Ver Mensaje Individual
Antiguo 29-Jan-2016, 16:02   #1
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Exclamation El Estado debe Q31 millardos al IGSS y gasta 8 en seguros privados



Cita:
Iniciado por nomada.gt
El Estado debe Q31 millardos al IGSS y gasta 8 en seguros privados

No sólo es lo que le roban, sino lo que no le pagan. Al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) no le alcanza para llevar sus servicios más que al 35% de los trabajadores en Guatemala. Sus Q16 millardos palidecen si se compara con la deuda que le tiene el Estado, de Q30.9 millardos. Una deuda que las instituciones no están interesadas en saldar; en los últimos once años han preferido contratar seguros privados que suman Q8 millardos, es decir Q8 mil millones.

(...)

Las razones de los seguros privados adquiridos por el Estado, por lo general, tienen que ver con asegurar bienes como flotillas de vehículos, equipo de oficina, bienes inmuebles, directivos de instituciones o funcionarios que viajan.
Pero existe otro tipo de gasto: la compra de pólizas de seguro de vida colectivo y de gastos médicos que varias entidades del Estado efectúan. Esto, a pesar de que todos los trabajadores y funcionarios que obran en instituciones públicas están afiliados al régimen de Seguridad Social del país. A ellos se les descuenta automáticamente de sus salarios la cuota de previsión social.

Si el seguro privado no cubre, está el IGSS

La postura del IGSS, vía la vocera Lucía Dubón, es que hay elementos constitucionales por considerar. “El artículo 100 de la Constitución obliga a trabajadores, empleadores y Estado a contribuir con el financiamiento del sistema de seguridad social. Sin embargo, los patronos pueden pagar seguros privados para beneficio de sus afiliados”. Es lo que hacen varias empresas privadas que pagan al IGSS. Pero el patrono del Estado de Guatemala tiene una deuda grande con el IGSS.

(...)

Argueta agrega que “es deber de los funcionarios públicos fortalecer la administración del seguro social público. No deben debilitarlo más al contratar seguros privados que producen lucro y que, además, son restrictivos para enfermedades terminales. Esto último sí lo cubre el IGSS.”

(...)
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.
chronos está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
 
Page generated in 0,17317 seconds with 11 queries