Retroceder   VelocidadMaxima.com > General > Notivelmax
Home Forum Registrarse Mini-Banners Miembros Calendario

Notivelmax ¡Noticias de última hora!

Respuesta
ExclamationEste thread fue creado hace 1691 días. Lo mas probable es que el tema ya se haya resuelto y no necesite más discusión. Aunque si todavía crees que es necesario agregar un comentario, puedes hacerlo.
 
Herramientas
Antiguo 03-Dec-2018, 15:21   #1
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.529
Feedback Score: 483 reviews
Exclamation FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón



Cita:
Iniciado por La Hora
FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
[email protected]

Luego de que Univisión revelara que la narcotraficante Marllory Chacón pudo haber aportado grandes cantidades de dinero al pastor evangélico Carlos Luna, mejor conocido como Cash Luna, para la construcción de un mega templo, la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, instruyó que se iniciara una investigación de oficio para esclarecer los vínculos entre el religioso y Chacón.

Julia Barrera, portavoz del Ministerio Público (MP), confirmó que la Fiscal General ya giró instrucciones para que se inicie la investigación. Sin embargo, aún no se ha definido qué Fiscalía estará a cargo de las pesquisas.

Univisión publicó ayer en un reportaje testimonios de fuentes cercanas a Chacón, condenada a 12 años de prisión por cargos de narcotráfico en Estados Unidos, que aseguran que Luna, pastor general de la Iglesia Casa de Dios, pedía constantemente dinero a la narcotraficante.

Una persona cercana a la familia de Chacón le contó a la cadena noticiosa que, por órdenes de la narcotraficante, llevó “como medio costal” de dólares a Luna a un lugar conocido como “Casa de los Caballos”.

Univisión también entrevistó al piloto Jorge Mauricio Herrera, infiltrado de la DEA y quien reconoció transportar cocaína para un cartel de su país. Herrera describió a Luna como “la mano derecha de Marllory” y también como su “consejero”.

CASA DE DIOS: LA BIBLIA NOS ADVIERTE DE PERSECUCIÓN

Por medio de un comunicado que circula, Casa de Dios rechazó lo expuesto en el reportaje y exhortó a no compartir “links o información negativa”.

La Biblia nos advierte de esa persecución por causa del Evangelio, así que entendemos que es parte de lo que nos toca vivir en estos tiempos”, expuso Casa de Dios.

El reportaje publicado ayer puede ser consultado en el portal web de esa cadena noticiosa.
Cita:
Iniciado por elPeriodico
Univision: “Cash Luna conocía los negocios de Marllory Chacón”

Investigación periodística revela los presuntos nexos entre el pastor evangélico y la narcotraficante guatemalteca condenada en Estados Unidos.

(...)

El trabajo titulado El lado oscuro de la Casa de Dios, presenta el testimonio de un piloto que se infiltró en la estructura de tráfico de drogas que dirigía Chacón. Una de las revelaciones más fuertes del testigo de las autoridades antinarcóticas de Estados Unidos es que Cash Luna conocía acerca de las actividades ilícitas de Chacón.

El piloto aclaró que Luna no se inmiscuía en cuestiones de narcotráfico pero que el pastor sabía de sobra en qué negocio estaba su amiga Chacón y recibía dinero de ella”, establece el reportaje.

(...)
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.

Última edición por chronos; 03-Dec-2018 a las 15:39
chronos está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
Antiguo 03-Dec-2018, 17:05   #2
edwinquiran
Oracle
 
Avatar de edwinquiran
 
Fecha de Ingreso: 11-July-2007
Ubicación: GT, VN
Sportrac200hp/Mirage65hp
Mensajes: 12.218
Feedback Score: 53 reviews
Re: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

edwinquiran está desconectado   Responder Citando
Antiguo 03-Dec-2018, 18:11   #3
neco423
Senior Member
 
Avatar de neco423
 
Fecha de Ingreso: 26-November-2007
Ubicación: Con tu hermana
Scion XB :)
Tiempo: --------
Mensajes: 6.216
Feedback Score: 34 reviews
Re: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

que raro.......
__________________
Asi se celebran los convivios mister president.

neco423 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 03-Dec-2018, 22:12   #4
marvin_ac
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: 28-February-2012
Mensajes: 500
Feedback Score: 3 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

Aquí está el reportaje completo: https://www.univision.com/especiales...fraude-abusos/

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
marvin_ac está desconectado   Responder Citando
Antiguo 04-Dec-2018, 09:28   #5
GeorgeS40
Senior Member
 
Avatar de GeorgeS40
 
Fecha de Ingreso: 16-February-2007
Ubicación: ......
max
Tiempo: ......
Mensajes: 3.036
Feedback Score: 6 reviews
Re: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

cuando lo busquen ya va a estar fugado
GeorgeS40 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 04-Dec-2018, 09:39   #6
Carlos_Javier
The Weed Master!
 
