Ver Mensaje Individual
Antiguo 01-Dec-2007, 11:02   #302
fight4fun
Insane workouts
 
Avatar de fight4fun
 
Fecha de Ingreso: 02-October-2007
Mensajes: 161
Cita:
Iniciado por danielmoc Ver Mensaje
El propósito del alimento es incrementar la duración de la vida (comer para vivir y no vivir para comer), purificar la mente y contribuir a la fuerza física. Los alimentos son el combustible que necesita el cuerpo para mantenerse vital, así que imaginemos que pasa cuando este combustible es impuro: nuestro motor orgánico deja de funcionar correctamente hasta que en algún momento se detiene. Para evitar que esto suceda debemos nutrir al cuerpo con componentes naturales. Muchos de los problemas que se plantean a la hora de una alimentación sana es que nos parece imposible reemplazar los alimentos que ingerimos diariamente por otros más naturales y libres de conservantes químicos. Para hacer las cosas más fáciles le presentamos una lista de alimentos completamente naturales que cubren todas las necesidades diarias del organismo y que constituyen sin duda "las bases de una excelente alimentación". Pero recuerde que una buena dieta alimentaria debe estar siempre acompañada por una rutina cotidiana de ejercicios físicos, pues ellos constituyen el ‘complemento necesario’ para alcanzar una vida más saludable.
Sin entrar en detalle sólo diremos que una alimentación completa e integral debe contener alimentos ricos en proteínas, hidratos de carbono, grasa (no animal), fibras, azúcares (no azúcar blanca refinada), vitaminas y minerales. Considerando todas las propiedades anteriores es cómo el cuerpo obtiene energía y vitalidad para su funcionamiento, que involucra también el proceso de evacuación de los desechos tóxicos (por ej. la fibra facilita la eliminación de los residuos orgánicos).
Los alimentos enumerados a continuación son todos aquellos propuestos por el Naturismo y su selección se basa en los siguientes principios generales de alimentación:
  • Consumir cereales integrales.
  • Consumir todo tipo de frutas y verduras.
  • Consumir poca carne y preferentemente pollo y pescado.
  • Consumir lácteos descremados.
  • Consumir alimentos que no contengan productos químicos como conservantes.
  • Evitar el alcohol, el tabaco y el café.
  • No consumir grasa animal, frituras, chocolates y condimentos picantes.
  • Evitar el azúcar blanco reemplazándolo con miel de abejas.
  • No beber gaseosas y tomar mucha agua natural.
  • Comer hasta sentirse satisfecho y evitar cualquier exceso (comer para vivir).
¿QUÉ ALIMENTOS DEBEMOS CONSUMIR?ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO PROTEICO: carne roja magra (sin grasa), pollo, pescado, huevos, leche descremada, quesos, germen de trigo, germen de maíz, lentejas, soja, porotos aduqui, porotos en general, arroz integral, almendras, milanesas de soja, frutas y verduras.

ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO EN HIDRATOS DE CARBONO: harinas integrales en general, pastas (elaboradas con sémola o harinas integrales), pizzas, porotos, patatas (papas), batatas, leche descremada, helados.

ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO GRASO: aceite de maíz, aceite de girasol, aceite de uva, aceite de oliva, nueces, almendras, maní, avellanas, aceitunas, castañas, pignon, semillas de girasol, sésamo, palta (aguacate), lácteos descremados, mayonesa, margarina vegetal.

ALIMENTOS RICOS EN VITAMINAS Y MINERALES: frutas y verduras frescas en general, algas marinas, sal marina.

ALIMENTOS QUE CONTIENEN AZÚCARES: miel, dulces de frutas (elaborados con miel), frutas secas, jaleas, melaza, postres elaborados con miel, dátiles e higos secos.

ALIMENTOS QUE CONTIENEN FIBRA: cereales integrales, salvado (afrecho), trigo, vegetales de hoja, raíces de vegetales, pulpa de frutas.

