Ver Mensaje Individual
Antiguo 27-Sep-2019, 11:15   #2319
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Respuesta: Jimmy Morales pediría a ONU salida de Iván Velásquez de la Cicig



Cita:
Iniciado por Prensa Libre
Continúa la peor colección de abusos

Por Mario Antonio Sandoval

En esta semana quedó comprobada, una vez más, la inmensidad de la tragedia nacional del actual gobierno, así como del Congreso y el sistema de justicia. La consigna es quedar en ridículo, emplear a fondo el peor de los descaros y el desprestigio nacional. Todavía faltan larguísimos 109 días para el cambio de gobierno y el ingreso al pasado, aunque reciente, de un grupo de delincuentes de todas clases, decididos al pillaje total de los recursos de la nación y ciegos por voluntad o por estulticia de la realidad del país, a consecuencia de la clase de personas llegadas a los puestos públicos. La consigna es robar, burlarse de la ley, de los ciudadanos, olvidando algo: es imposible ocultar la realidad gracias a los medios informativos no mercenarios.

En total, 82 diputados, entre ellos los integrantes del pacto de corruptos, todos notorios por sus marrullerías, su papel de simples levantamanos para acatar las órdenes de los peores representantes de la sociedad nacional en muchas de sus divisiones, corren para crear nuevas leyes, burlarse de otras o simplemente no obedecerlas. Hace dos días decidieron crear la “Comisión Anticicig”, entidad ya pasada a la Historia y por supuesto con muchos gruesos errores, pero sin duda con acciones positivas sobre todo en la lucha contra la corrupción, base del angustiante subdesarrollo de Guatemala. Ahora, el Estado pagará deudas privadas. Irónicamente, los contrarios a esta entidad, pero decentes, por eso mismo reaccionan contra quienes batallan para borrar todo lo logrado.

La publicación en redes sociales de las caras de los “dipucacos” demuestra a un grupo de desconocidos, y el resto son notorios por su corrupción total. La publicación de los miles de quetzales gastados en almuerzos de lujo con numerosos compinches, acentúa la indignación total. Los diputados no participantes se ausentaron para salirse del listado y quedar bien ante la Historia, y de ellos unos sí estaban de acuerdo con darle otro ataque a la Cicig, contraproducente por haber sido preparado por delincuentes legales, económicos y/o políticos. Así como recibir un halago de gentuza es en realidad un desprestigio, recibir un ataque de ellos resulta ser un halago, casi un premio.

El pintoresco Jimmy Morales fue a la ONU para continuar su diatriba contra el secretario general y la Cicig. Eso no sorprende a nadie. Pero ahora el ridículo se multiplicó porque acarreó con 21 funcionarios, (ministros, secretarias privadas), con el fin de aplaudir las palabras de su jefe, pues como siempre ocurre cuando hablan los presidentes guatemaltecos, la sala de la ONU estaba vacía un 90% o más. Eso sí, el dinero de los boletos (Q60,150) lo pagarán los ministerios, pero aún no se sabe el costo total. Es el aplauso más caro de la historia de Guatemala, porque se debe agregar lo gastado en comida, tragos, y talvez otros de diversa índole, algunos causantes de mayor vergüenza en términos de moralidad, porque una semana en la Gran Manzana cuesta plata.

Para verdades, el tiempo, dice un viejo refrán. Pasará, inexorablemente y toda esta serie de irresponsables, sin duda, tendrán dificultades de responderles a sus hijos y a sus nietos la simple pregunta “¿Por qué hiciste esto?, o “¿Es cierto? Porque me lo repiten muchos y no sé qué decir”. Mirarán con ojos tristes, si son niños y aún tengan a los culpables como seres admirables a quienes aman con toda su alma. Será tarde. Se sabrá todo, como siempre se sabe alguna vez, y verán las actuales publicaciones de prensa como paredones inexpugnables. Eso de “la vergüenza pasa, pero el pisto queda en casa”, no es cierto en la primera parte. Sus nombres serán olvidados, pero sus familias quedarán condenadas a una vergüenza de cadena perpetua histórica, aunque sean inocentes.
Cita:
Iniciado por Prensa Libre
La santa cruzada criminal