Avatar de Carlos_Javier
 
Fecha de Ingreso: 27-December-2009
Mensajes: 4.781
Feedback Score: 6 reviews
Respuesta: Re: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

Cita:
Iniciado por GeorgeS40 Ver Mensaje
cuando lo busquen ya va a estar fugado
Fugado? De que se le acusa pues? Este tipo de reportajes más fuerza le dan, o hay alguna prueba o acusación formal de algo ilegal?
__________________
Carlos_Javier está desconectado   Responder Citando
Antiguo 04-Dec-2018, 17:19   #7
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.529
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

Inicialmente me parecio curioso que la "vigilante" fiscal general anunciara tan pronto el inicio de una investigacion judicial a partir de una historia periodistica, cuyo unico merito era el haber sido emitida en un medio internacional, despues de todo, cuantas no se han publicado en nuestros diarios y ninguna se ha tomado en serio pero al revisar el historial de Gerardo Reyes, el peso del reportaje se magnifica a niveles poco vistos en nuestro medio; Gerardo Reyes es una institucion en el periodismo hispano y tiene un amplio repertorio de reconocimientos que lo respaldan y hace dudar a cualquiera

... el tipo de investigacion que realiza este sen~or es de gran envergadura y no escatiman recursos para relizarlas (caiga quien caiga), sinceramente pasar por alto sus anotaciones, podria ser negligente y hasta irresponsable ...

Cita:
4 DATOS SOBRE GERARDO REYES (EL VERDUGO DEL FUJIMORISMO) QUE SEGURO NO SABÍAS

Víctor Caballero

A diferencia de lo que vienen diciendo distintos fujitrolls partidarios de Fuerza Popular, el periodista de investigación de Univisión que soltó la pepa sobre Joaquín Ramírez, Gerardo Reyes, no es un “asalariado de la concentración de medios” ni mucho menos un periodista inexperto (sorry, Chema). Reyes es el director del área de investigación de Univisión (Univisión Investiga) con más de 30 años de experiencia y especializado en temas referidos al narcotráfico. Es reconocido como uno de los periodistas más “sabuesos” de toda habla hispana. O sea más o menos el Gorriti de Miami.

Para mayor conocimiento -y para prevenir la avalancha de memes macheteros- hemos decidido recopilar tres datos sobre Gerardo que tal vez no conocías.

1. Ganador del Pulitzer

Reyes no solo fue ganador de un Pulitzer en 1999, también ganó el premio María Moors Cabot, entregado por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia. El premio Peabody, el IRE Awards, el prestigioso Ortega y Gasset por el reportaje Los Nuevos Narcotesoros y hasta un Emmy por “El Chapo: El Eterno Fugitivo”.

El reportaje que acabamos de presentar es imperdible (en serio, míralo completo), fue premiado con el Ortega y Gasset y cuenta cómo el crimen ha encontrado un nuevo nicho de mercado en la minería ilegal latinoamericana.

Es un gran reportaje que destaca por lo que cuenta y por cómo lo cuenta. Algunos de los testimonios recogidos en el trabajo resultan sobrecogedores, por su dureza y por ilustrar el uso generalizado y casi banal de la violencia en los conflictos sociales en el continente”, se lee hoy en el edición digital del diario EL PAÍS, creador de los premios.

(...)

Cita:
Iniciado por EM
Gerardo Reyes: "El periodismo de investigación es un buen negocio"

CAROLINA DOMÍNGUEZ ISABEL GARRIDO

Un aire tranquilo y humilde acompaña la voz del periodista de investigación que ha destapado más casos de corrupción y narcotráfico en América Latina. El destino quiso que Gerardo Reyes fuera un referente en esta materia, aunque jamás imaginó que llegaría tan lejos. Dos veces rechazó entrevistar al delincuente mexicano Joaquín Chapo Guzmán. ¿Por qué? Porque el narco puso la condición de revisar la entrevista que saldría en Univisión, la cadena en la que Reyes dirige el equipo de investigación desde 2011. "Hubo una conversación a través de una persona intermediaria con el Chapo que traía y llevaba mensajes. Mi pregunta para él es sobre su vida. Era un campesino que se dedicó a producir cocaína y heroína en una sierra y sacarla de México. Todavía no se sabe cómo consiguió crear ese imperio", relata Reyes.Su ética periodística le hizo rechazar las condiciones del criminal. "Nosotros no aceptamos que nadie cambie la manera en la que vamos a presentar un proyecto. Si lo aplicamos para un presidente, mucho más para un narco". Gerardo Reyes fue el primero en llamar a la actriz mexicana Kate del Castillo para consultarle sobre una posible entrevista de ella al delincuente. "Quedó descolocada", reconoce. "Me colgó. La llamé de nuevo y me apagó el teléfono. Hasta el momento ellos tenían el control de todo lo que estaba ocurriendo y se dieron cuenta de que alguien más lo sabía. Nuestra fuente estaba muy cerca del Chapo. Este se enteraba de todo lo que hacían. Incluso sabíamos que él la llamaba 'señorita Kate [pronunciado cate]". El colombiano, que ha dedicado la mitad de su vida al periodismo de investigación (tiene 60 años), desvela dos de sus grandes secretos: volver a los lugares claves cuando ya se fueron los periodistas de breaking news y conformar un gran equipo de investigación. "En televisión, armar equipos es difícil. Los periodistas no debemos sobredimensionar nuestro papel. Somos un eslabón de una cadena de información".Para esto es fundamental la inversión económica de las empresas de comunicación. "A los periódicos no los recuerdan por sus primicias, sino por sus trabajos de investigación. Esto es costoso porque requiere un gran equipo. De cada 10 proyectos, se publican cinco, y eso a los dueños de los medios no les parece rentable. Pero el resultado en prestigio y audiencia es importante. Es un buen negocio".En 2013, Reyes recibió un premio Emmy a la mejor investigación periodística por el especial de Univisión El Chapo Guzmán, el eterno fugitivo. Este programa batió récord de audiencia. "El periodismo de investigación en televisión depende más de la imagen, es una prueba de peso, y eso es sinónimo de tiempo. Hoy se puede trabajar en casi todas las plataformas. La mejor vía es la combinación. Hay que sumar herramientas. El acceso a bases de datos y redes sociales se ha convertido es un paso ineludible".Investigación en cine y TVDurante su participación en el Congreso de Periodismo Digital en Huesca, el 8 y 9 de marzo, Reyes se refirió a las investigaciones que llegaron a la gran pantalla y a las plataformas audiovisuales, convertidas en películas y series de éxito. "El mundo de la ficción necesita detalles para darle credibilidad al producto. Quienes saben más de esto son los periodistas de investigación. Mi grito de batalla es que la realidad ya es suficientemente rica como para inventar y correr el riesgo de mostrar un hecho anti histórico".La puja entre periodistas, directores y guionistas por contar una historia criminal real en cine y televisión se transforma en un trabajo al que califica de "dialéctico por no llamarlo conflictivo". La dinámica es muy interesante, reconoce. En más de una oportunidad le dijeron: "Si se trata de ficción, es ficción, no un documental". Ganador de dos premios Pulitzer, fue reconocido el pasado viernes por la Asociación de Periodistas de Investigación. "El futuro está en la cooperación. Hay que renunciar a la idea de la primicia que nos tuvo locos durante mucho tiempo, nos volvió egoístas".
Cita:
Iniciado por EL PAIS
“La investigación es el gran valor que pueden ofrecer los medios”

