Ver Mensaje Individual
Antiguo 20-Aug-2018, 16:12   #2180
the joshua tree
Senior Member
 
Avatar de the joshua tree
 
Fecha de Ingreso: 19-July-2011
Ubicación: GUATEROCK
toyota corrolla XRS
Mensajes: 12.601
Respuesta: FOTOGRAFIAS HISTORICAS :si:

ASI INICIO EL CINE EN GUATEMALA, EN UNA PELUQUERIA ¡
-----------------------------------------------------------------------
1896 Septiembre 26 -



PRIMERA PROYECCIÓN DE CINE EN GUATEMALA Carlos (Carlo) Valenti Sorie de nacionalidad italiana era un peluquero de profesión. Conoció a don José María Reyna Barrios en Europa, se hicieron amigos y este le invitó a visitar Guatemala. Llegó al país el 16 de agosto de 1888, dejando en Francia a su esposa y sus tres hijos: Emilio, Blanca y Carlos. Ellos ingresaron a Guatemala en 1891.



En 1889 montó una peluquería que se anunciaba como “Valenti” o “Carlos Valenti”, la cual amplio en 1890, llamándola “Peluquería Italiana”. Dicho peluquería llego a ser la más grande de la ciudad con 12 peluqueros y contaba con servicio a domicilio. En ellas se vendían perfumes y artículos de tocador, corbatas y otros artículos para caballeros. Instalo además un lugar para afilado de instrumentos.



En 1896 hizo los trámites para traer el primer cinematógrafo propio a Guatemala el 6 de febrero de 1897. El 26 de septiembre de 1896 tan solo nueve meses después de que los hermanos Lumiére presentaran el invento en Francia, los guatemaltecos conocieron una proyección de cine.


El evento tuvo lugar en el Pasaje Aycinena en la zona uno capitalina, fue tal el alboroto, que un mes más tarde se estaría proyectando en el teatro Colón. En ese entonces las películas no tenían trama, ni sonido, ni diálogo. Eran simplemente escenas de cámara fija de algún acontecimiento, como la llegada de un tren una pareja bailando o un número artístico de un circo. El cine empieza a popularizarse a finales de ese año. Se abren varias salas y se convierte en entretenimiento popular.


Más tarde Carlos Valenti equipó la primera sala de cine comercial en Guatemala, la sala Valenti. Allí se presentaban películas mudas, que siempre iban precedidas de espectáculos de payasos y amenizadas por marimba.


El 29 de octubre de 1905 se hizo por parte de él la primera filmación hecha en Guatemala, el tema fue las Fiestas de Minerva de Manuel Estrada Cabrera.



En 1906 decide realizar una travesía por Centroamérica llevando su cinematógrafo. Se embarca en Panamá y llega a Ecuador y a Bolivia. En estos países exhibe películas y hace la primera filmación de actividades sociales. En 1907 dio exhibiciones de películas de larga duración en Quetzaltenango. Entre 1909 y 1910 decide regresar a Italia debido al fracaso, tanto de la barbería como del cinematógrafo, Abandona en este país a su esposa e hijo menor, ya que los dos más grandes vivían ya fuera de núcleo familiar.


the joshua tree está desconectado   Responder Citando
 
Page generated in 0,03773 seconds with 10 queries