Retroceder   VelocidadMaxima.com > General > Chat General
Home Forum Registrarse Mini-Banners Miembros Calendario

Chat General Temas serios, respuestas serias. Temas NO relacionados con carros, mecánica o la modificacion de motores que quieran discutir con seriedad.

Respuesta
ExclamationEste thread fue creado hace 1640 días. Lo mas probable es que el tema ya se haya resuelto y no necesite más discusión. Aunque si todavía crees que es necesario agregar un comentario, puedes hacerlo.
 
Herramientas
Antiguo 27-Sep-2019, 18:29   #26
Fullwave66
Nothin`last forever.
 
Avatar de Fullwave66
 
Fecha de Ingreso: 07-October-2011
Ubicación: Guatemala
Mensajes: 8.235
Feedback Score: 34 reviews
Respuesta: Cambio climático - la opinión del velmaxiano común

pues si, soluciones hay muchas, pero son inviables, por las perdidas que le generan a la industria capitalista, el mejor reductor de gases de efecto invernadero, sale casi de gratis, no necesita mantenimiento y todos podemos sembrar muchos, se llaman arboles, pero de donde aca hemos visto tan siquiera una minima campaña de reforestacion nacional? incluso en los colegios ya deberian de dejar de celebrar la independencia, con esos desfiles mierdas y otras cosas que en vez de ayudar mas contaminan, por que no toman esos dias para fomentar la reforestacion y limpieza en los patojos?

simple tambien no les genera ganancias a los del colegio y asi un monton, y mucha ustedes estan equivocados con la energia solar, si bien es cierto que practicamente es infinita y gratuita, la realidad para aprovecharla es otra, de momento no existe generacion de energia mas limpia hoy por hoy que la generacion hidroelectrica, unicamente se necesita hacer correr el agua para mover las turbinas para luego volver a dejarla seguir su camino, en cambio la energia solar, investiguen cuanta mineria se necesita para hacer un panel solar, sin contar, que se necesitan las baterias para almacenarla, hoy por hoy ya es preocupante la contaminacion por las baterias no recicladas.

felicito al cuate de arriba de como reusa el agua, de verdad si en la capital toda la gente hiciera eso, el problema del agua seria menor.
Fullwave66 está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
Antiguo 28-Sep-2019, 00:26   #27
Emanuelesp
Senior Member
 
Avatar de Emanuelesp
 
Fecha de Ingreso: 09-September-2009
Mensajes: 4.675
Feedback Score: 14 reviews
Respuesta: Cambio climático - la opinión del velmaxiano común

Guatemala poco o nada puede hacer por el calentamiento global. Somos un país tercermundista, que nos preocupan otras cosas mas a corto plazo, como por ejemplo: conseguir un empleo o mantener el que tenemos, cuidarnos del montón de escoria social, que vive en el país, de la salud, seguridad y muchos mas etc.
Un ciudadano común... ni por su mente pasa el cambio climático, lo lee, lo escucha, pero de ese no pasa, hay otras preocupaciones de mas urgencia
__________________
Emanuelesp está desconectado   Responder Citando
Antiguo 28-Sep-2019, 00:36   #28
tu.yony.bo
Senior Member
 
Avatar de tu.yony.bo
 
Fecha de Ingreso: 25-January-2011
Mensajes: 985
Feedback Score: 12 reviews
Respuesta: Cambio climático - la opinión del velmaxiano común

Aquí en Guatemala seria de mandar a la mierda todos los buses rojos y los san juaneros que pasen inspección porque esas modificaciones que les hacen genera una humason tremenda.

Reforestacion en todos los municipios que se haga cada año y proteger los bosques de Guatemala con el ejercito inútil que no hace nada, y digo ejercito porque la gente de pueblo es muy ignorante apoya al narco y tala arboles para su consumo.

Tratamiento de aguas residuales oligatoria para todo proyecto de vivienda porque la verdad es que hacen los estudios de pacto ambiental hechos mierda.

Autos eléctricos o híbridos seria una gran opción que por lo menos los importadores traigan por 10 carros de gasolina unos 5 híbridos o eléctricos.

En fin tanto que se puede hacer en el pais pero nadie hace nada, como pusieron arriba leyes ya existen pero que se apliquen no.
tu.yony.bo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 28-Sep-2019, 04:06   #29
treecko2694
chicles manías chocolates
 
Avatar de treecko2694
 
Fecha de Ingreso: 21-September-2009
Mensajes: 8.132
Feedback Score: 16 reviews
Respuesta: Cambio climático - la opinión del velmaxiano común

Eso que menciona fullwave de las hidroeléctricas es buen punto. Guatemala tiene un gran potencial hídrico y podría fácilmente abastecerse de energía utilizando solamente hidroeléctricas y el otro par de proyectos de energía eólica y solar que existen en el país. Lastimosamente, gracias a los intereses de algunos grupos "ambientalistas" (como CALAS) y otros que "defienden" los derechos de los pueblos originarios, combinados con la ignorancia en la que esos mismos pueblos viven, la imagen que las hidroeléctricas tienen en el país es completamente negativa. Claro, la corrupción detrás de algunos proyectos, especialmente en materia de los EIA, no ayuda a mejorar esta imagen.



