Ver Mensaje Individual
Antiguo 28-Sep-2018, 08:37   #23
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Respuesta: Golpe o Auto golpe de Estado en Venezuela

Trump termino siendo un aliado para maduro y de paso le quito "lustre" a uno de los principales logros de jimmy, la consulta de Belice ...

Cita:
Iniciado por elPeriodico
Trump socavó demanda contra Maduro en la Corte Penal Internacional

La petición de varios países para que la CPI investigue a Maduro ha sido una de las mayores aspiraciones de la oposición de Venezuela en los últimos meses.

— Andrés Oppenheimer

¡Qué ironía! Aunque el presidente Donald Trump criticó al régimen de Venezuela en su discurso del martes ante las Naciones Unidas, de hecho socavó la demanda de cinco democracias latinoamericanas para solicitar una investigación de la Corte Penal Internacional contra el dictador venezolano Nicolás Maduro.

Justo cuando los cancilleres de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Perú se preparaban para firmar una petición conjunta a la CPI para pedir una investigación sobre los posibles crímenes contra la humanidad de Maduro, Trump arremetió con todo contra la CPI.

Trump dijo en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, “Estados Unidos no brindará ningún apoyo al reconocimiento de la Corte Penal Internacional. En lo que respecta a Estados Unidos, la CPI no tiene jurisdicción, ni legitimidad, ni autoridad”.

¡Maduro debe haber festejado con champán! De hecho, la petición de varios países para que la CPI investigue a Maduro ha sido una de las mayores aspiraciones de la oposición de Venezuela en los últimos meses.

Los cinco cancilleres latinoamericanos anunciaron el martes que postergaron la firma de su petición a la CPI para el miércoles, sin dar ninguna razón. No está claro si el ataque de Trump contra la CPI los llevó a evitar firmar su petición el mismo día.

Pero ese no fue el único daño que causó Trump. En su discurso, en el que afirmó que “rechazamos la ideología del globalismo y aceptamos la doctrina del patriotismo”, apoyó casi todas las causas equivocadas, haciendo casi imposible que Estados Unidos lidere cualquier ofensiva internacional para buscar la restauración de la democracia en Venezuela.

Trump defendió sus políticas racistas contra la inmigración, elogió su plan de construir un muro en la frontera con México, anunció que no firmará el Pacto Mundial sobre Migración, arremetió contra “acuerdos comerciales malos y rotos” que en las últimas cuatro décadas hicieron que la mayor parte de la humanidad saliera de la pobreza, e ignoró los llamados a luchar contra el cambio climático.

Además, Trump invocó la doctrina Monroe –una política estadounidense de principios del siglo XIX que advertía a las potencias no regionales que se mantuvieran alejadas de América Latina–, que muchos en la región ven como un resabio del pasado. Si Trump quería energizar a los enemigos de Estados Unidos y molestar a sus aliados en la región, elogiar la doctrina Monroe fue la mejor manera de hacerlo.

Nadie debería sorprenderse de que los diplomáticos que escuchaban su discurso se rieran colectivamente cuando Trump dijo que “en menos de dos años, mi administración ha logrado más que casi cualquier administración en la historia de nuestro país”. Muchos pensaron que estaba bromeando. Trump, sorprendido por las risas, se vio obligado a decir: “No esperaba esa reacción”.

También significativamente, Trump no mencionó los abusos contra los derechos humanos del presidente ruso Vladímir Putin o su invasión de Crimea, ni criticó a la mayoría de los violadores de derechos humanos más sangrientos del mundo, como el dictador norcoreano Kim Jong-un.

Es vergonzoso que Trump vaya a las Naciones Unidas y denigre a la CPI en un momento en que cinco democracias latinoamericanas están a punto de presentar una petición a ese mismo tribunal para llevar a Maduro ante la justicia”, me dijo José Miguel Vivanco, jefe de la división de las Américas de Human Rights Watch. “Le quitó el piso a todo el esfuerzo por encausar a Maduro y su mafia”.

Pero los partidarios de la democracia en Venezuela no deberían dejarse engañar por las duras palabras de Trump, ni por sus acciones en gran parte simbólicas.

Maduro estaría mucho más amenazado si –en lugar de lidiar con un presidente estadounidense del que la mayoría del mundo se ríe, como lo hizo el martes durante el discurso de Trump– Estados Unidos tendría un líder con autoridad moral y políticas globalistas que le permitirían liderar una coalición diplomática internacional para restablecer la democracia en Venezuela.

Como lo demostró el torpe ataque de Trump contra la CPI, su patriotismo barato y su caótica política exterior a menudo son un obstáculo para la causa de la libertad en Venezuela, y muchos otros países.
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.
chronos está desconectado   Responder Citando
 
Page generated in 0,03789 seconds with 10 queries