El periodista Gerardo Reyes destapó la conexión del narco y la minería en América Latina

ELSA GARCÍA DE BLAS

El consagrado periodista Gerardo Reyes (Cúcuta, Colombia, 1958) recibe el Premio Ortega y Gasset de Periodismo Digital como un espaldarazo a su labor al frente del equipo de investigación de Univisión, la cadena de televisión en castellano más grande de Estados Unidos. “Siempre he dicho que el periodismo de investigación produce muchos dolores de cabeza, pero es el gran valor agregado que puede ofrecer un medio de comunicación. Premios como este nos ayudan a convencer a los directores de que tienen que invertir en ello y darnos tiempo”, señala en Madrid, donde se encuentra estos días visitando a uno de sus reporteros, Tomás Ocaña, de origen español.

El reportaje premiado, titulado Los nuevos narcotesoros y publicado en la web de Univisión, supuso tres meses de trabajo y viajes por Perú, Colombia y México de cuatro reporteros: el propio Reyes, director del equipo; Margarita Rabin, Tomás Ocaña y Juan Cooper.

La investigación reveló que el crimen organizado ha convertido la minería ilegal en una fuente de ingresos tan importante como la droga en América Latina. “Descubrimos que no era un fenómeno parroquial. En el Estado de Michoacán, en México, los narcos se convirtieron en los principales exportadores de hierro”, asegura.

Periodista y escritor, Reyes ha dedicado toda su trayectoria a la investigación. Tiene en su poder otros prestigiosos premios, como el Peabody Award y el Pulitzer, en 1999, como parte del equipo del diario The Miami Herald por la serie Dirty votes (“Votos sucios”). “El mundo digital es el mejor para la investigación”, reflexiona. “Hay más espacio y están todos los lenguajes, además de la posibilidad de presentar las pruebas y los documentos”, concluye.
Cita:
Iniciado por eldiario.es
Gerardo Reyes: El narcotráfico mueve la historia de América Latina

EFE

El periodista de investigación Gerardo Reyes (Colombia, 1958) está convencido de que el narcotráfico es una "corriente subterránea" que mueve desde hace tiempo la historia de los países de América Latina, y que la complicidad de gobiernos y poderes favorece esta situación.

Reyes, que acumula numerosos premios, entre ellos dos Pulitzer compartidos con otros periodistas, dirige en la actualidad el departamento de investigación de Univisión, la mayor cadena de habla hispana en Estados Unidos, con el narcotráfico y la corrupción como temas centrales en su trabajo.

En una entrevista concedida a Efe con motivo de su participación en el Congreso de Periodismo de Digital de Huesca, Reyes se muestra contundente en denunciar la omnipresencia de los narcos en el continente sudamericano y la impunidad con la que actúan en muchos países.

"México está secuestrado por el narcotráfico -subraya-, Brasil es el segundo gran consumidor de cocaína del mundo, y aunque las autoridades no lo quieren aceptar, los narcos pueden paralizar una ciudad como Sao Paulo cuando quieran".

Una situación a la que se suman Colombia, país del que afirma que no sólo ha sido incapaz de detener la producción de cocaína sino que ha visto crecer el número de hectáreas dedicadas a su cultivo, y también Perú, país "muy activo" en el narcotráfico.

En este contexto, Reyes, residente en Estados Unidos pero con la mirada puesta de forma permanente en Latinoamérica, destaca que la labor de los periodistas de investigación es "tratar de mostrar el grado de complicidad de los políticos con el narcotráfico".