Por Haroldo Shetemul

Los diputados que integran el Pacto de Corruptos se quieren erigir en un súper poder que no solo viola la Constitución y retuerce las leyes, sino que asume un rol que corresponde a otras instituciones del Estado. Su agenda incluye el debilitamiento del Consejo de la Carrera Judicial y la creación de una comisión que investigue a la Cicig con el fin de traerse al suelo todos los procesos anticorrupción en que participó esa instancia internacional. Pero ellos no están solos, tienen el apoyo del sector empresarial organizado y del presidente Jimmy Morales. Basta ver estas coincidencias: El diputado Felipe Alejos dijo el martes que la Cicig “fue una estructura criminal que operó en nuestro país” y un día después, el mandatario afirmó en la sede de la ONU que Iván Velásquez convirtió a esa instancia investigadora en una “estructura criminal que cooptó la justicia”. Interesante ver cómo Legislativo y Ejecutivo articulan una misma estrategia para consolidar el reino de la impunidad.

¿Cuál es la jugada de estos diputados? Primero, tratar de sacar de la cárcel a sus socios en negocios oscuros detenidos en el Mariscal Zavala por casos de corrupción. Segundo, preparar el terreno favorable para los legisladores que no fueron reelectos y están señalados también por casos de corrupción, quienes a partir de enero perderán su inmunidad. Esos objetivos pasan por colocar en la Corte Suprema de Justicia y en las Cortes de Apelaciones a magistrados afines a sus intereses. Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad (CC) les aguó la fiesta. Debido a los vicios detectados en la elección de magistrados, la CC otorgó un amparo que dejó en suspenso ese proceso y ordenó que el Consejo de la Carrera Judicial evalúe a los jueces y magistrados que aspiran a llenar las plazas de magistrados. La anulación del proceso trastocó los tiempos de estos diputados, quienes ahora intentarán quitarle atribuciones al Consejo para buscar incidir aún en la elección de magistrados.

Pero si para el Pacto de Corruptos es vital controlar a los administradores de justicia, también lo es eliminar la amenaza de un Ministerio Público (MP) beligerante. La estrategia de investigar los casos en los que estuvo involucrada la Cicig, así como la campaña de desprestigio contra esa comisión, tiene un claro propósito: amedrentar al MP y paralizar la labor de Juan Francisco Sandoval, quien dirige la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), un legado de la Cicig. En esta cruzada criminal, el presidente Morales está muy activo porque ya se acerca el 14 de enero cuando quedará vulnerable a la reactivación de las demandas por financiamiento electoral ilícito y la eventual presentación de casos en su contra por abusos sexuales contra varias mujeres, lo cual fue denunciado el año pasado por el excanciller Édgar Gutiérrez.

Como se ve, hay un hilo conductor que une a legisladores y presidente en su afán por lograr que el futuro inmediato les sea favorable para permanecer impunes y continuar el saqueo de los recursos públicos. Para ello, no les importa pasar sobre la Constitución que define la separación de poderes del Estado y deja claro que el Ministerio Público tiene el monopolio de la investigación penal y no una partida de diputados corruptos que se quiere arrogar esa potestad. De ese grupo de diputados se puede esperar cualquier cosa. El lunes pasado, por ejemplo, El Periódico dio a conocer el despilfarro de recursos que hacen en comilonas sin fin. Uno de los casos más ilustrativos es el del diputado Juan Manuel Giordano, del partido oficial FCN, que en junio pasado gastó de fondos del Congreso Q14 mil 743 en festines de mariscos en un restaurante de la zona 15. Esa forma de utilizar de manera discrecional nuestros impuestos es una pequeña muestra de cómo esta gente cree que el Estado está a su servicio y puede hacer lo que le venga en gana.
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.
chronos está desconectado   Responder Citando
 
Page generated in 0,05748 seconds with 11 queries