Ver Mensaje Individual
Antiguo 12-Mar-2014, 11:25   #1
Guayo
Honderijillo
 
Avatar de Guayo
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Mensajes: 16.312
Rolex Australian Grand Prix F1 2014

Bueno jóvenes, como quien no quiere la cosa pasaron los meses y empieza de nuevo el circo de la F1, este año con grandes novedades y expectativas.

MELBUORNE ALBERT PARK-ROLEX AUSTRALIAN GRAND PRIX














HORARIOS (GUATEMALA)

Práctica 1 Jueves 13 19:30 - 21:00 hrs

Práctica 2 Jueves 13 23:30 - Viernes 14 01:00 hrs

Práctica 3 Viernes 14 21:00 - 22:00 hrs

Clasificación Sábado 15 00:00 hrs

Carrera Domingo 16 00:00 hrs




DATOS DE PISTA:

Longitud: 5.303 metros.
Número de Vueltas: 58.
Longitud total de carrera: 307,574Km.
Compensación línea de salida: 0m.
Carga aerodinámica: Alta.
Dureza / Desgaste de frenos: Alto.
Agarre del asfalto: Bajo.
Tipo de neumático: Blando.
Desgaste de neumáticos: Bajo.
Curvas: 16.
Curvas a derecha: 10.
Curvas a izquierda: 6.



Cambios de marcha en carrera: 60.
Cambios de marcha en calificación: 64.
Tiempo con el acelerador pisado: 93,9%.
Distancia con el acelerador pisado: 4.952 metros.
Tiempo con el acelerador a fondo: 65,5%.
Distancia con el acelerador a fondo: 3.778 metros.
Tiempo con el freno pisado: 15,1%.
Distancia con el freno pisado: 726 metros.
Tiempo con el freno a fondo: 2,4%.
Distancia con el freno a fondo: 110 metros.

Tiempo sin girar el volante: 42,6%
Distancia sin girar el volante: 2.605 metros.
Tiempo girando el volante a la derecha: 35,4%.
Distancia girando el volante a la derecha: 1.606 metros.
Tiempo girando el volante a la izquierda: 22,0%.
Distancia girando el volante a la izquierda: 1.035 metros.


Apuntes de Pedro de la Rosa sobre el circuito




Una vuelta al circuito con Jaime Alguersuari




Zonas de activación



A pesar de todos los cambios en la normativa del Gran Circo, las zonas de DRS en el circuito de Albert Park –primer trazado de la temporada– continúan idénticas a las de la temporada anterior.

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha decidido mantener los mismos sectores de DRS, por lo que sería su tercera repetición. La primera activación se podrá realizar a 762 metros de la curva número uno (recta de meta), mientras que la segunda zona de DRS se encontrará a 510 metros de la tercera curva del circuito. Compartirán un único punto de detección, que se encuentra a 13 metros de la curva 14.


RENDIMIENTO PROBABLE DE LOS PIRELLI

En contraposición con la elección del año pasado, Pirelli ofrecerá el compuesto medio y el blando a los once equipos de la Fórmula 1.

En temporadas anteriores, llegamos a ver problemas de graining en el circuito de Melbourne, debido al desgaste de la capa de la goma más externa, ocasionado por derrapes con altas cargas laterales y longitudinales. Lo cierto es que, tras un invierno en el que apenas se ha hablado de ellos, los neumáticos de Pirelli se enfrentan a su primera gran prueba del año y, en principio, la mayor durabilidad de sus compuestos, unido a la nueva estructura interna y externa de los neumáticos, deberían proporcionar un fin de semana tranquilo para los equipos en este aspecto. Bastante tienen con conseguir acabar la carrera del domingo…

Por tanto, al igual que vimos en 2013, las estrategias de los equipos deberían ir de 2 a 3 paradas en un carril de boxes que es de los más largos del campeonato y en el que, como ya estableció el reglamento la temporada pasada, no se podrá pasar de los 60km/h de velocidad. Sin duda alguna, la degradación de los neumáticos condicionará el número de paradas, pudiendo llegar a una en caso de que el carro de seguridad hiciera acto de presencia. Precisamente, las probabilidades de que el safety car entre en acción superan el 50% por lo que no sería descabellado, y menos viendo cómo llegan los equipos al inicio de esta nueva era, que Maylander se estrenase en Melbourne.




PREVISIÓN METEOROLÓGICA

Se esperan temperatura que ronden los 25-30ºC durante las jornadas del viernes y el sábado, con vientos de 20-30km/h. Pero la lluvia podría hacer acto de presencia a partir de la tarde del sábado 15 de marzo (60% de probabilidades de chubascos localizados), con las rachas de viento aumentando hasta los 60km/h y con las temperaturas cayendo hasta los 17ºC. El domingo existe un 20% de probabilidades de tormentas eléctricas y de 89% de probabilidad de que el líquido elemento haga aparición a lo largo del día.


Vencedores en el Gran Premio de Australia en Melbourne:

1996: Damon Hill (Williams)
1997: David Coulthard (McLaren)
1998: Mika Hakkinen (McLaren)
1999: Eddie Irvine (Ferrari)
2000: Michael Schumacher (Ferrari)
2001: Michael Schumacher (Ferrari)
2002: Michael Schumacher (Ferrari)
2003: David Coulthard (McLaren)
2004: Michael Schumacher (Ferrari)
2005: Giancarlo Fisichella (Renault)
2006: Fernando Alonso (Renault)
2007: Kimi Raikkonen (Ferrari)
2008: Lewis Hamilton (McLaren)
2009: Jenson Button (Brawn GP)
2010: Jenson Button (McLaren)
2011: Sebastian Vettel (Red Bull)
2012: Jenson Button (McLaren)
2013: Kimi Raikkonen (Lotus)
2014: Fernando Alonso (Ferrari)
__________________
Guayo está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
 
Page generated in 0,08735 seconds with 10 queries