Una labor, advierte, que pone en riesgo permanente a los periodistas, "sobre todo en México", añade, donde profesionales que han denunciado esta situación han muerto asesinados o han sido echados de sus puestos de trabajo.

"Los narcos corrigen a plomo", asegura el periodista tras años de experiencia en su profesión, y eso supone un gran riesgo para los reporteros de investigación que se adentran en ese mundo.

En su opinión, sin embargo, "una historia no vale la vida de nadie", por lo que defiende la opción de compartir las investigaciones con otros periodistas para que "no quepa la posibilidad de identificar individualmente".

Este profesional considera que aunque el periodismo de investigación no pretende poner fin al narcotráfico, sí que se ha convertido en un "muro de contención", "sobre todo -resalta- cuando se trata de denunciar ese grado de complicidad que se da con los poderes públicos".

Admite que los periodistas de investigación siempre tienen presiones de las personas que convierten en objetivo de sus indagaciones, pero resalta al tiempo que en Estados Unidos, donde reside, "el techo es más alto" que en América Latina.

"A mí me preocupa mucho la autocensura en Latinoamérica, donde muchos periodistas se están quedando con sus historias engavetadas porque afectan a un anunciante o a un amigo de un medio de comunicación, y lo preocupante es que ese tipo de censura es mucho más asidua y constante que la que ejercen los gobiernos autoritarios", sostiene.

En sus comentarios, Reyes se refiere, por otra parte, al apoyo "estadísticamente no alto, pero muy sonoro, altivo y atrevido" obtenido por Donald Trump para acceder a la presidencia de Estados Unidos.

A su juicio, la razón de la elección de Trump es que mucha gente de raza blanca estaba "resentida" por el hecho de una persona de raza negra, Barack Obama, ocupara durante 8 años la Casa Blanca.

"Estoy seguro -añade- de que en muchas alcobas de Estados Unidos había gente que veía a este señor (en relación a Obama) y se preguntaba que cómo es posible que su país estuviera en manos de un negro".

Considera que Trump conocía lo que esta gente hablaba en sus alcobas y los convirtió en "una forma de hacer política", lo que le garantizó el éxito conseguido en su campaña.

Tras hacer referencia a la situación de los emigrantes latinos a los que dirige sus informaciones desde Univisión, Reyes subraya que Trump lidera "un gobierno de venganza, de odio y de persecución sin ninguna base racional".

Respecto a la posibilidad de una reelección, este profesional se muestra convencido de que sectores que apoyaron la candidatura de Donald Trump "se han arrepentido y se han dado cuenta de que fue una equivocación histórica abismal".
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 04-Dec-2018, 17:25   #8
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.529
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón



Cita:
Iniciado por Prensa Libre
Abogada niega que su clienta, Marllory Chacón, lavó dinero con Cash Luna

Las acusaciones de que Marllory Chacón lavó dinero para el pastor Cash Luna son falsas, dijo Bonnie Klapper, abogada de la guatemalteca, sentenciada por narcotráfico en EE.UU. y señalada en una publicación de Univisión.

(...)
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 04-Dec-2018, 18:20   #9
Dj king
Senior Member
 
Avatar de Dj king
 
Fecha de Ingreso: 06-January-2008
Mensajes: 4.014
Feedback Score: 16 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

Es un secreto a gritos en el que todos escuchamos al menos algun comentario que es "lavado de dinero".
No se porque no me sorprendió ni un poquito esas acusaciones porque se nota la ambición al dinero del sujeto. Es un reportaje que podríamos decir que es "imparcial" por ser un medio periodístico de otro pais, porque ese tema es algo que muy difícil se investigaria aca en Guatemala con los medios de comunicación vendidos que tenemos y es un tema que no muchos abordarian porque traerían muchos enemigos (me refiero a los borregos que siguen ciegamente a sus pastores)

Enviado desde Tapatalk

Última edición por Dj king; 04-Dec-2018 a las 18:34
Dj king está desconectado   Responder Citando
Antiguo 04-Dec-2018, 19:02   #10
rio63
Senior Member
 
Avatar de rio63
 
Fecha de Ingreso: 06-September-2012
Mensajes: 1.904
Feedback Score: 1 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

Con esos pizados de MP. Porque repizados tiene que andar diciendo que ahora si van a investigar a ese mierda, mientras tanto saber si habrá podido borrar evidencia u otra cosa para ver de que forma logra obstaculizar la justicia.


P.D. ya no tarda en venir la mara pandereta a tratar de justificar al Cash y se arme el , Si en verdad se hubiera querido investigar a ese pizado, porque no lo investigaron con lo de la bandera que "dono" la Baldetti, sera que solo eso fue la única donación que les hizo .
rio63 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 04-Dec-2018, 21:42   #11
Chelero
U mad?
 
Avatar de Chelero
 
Fecha de Ingreso: 10-January-2007
Honda
Mensajes: 17.146
Feedback Score: 6 reviews
Re: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

El tipo se codea con gente de dudosa reputación, tarde o temprano lo iban a exponer. Solo hay que ver la soberbia con la que habló el cerote cuando les quitaron la bandera de baldetti.




