elemental.


1. El producto hand glaze 3m NO es una cera, ni sellante, ni nada que se le parezca. Es un abrillantador. Este producto está compuesto por fillers que "rellenan" las imperfecciones.

El producto no es malo ni nada, simplemente se le da mal uso. Por lo general lo usan en los talleres para "abrillantar" la pintura y que se vea bonito y todo, pero luego de una lavada, los filleres se caen y vuelven a salir los remolinos.


¿Cuando se usa?

Generalmente en carros con pintura monocapa, los cuales no se pueden estar puliendo a cada rato, entonces se recurre a este tipo de productos y es aquí donde tiene su lugar.


2. ¿Qué diferencias hay entre un sellante y una cera?

Ya mucho se ha escrito sobre sus diferencias y que hueva volver a lo mismo sdflkaj Así que seré conciso.


Cera = wet look, mejores reflejos, natural, dura de 2-3 meses

Sellante = mayor protección, sintética, no da la profundidad de color de una cera.

¿Puedo usar cera y sellante?

Por supuesto, pero el sellante siempre debe ir primero. Se debe dejar curar (secar) según instrucciones del fabricante y luego aplicar la sería. Nunca al revés.


La cera/sellante sirven para proteger la pintura del carro, si dan realce a los reflejos del carro, pero cuando hablamos de Detailing como tal. La marca de la cera y todo eso pasa a segundo plano.

Lo más importante es tener la pintura corregida (si, ya se que dije que no iba a hablar de Corrección de pintura pero es imprescindible hacerlo ahora.)

Si nuestra pintura está corregida, entonces al ver el panel podríamos creer que esta encerado/sellado, pero no.


Aquí un ejemplo gráfico.

Antes:

http://i1055.photobucket.com/albums/...ps03e4c204.jpg

Como pueden ver la pintura tiene swirls y scratches (remolinos y rayones) y aunque le apliquemos una Cera carísima no vamos a obtener todo el potencial de la cera porque el panel no está corregido.


Después:

http://i1055.photobucket.com/albums/...ps4d951166.jpg


Aunque usted no lo crea, ese panel no está encerado ni sellado. Ese brillo intenso y esos reflejos son consecuencia de una pieza corregida y pulida correctamente. Entonces es que la pintura va tener ese tan famoso "wet look" como en esta foto y lo mejor de todo es que el carro ni esta mojado, mucho menos encerado.


Esta foto fue tomada antes de LSP. (Incluso me pueden ver en el reflejo con cara de :ok: y :puravida: )

¿Qué es LSP?

Last Step Product, en otras palabras es el último producto que vas a aplicar a tu carro.



Acá esta otro ejemplo de un panel corregido SIN cera o sellante alguno... como ustedes pueden ver la pintura no lo necesita para verse "mejor".

http://i1055.photobucket.com/albums/...ps6a184dfd.jpg


Necesita la cera/sellante para proteger y preservar el acabado que tenemos en la pintura.

¿Protegerlo de quién o qué?


Del traffic film, cantadas de pájaro, rayos ultra violeta, manchas de agua, etc..


En cuestión de ceras y sellantes hay una infinidad. Localmente lo mejor que pueden comprar con Giovani es:

1. Gold Class = Cera carnauba
2. NXT = Sellante.
3. 3M (esta no se como se llama, pero dicen que es buena :asaber:


Me limito a esas, ya que son de lo más rescatable que hay. Aunque hay muchísimas más y mejores opciones.

Un ejemplo de cera carnauba. Esta es de Inglaterra

http://i1055.photobucket.com/albums/...ps18ec2539.jpg


Ejemplo de sellante sintético. Este es de Alemania.

http://i1055.photobucket.com/albums/...ps5b3e34a7.jpg


Los sellantes sintéticos están hechos a base de unas partículas que se llaman polímeros. Estas partículas se unen entre sí y cuando se aplica en condiciones correctas y se dejar curar lo suficiente, se adhieren a la pintura y crean una barrera protectora.


Es por eso que muchos detailers usan una capa de sellante para obtener mayor protección y una de cera encima para incrementar la profundidad de color.


Pero bueno, ya mucha "teoría". Lo que ustedes quieren son cosas prácticas, así que enfoquemos en eso.




Continua... ya casi termina

setsuna 31-Jul-2013 21:29

Respuesta: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
:x: ya casi entramos a la parte del pulido.

ED-HER 31-Jul-2013 21:35

Re: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
Poooowtaa.. :susto2: mi carro es relativamente nuevo (menos de mil kilometros), no lo saco cuando llueve, lo lavo una vez a la semana, intento no pasar x charcos y lo cuido hasta la verga para no mancharlo mucho (ya q es blanco y cualquier cosita se nota un vergo :nono2:) y encima de todo me ayudo mi novia :hola3: y AUN asi me tarde 3 horas lavando el carro!! :adopaja: (usando tu metodo obviamente)

PD: La verdad no note diferencia de mi metodo al tuyo pero se q lo voy a notar a largo plazo ya q espero no danarle tanto la pintura..
PD2: Muchisimas gracias x tu ayuda! Aunq parezca tonto :mongol: pero casi todo lo que yo hacia para lavar mi carro era de una manera totalmente diferente :mongol:

Miguecast 31-Jul-2013 21:53

Respuesta: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
Cita:

Iniciado por rogervz (Mensaje 11359706)
:adorar: Tanto tiempo esperando este thread :adicto2:

x10000000000

SLC 31-Jul-2013 21:57

Re: *-*Detail:Introducción a Detailing V. Detailing en Guatemala*-*
 
solo agregando la info del famoso hand glaze

como cualquier producto que diga la palabra glaze incluira fillers

este se usa cuando un dia antes de un meet queres llevar brillante tu nave kdñasñkdañk sin tener que tomarte uno o dos dias para que luzca casi perfecto

pero lo malo es que con una lavada volveras a tener los mismos defectos en tu pintura, es un gasto que se esfuma


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 00:50.

Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com

Page generated in 0,03460 seconds with 12 queries