ALIMENTOS RECOMENDADOS: arroz integral, trigo sarraceno, trigo bourgol, centeno, cebada perlada, maíz blanco, avena arrollada, sémola, carne roja magra (sin grasa), pollo de granja, pescados de río y mar, cebolla, cebolla de verdeo, perejil, apio, espinaca, zapallo, zanahoria, zapallitos, puerro, brócoli, nabo, naviza, diente de león, alcaucil, lechuga, berro, escarola, hinojo, rabanito, arveja, repollo, coliflor, ajo, hojas de rabanito, choclo, maíz, tomate, papa (patata), batata, porotos, lenteja, pallar, poroto manteca, poroto alubia, soja, poroto aduki, garbanzo, espárragos, frutas secas, manzana, frutilla, ciruela, kiwi, tuna, mango, frutilla, pasas de uva y ciruela, pelón, durazno, naranja, mandarina, taranjina, pomelo, limón, banana, ananá, cereza, uva, pera, sandía, melón, níspero, higo.
QUESOS: descremados o dietéticos, ricotta, quesos blancos con o sin sal, tipo senda, cualquier queso que no sea picante.
BEBIDAS: agua natural, jugos de frutas naturales, té común, café de malta, cebada torrada, infusiones de: artemisa, boldo, manzanilla, diente de león, llanten, bardana, ajenjo, tilo, anís, menta, peperina, carqueja.

ALIMENTOS POCO RECOMENDADOS: chocolate, leche entera, berenjena, hongos, pepino, pimiento morrón, mostaza y aderezos comprados (salsa golf, ketchup, mayonesa), condimentos picantes (pimienta, ají molido, pimentón, azafrán, comino, etc.), mucho aceite o grasa, azúcar blanco, bebidas gaseosas, bebidas con alcohol, manteca, margarina, pastas (elaboradas con harina blanca) y pizzas.

ALIMENTOS NO RECOMENDADOS (Consumir con mucha discreción): carnes en general (consumir sólo 2 o 3 veces por semana y preferentemente pollo o pescado), fiambres, salchichas, picadillo, alimentos enlatados, pan blanco, alimentos químicos: sopas instantáneas, jugos en sobres, productos preparados con químicos (mejoradores, saborizantes, estabilizantes, colorantes, antioxidantes, ciclamatos), bebidas alcohólicas.

¿CUÁNTAS VECES DEBEMOS COMER POR DÍA?Una adecuada alimentación debe considerar los momentos para ingerir los alimentos durante el día. Los especialistas en nutrición aconsejan comer 6 veces por día dividido de la siguiente manera:
  • DESAYUNO (7:00 A.M.)
  • MEDIA MAÑANA (9:30 A.M.)
  • ALMUERZO (12:30 A.M.)
  • MEDIA TARDE (4:00 P.M.)
  • MERIENDA (6:30 P.M.)
  • CENA (8:30 P.M.)
Hay una cosa en la cual no estoy deacuerdo, los dulces, cualquier educolorante, debe evitarse, ya que la insulina debe mantenerse a un nivel promedio, por lo cual debe evitarse comer comidas o tomar bebidas demasiado ricas en azucar ya que esto lleva la insulina a su pico, y es ahi donde se deposita en grasa.
Otra cosa si estas en el deporte de culturista, el pollo y el pescado forman el 90 % de de tu dieta, las pechugas de pollo contienen el nivel mas alto en proteinas a lo que se refiere a comida solida y el pescado contiene minerales y proteinas escenciales para el cuerpo.
bueno para esa gente que esta su porcentaje de BF alto, tambien se recomienda las dietas muy populares en estos dias que se tratan de bajar los hidratos no consumirlos despues de las 2 de la tarde.
Para los que estan en este deporte del culturismo les funciona muy bien la depletacion de carbs y los ciclos de los mismos.
Lo que trate de explicar en forma resumida es para gente que haga ejercicio.
y que no vea resultados despues de un buen tiempo.

saludos
fight4fun está desconectado   Responder Citando
 
Page generated in 0,03493 seconds with 10 queries