Están bravos porque la investigación es de una cadena famosa y no es fácil contraatacar, algunos corruptos ya andan queriendo echarle la culpa a cicig
Chelero está desconectado   Responder Citando
Antiguo 05-Dec-2018, 11:38   #12
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.529
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón



Cita:
Iniciado por Prensa Libre
Cash Luna es investigado por la Fiscalía contra el Lavado de Dinero

La fiscal General, María Consuelo Porras, confirmó que la institución ya comenzó el análisis de los supuestos nexos entre el pastor Cash Luna y Marllory Chacón, “la Reina de sur”, condenada en Estados Unidos, que reveló la cadena Univisión.

(...)
Cita:
Iniciado por elPeriodico
Iglesias, religión y dinero

“La reglamentación eclesiástica del ascetismo forzó la realización de una conducta metódica” (Max Weber: La ética protestante y espíritu del capitalismo)

— Edgar Balsells

En los últimos tiempos, como parte de la novedad de la Psicología del éxito personal, y la proliferación de iglesias de diferente denominación, sin la menor regulación institucional y de impuestos, se ha venido hablando del poder que adquieren y del dinero que mueven, existiendo casos oscuros en torno a su origen. Y es que en una industria que vive del enriquecimiento espiritual y de los dogmas, los súbditos cercanos se apegan ciegamente a los liderazgos carismáticos.

Ahora bien, en diversos casos que hoy son noticia parece comprobarse una hipótesis que este escribiente ha venido manejando desde abril del 2015: en Guatemala existe una frontera muy tenue, casi inadvertida, entre el lado formal y legal de las empresas, principalmente las más grandes y de crecimiento rápido, y los ambientes informales, grises e incluso oscuros de la economía y el dinero: los Panama Papers, las corruptelas, e incluso la violencia criminal están ligados a estas complejas relaciones.

En “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”, el genial alemán Max Weber subraya el espíritu moderado y comprometido con el trabajo y el pago a tiempo de las deudas, comportamientos fundamentales de una sociedad que se desenvolvía en base a la confianza, y el encumbramiento de la racionalidad de las leyes, vigilada por una burocracia pública de la que Weber es el pionero de su estudio.

El capitalismo, asevera Weber, amo absoluto de la vida de la economía, educa y crea por la vía de la selección económica los sujetos, empresarios y trabajadores que necesita; y su adversario en los primeros tiempos era el tradicionalismo, léase el feudalismo y el rentismo, vinculado este último a la herencia, el linaje y los privilegios.

Así, el afán de éxito personal, motor de la nueva técnica, unido a trabajadores más contentos y metódicos, se constituyó en uno de los factores del crecimiento económico del norte europeo, movido también por un espíritu humilde, que se rompe a medida que en los Estados Unidos se erige la edad del oropel, en las primeras décadas del siglo XX, y el Vellocino de Oro es encumbrado como la santidad principal del nuevo espíritu, empujando así la avaricia y la especulación.

En estos días, los nuevos sucesos de negocios eclesiásticos se hacen tendencia cuando los jueces buscan medidas de coerción en contra de grandes empresarios de la infraestructura y la construcción, que hicieron fortuna gracias a la presencia de una endeble burocracia, que en nada se parece a la imagen del servidor público que Weber recomienda, para ponerle freno a ese famoso refrán que hoy se debe desempolvar: “en arca abierta hasta el justo peca”.

Vivimos así en una sociedad de medias tintas y de liberalismo y capitalismo deformados: si se imponen impuestos progresivos, al más claro estilo alemán, se protesta por los poderosos. En los foros sobre asuntos económicos y políticos encumbran a Chile como una sociedad ejemplo a seguir, pero cuando se habla de emular sus instituciones, sus intendencias, como la que vigila la comida chatarra, ponen el grito en el cielo, y activan a sus magistrados y pregoneros, que los hay por montón.

Última edición por chronos; 05-Dec-2018 a las 17:36
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 10-Dec-2018, 13:51   #13
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.529
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón



Cita:
Iniciado por Soy502
Comunidad evangélica de Guatemala muestra su apoyo a Cash Luna

Durante el servicio de este domingo en Casa de Dios, diversos representantes de la iglesia evangélica se acercaron a este recinto religioso para mostrarle su apoyo al pastor Cash Luna.

(...)

“Gracias a los representantes de la Alianza Evangélica, Presbiterio, Asociación de Ministros Evangélicos y el Consejo Apostólico que estuvieron presentes en nuestros servicios dominicales para expresar, en unidad, su apoyo a nuestros pastores y a la congregación”, compartió Casa de Dios en redes sociales.

(...)
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 10-Dec-2018, 14:15   #14
BURÄN
.........................
 
Avatar de BURÄN
 
Fecha de Ingreso: 19-June-2010
Ubicación: FL 390
A319 / 320 / 321 / ATR 72
Tiempo: Sepa Putas !!
Mensajes: 13.402
Feedback Score: 29 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

Que pijo de s


Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
__________________
CC 19-01-12 //
----------------------
DS 12-11-13 //

Última edición por BURÄN; 10-Dec-2018 a las 14:28
BURÄN está desconectado   Responder Citando
Antiguo 10-Dec-2018, 16:21   #15
YENKO
Moderator
 
Avatar de YENKO
 
Fecha de Ingreso: 14-June-2006
Mensajes: 14.131
Feedback Score: 12 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

A quien más, este reportaje.... Los llevo a ver los videos de cash luna al buen chapin? Sdghdafgvdzxcx "vamos a jugar... En este pueblo no hay ladrones" sfgdsff que buenos videos sfgsa
__________________


ya sirven mis pms sdfasfdasd
YENKO está desconectado   Responder Citando
Antiguo 10-Dec-2018, 16:57   #16
Carlos_Javier
The Weed Master!
 
Avatar de Carlos_Javier
 
Fecha de Ingreso: 27-December-2009
Mensajes: 4.781
Feedback Score: 6 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

Cita:
Iniciado por YENKO Ver Mensaje
A quien más, este reportaje.... Los llevo a ver los videos de cash luna al buen chapin? Sdghdafgvdzxcx "vamos a jugar... En este pueblo no hay ladrones" sfgdsff que buenos videos sfgsa
Link
Carlos_Javier está desconectado   Responder Citando
Antiguo 10-Dec-2018, 17:29   #17
YENKO
Moderator
 
Avatar de YENKO
 
Fecha de Ingreso: 14-June-2006
Mensajes: 14.131
Feedback Score: 12 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

Cita:
Iniciado por Carlos_Javier Ver Mensaje
Link
https://youtu.be/9CNphKOWmqc


As ghfssghh
YENKO está desconectado   Responder Citando
Antiguo 10-Dec-2018, 18:38   #18
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.529
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón



Cita:
Iniciado por elPeriodico
Concejo Ecuménico Cristiano pide a “Cash Luna” ponerse a disposición de investigaciones

Informe periodístico de Univisión reveló que para construir su iglesia Casa de Dios, el líder protestante habría recibido importantes sumas de dinero de la narcotraficante Marllory Chacón, condenada a prisión en EE. UU.

Por: Katerin Chumil

El Concejo Ecuménico Cristiano de Guatemala (CECG) ha solicitado hoy mediante un comunicado al pastor evangélico Carlos Enrique “Cash” Luna Lam, que colabore y se ponga a disposición de las autoridades –que lo investigan– para que rinda cuentas y contribuya con un país “sin corrupción ni impunidad”.

Como entidad cristiana valoramos que el liderazgo religioso y espiritual del pueblo guatemalteco es el primero que debe dar muestras claras de su ética, honestidad y honorabilidad”, dice, por lo cual lo invita “a ponerse a disposición de las autoridades correspondientes, facilitando la información y colaboración para que se realicen las investigaciones que de ley procedan”.

El CECG es “un espacio de encuentro, diálogo y articulación de acciones comunes” entre las “principales” iglesias del país, el cual tiene el fin de orientar la “promoción del bien común y los valores cristianos”, describe la organización en su página oficial de Facebook, e indica que el Ministerio Público (MP) debe realizar una investigación profesional, sustentada con información “fehaciente”.

(...)
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 11-Dec-2018, 10:05   #19
acab
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: 23-January-2015
Mensajes: 1.127
Feedback Score: 8 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

Cita:
Iniciado por chronos Ver Mensaje
Ya estan asustados, esta en peligro su modelo de negocio, lesda miedo tener que trabajar como lo hace toda la gente honrada, o irse directamente al bote por sucios.
__________________
Intel Core i7-6700K @4.6GHz ,Cooler Master Hyper 212 EVO, Asus Z170 Deluxe, 16GB Corsair Vengeance LPX DDR4, EVGA 1080 TI SC2 Hybrid , SSD Samsung 850 Pro 512GB , 2 x 5TB Barracuda, PSU EVGA 850Gold
Corsair Carbider 500R, Samsung LED 40ES6500 40"
acab está desconectado   Responder Citando
Antiguo 12-Dec-2018, 14:24   #20
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.529
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón



Cita:
Iniciado por nomada
El diezmo es bíblico, pero ¿los pastores lo usan como manda La Palabra?

Es de buenos cristianos fiscalizar el uso del diezmo en la Iglesia: “La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones. Guardarse sin mancha del mundo.” (Santiago 1:27). ¿Los pastores están usando las ofrendas para lo que la Biblia manda?

POR ANA SAMAYOA

El diezmo ha sido a través de la historia, una carga tributaria impuesta por la iglesia. Y por el gobierno, como en el Reino Español hasta la entrada de Isabel II en el siglo XIX.

El diezmo y las ofrendas tienen base bíblica, de eso no cabe duda. Tenemos por ejemplo Proverbios 3:9, “Honra a Jehová con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos”. También está escrito en los textos bíblicos que deben darse a los colaboradores del templo. Números 18:21, “Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad. Por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión”.

Pero, ¿cómo y para qué se usan los diezmos y las ofrendas? Eso es otra historia.

En la Biblia, el diezmo es para cuidar a los más necesitados

En Hechos 4:34-35, habla de cuando los Apóstoles predicaban. Los asistentes que tenían posesiones y daban sus ofrendas a los pies de los Apóstoles. Estos, a su vez, efectuaban la distribución de dichos bienes a cada uno, según su necesidad. Esto denota la importancia de que la iglesia, por más rústica que fuera, cuidara de los huérfanos, viudas y enfermos.

Se lee en Santiago 1:27, “La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones. Guardarse sin mancha del mundo.” La finalidad de la iglesia es tanto compartir el Evangelio como proveer las necesidades físicas de los necesitados. Comida, ropa, hospedaje.

1 Corintios 12:12-27 dice que la iglesia es el “cuerpo” de Cristo. La iglesia es sus manos, sus pies y su boca. La iglesia y sus fieles están para hacer lo que Cristo haría en la Tierra: amar y cuidar del prójimo.

Pero, ¿cuál es la realidad de la Iglesia en estos tiempos? ¿Qué se hace con los diezmos y las ofrendas? ¿Qué porcentaje de lo recibido se usa para cuidar del enfermo, los huérfanos y los pobres? ¿Existe alguna forma de fiscalizar a las iglesias, externa e internamente?

Fiscalizar el diezmo: una obligación de buenos cristianos

Así como fiscalizamos a los gobiernos porque hacen uso de nuestros impuestos, deberíamos fiscalizar en qué las iglesias están usando nuestras ofrendas. Y además, sin pagar impuestos.

Entiendo el argumento de feligreses que dicen que ellos dan el diezmo y las ofrendas porque Dios se los manda. Su obligación es con Él y no con el pastor. Y me parece muy bien. Así como también debemos pagar nuestros impuestos, aún cuando los funcionarios no siempre lo usen para lo que deben.

Así como fiscalizamos a los funcionarios públicos que hacen uso de nuestros impuestos, así debemos fiscalizar a las iglesias. El principio por la cual las iglesias y las ONGs no pagan impuestos, es porque hacen una labor que le corresponde al Estado. Cuidar de pobres, enfermos, huérfanos, etc.

Pero si las iglesias no lo están haciendo o no lo están haciendo con un porcentaje significativo de sus ingresos, ¿por qué seguir con la exención de impuestos, si al final no están cumpliendo su función?

Mi intención no es criticar a quienes dan el diezmo, creyendo que están haciendo un bien mayor del que podrían hacer de forma individual. Sin embargo, tengo varias preguntas en las que espero todos en algún momento podamos meditar.

Muchos recordamos la Marcha por la Vida y la Familia, avalada por políticos y líderes religiosos. También hemos visto cómo los políticos han tratado de legislar en pro de la iglesia. Como en el caso de la iniciativa de ley para el Día Nacional de la Oración impulsada por el diputado Linares-Beltranena. Me pregunto, ¿por qué las iglesias se meten en política cuando ni siquiera pagan impuestos?

La gente paga más en diezmo que en impuestos al Estado: el impuesto sobre la renta es del 5 al 7%. Y reciben nada a cambio, más que el servicio semanal, porque hasta los retiros los pagan los feligreses.

Según lo que vimos en Proverbios 3:9, es obligación de la Iglesia y del Estado redistribuir esos diezmos, ofrendas e impuestos. Mejorar las condiciones de vida de los menos afortunados.

El problema no es el diezmo, es cómo lo usan

Pero por lo que hemos visto en el reportaje “Los Magnates de Dios” de Univisión, los más afortunados por los diezmos y las ofrendas parecieran ser los pastores. ¿Qué tan beneficiados de las ofrendas y los diezmos se ven los pobres, los enfermos y los huérfanos? ¿Cual es el porcentaje de los ingresos que las iglesias invierten en estos grupos? ¿Y cuál es el porcentaje que se va en sueldos de pastores y otros líderes asalariados? ¿Por qué los pastores son millonarios y viven en lujo? Si esa abundancia es bendición de Dios, ¿por qué no la usan para bendecir a más gente?

Según lo reportado por Univisión, Cash sabía sobre los negocios oscuros de Marllory Chacón. Y le pedía su contribución para la construcción de Ciudad de Dios. Si Cash sabía que el dinero de Marllory Chacón era ilegal, ¿por qué lo recibió?

Si se prueba que él sabía de los negocios ilegales de Marllory, el haber recibido el dinero lo convierte en lavado. Todo eso debe probarse en un juicio público y justo. Mientras tanto, se asume su inocencia. Pero no podemos obviar un hecho a la vista de todos: los pastores y las iglesias viven en medio de un lujo que resulta obsceno, cuando el país llora sangre por la pobreza.

Más sobre Fe, Poder y Política:

El pastor, el banquero, el constructor y el narco: cuando la justicia toca a los ‘hombres de Dios’
Marcos 11:15-18. ¿Por qué necesitamos fiscalizar a los líderes religiosos?
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 14-Dec-2018, 10:50   #21
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.529
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón



Cita:
Iniciado por Prensa Libre
Acerca del caleidoscopio religioso guatemalteco

Mario Antonio Sandoval

Los acontecimientos relacionados con el pastor Carlos Cash Luna, localmente han despertado interés por conocer, al menos en sus generalidades, los significados reales de las iglesias católica y no-católicas. No utilizo el término cristianas, porque la totalidad lo son. Es necesario utilizar un término general, pues las palabras evangélicos, protestantes y otras tienen significados específicos por los cuales tal tarea casi se imposibilita. Se debe pensar en este tema con serenidad y sin colocarse en posiciones dogmáticas ni emotivas o irreflexivas. A grandes rasgos, el caleidoscopio religioso guatemalteco comienza desde el siglo XVI, con la llegada tanto de los conquistadores de oro como de los pescadores de almas, quienes pronto entran en contacto con las religiones politeístas locales.

Ocurre el fenómeno llamado sincronismo: los dioses aborígenes tienen ahora la figura de los santos de los conquistadores. Esa es la razón principal —por ejemplo— de las flores en los altares. Se ha mantenido por cuatro siglos y medio y ha permitido la convivencia pacífica. Históricamente coincide su inicio con la revolución luterana, a partir de la cual el término católico (universal) ya no es sinónimo de cristiano, al abrirse la posibilidad a grupos cristianos no necesariamente católicos. Surgen las ahora conocidas como iglesias evangélicas históricas, caracterizadas por sus semejanzas de forma con el catolicismo. Los luteranos y anglicanos, por ejemplo, tienen rituales similares en la forma, y las diferencias radican en la interpretación de los textos.

Por causas políticas, el enfrentamiento religioso intercristiano da origen a guerras religiosas muy sangrientas, inusitadas y prolongadas, durante unos dos siglos y medio. Se debe mencionar a la política, desde la separación de los príncipes alemanes opuestos al poder de Roma, ciertamente desbordado y con numerosas muestras de corrupción material, y personal de las autoridades religiosas. Al llegar el siglo XIX, en el horizonte político mundial surge un país potencialmente poderoso: Estados Unidos, donde nacen otros grupos religiosos, como los llamados mormones, y se multiplican aquellos encabezados por nuevos intérpretes muy suigéneris de la Biblia y sus mensajes. A finales de ese siglo en Guatemala se abre la libertad de cultos y llegan iglesias evangélicas históricas.

Sus integrantes son valientes, al llegar a un país católico y con gran influencia de las etnias indígenas, caracterizadas por su afianzado factor religioso propio, al cual se ha agregado el impuesto por los misioneros. La convivencia se mantiene, y políticamente el catolicismo es aliado del status quo, los evangélicos actúan poco en este campo. La Union Church, en la Plaza España, recibe a feligreses de todas las denominaciones, en un caso ejemplar de unidad entre ellas y de coexistencia con el catolicismo. La aceptación es mutua y nadie habla de divisiones, hasta el aparecimiento de la Teología de la Liberación, una interpretación suigéneris al acercar el mensaje de Cristo a las teorías de Marx.

Está en su apogeo la guerra interna, y en las áreas rurales obliga en muchos casos a los campesinos a identificarse como protestantes como forma de salvar su vida. El informe Rockefeller, de 1969, había señalado la urgencia de Estados Unidos en apoyar la protestantización latinoamericana como forma de evitar las exigencias sociales católicas. La lógica militar señala: católico, proguerrillero; evangélico, persona confiable. De ese país emana el dinero para financiar a las numerosas agrupaciones. Paralelamente se presenta el interés de estos grupos religiosos por participar políticamente. Se manifiesta primero con Ríos Montt y luego con Serrano, ambos excatólicos. Pasa el tiempo y toca el turno a las nuevas tendencias estadounidenses: las megaiglesias. Ese es el tema del próximo artículo.
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 14-Dec-2018, 11:30   #22
Carlos_Javier
The Weed Master!
 
Avatar de Carlos_Javier
 
Fecha de Ingreso: 27-December-2009
Mensajes: 4.781
Feedback Score: 6 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón

Hijos de la gran puta!


El principio por la cual las iglesias y las ONGs no pagan impuestos, es porque hacen una labor que le corresponde al Estado. Cuidar de pobres, enfermos, huérfanos, etc.
Carlos_Javier está desconectado   Responder Citando
Antiguo 05-Nov-2019, 19:37   #23
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.529
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: FG pide investigar nexos entre “Cash” Luna y Marllory Chacón


Cita:
Iniciado por Soy502
Un juez desestima demanda de Cash Luna contra Univisión

Un juez en Florida, Estados Unidos, desestimó una demanda interpuesta por Casa de Dios por medio de su pastor Cash Luna contra Univisión por un reportaje que vincula dicha iglesia con la narcotraficante convicta Marllory Chacón.

El juez del circuito de Miami, Dade Daryl E. Trawick, falló que los abogados de Luna no “presentaron apropiadamente hechos, que de ser probados, establecerían actual malice -culpabilidad de periodistas- en la historia que fue publicada en diciembre de 2018”.

Dicha investigación fue publicada dentro de una serie denominada Magnates de Dios y en la cual afirman que “La Reina del Sur”, como se le conoce a Marllory Chacón, entregó importantes sumas de dinero al pastor, con quien mantenía una relación amistosa.

La demanda de Cash Luna pretendía que Univisión “elimine, se retracte, corrija y pida disculpas" por el reportaje en mención.

El juez determinó que los demandantes tampoco cumplieron con la carga de la prueba y reglas que protegen la libertad de expresión y desestimó la querella bajo el estatuto Anti SLAPP de La Florida.

Este estatuto imita las demandas interpuestas “sin mérito”, o porque una persona o entidad “ha ejercido el derecho constitucional de la libertad de expresión en relación a un tema de interés público”.

El juez estimó que los reportajes de Univision muestran "temas de gran interés público como de preocupación: el incremento de megaiglesias extravagantes en países empobrecidos como Guatemala, basadas en el 'evangelio de la prosperidad', una teología que presenta la riqueza como una bendición de Dios".

De momento la iglesia Cristiana Casa de Dios confirmó que presentarán un recurso de apelación ante la Corte de la Florida.
chronos está desconectado   Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 00:57.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com
vBCredits v1.4 Copyright ©2007, PixelFX Studios
Page generated in 0,20151 seconds with 15 queries