Esos grupos que mencioné arriba son grupos que viven de donaciones de países europeos, especialmente los nórdicos que donan a ciegas sin investigar lo que en realidad hacen esas ONGs. Supongo que esto tiene mucho que ver con la decisión de Jimmy de retirar la embajada guatemalteca en Suecia. Otros países se han visto obligados a cortar toda la ayuda a ONGs guatemaltecas, luego de ver qué lacras utilizaban su dinero.
__________________

treecko2694 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 28-Sep-2019, 08:47   #30
CUCALOVER
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: 20-February-2013
Ubicación: Ormond Beach FL
Fuck Carro!Patas!
Tiempo: Very Fast
Mensajes: 1.153
Feedback Score: 0 reviews
Re: Cambio climático - la opinión del velmaxiano común

Aunque se admira bastante el esfuerzo para combatir el cambio climatico en Guate solo quiero comentar que Guatemala como pais tiene la minima contribucion a su huella de dioxodo de carbono que digamos paises desarollados como EEUU, Canada, China y la Union Europea. Todo el daño ecologico y problemas climaticos son causados por paises muchos mas relevantes y que gastan y producen mas waste? (basura?). El promedio chapin no es el que tiene que cambiar es mara como yo o que vivimos aca en USA. Demos dos ejemplos ahorita: 1) no tengo cifra exacta pero fijo sin ir tan lejos 95% de toda Guatemala no usa aire acondicionados, EEUU aca usamos la mayoria aire acondicionado puta ahorita que ando aplastado en mi cama en el cel tengo mi aire puesto a 24 grados con vergo de ventiladores de los cuartos encedidos solo estando aplastado en mi cuarto estoy incrementando mi huella de dioxodo de carbono. Otra mierda tambien en Guate que hace la diferencia es esa mierda de que cuando compran chela y botellas de coca la mara esta devolviendolos a la tienda y todo eso no existe aca aun que recicle las mierdas de vidrios el centro de reciclaje aun esta haciendo mierdas al medio ambiente con el proceso de reciclaje, otra mierda el promedio chapin tiene sus garafones de Agua salvavidas muchos gringos aca incluyendome a mi mismo me gusta comprar cases de botellas de agua plastico no es tan comun eso aya osea cuando vas a la casa de la gente mas tienen garafones pero botellas de agua en plastico mas que todo en las tiendas o cuando hartas en la calle. Puta y sin mencionar todas las demas mierdas puta navidad que mierda aga todo la ciudad con vergo de luzes puestas se que ahy mara aya q derepente se engazan un cacho pero no gastan tanto luces como los grenchos aca literalmente el promedio grencho gasta $500 para arriba al mes en electricidad en el mes de diciembre. Guate aun si hacen todo estos cambios o todos fueran concientes como el que inicio este thread no aria ni verga ni la contribucion seria suficiente porque la mayoria de los daños viene de paises desarollados
CUCALOVER está desconectado   Responder Citando
Antiguo 28-Sep-2019, 12:40   #31
Legem Sec
Senior Member
 
Avatar de Legem Sec
 
Fecha de Ingreso: 02-August-2019
Mensajes: 1.235
Feedback Score: 1 reviews
Respuesta: Cambio climático - la opinión del velmaxiano común

Yo creo que el cambio climático se hubiera dado aún sin contaminación. El mundo es cíclico, se congela, se descongela, se calienta y vuelve a congelarse.

Algunos científicos creen que las emisiones de gases nocivos producidas por volcanes es muy superior a las producidas por las industrias. Sin embargo, hay un consenso científico en que el actuar humano ha acelerado ese proceso natural, el cual se debió producir de forma mucho más lenta.

Pienso que es importante tomar medidas para retomar el control sobre la velocidad de ese calentamiento, pero va a ser casi imposible que se den medidas contundentes en la actualidad.

Al contrario vemos como Jair Bolsonaro se ha cruzado de brazos mientras las amazonas se queman, aduciendo no tener recursos, pero a su vez rechazando las ayudas internacionales para detener los incendios, escondido detrás posibles intereses comerciales sobre esas tierras. ¿Quien hará algo en contra de este tipo de personajes? nadie.

Entonces en la actualidad nadie hará nada contudente, solo cositas sencillas. Es como una revolución política, nadie la hace sino hasta que están en los peores momentos.

Nadie va a tomar acciones contundentes hasta que ya nos estemos muriendo.
Legem Sec está desconectado   Responder Citando
Antiguo 29-Sep-2019, 12:39   #32
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.529
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Cambio climático - la opinión del velmaxiano común



Cita:
Iniciado por elPeriodico
Calentamiento global

La Telenovela

Por: Ana María Rodas

Me han robado mis sueños y mi infancia con sus palabras vacías. Y sin embargo, soy de los afortunados. La gente está sufriendo. La gente se está muriendo. Ecosistemas enteros están colapsando. Estamos en el comienzo de una extinción masiva. Y de lo único que pueden hablar es de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico eterno. ¿Cómo se atreven?

Con estas palabras de Greta Thunberg ante la ONU comienzo esta columna. No dejo de sentirme aludida por la joven sueca. Durante años he dedicado buen tiempo a informarme sobre el calentamiento global. No lo que leemos a la ligera en medios de comunicación, sino reportes científicos serios, porque siento verdadero interés por el futuro de los seres humanos.

Probablemente esa disposición comenzó cuando nacieron mis hijas y los hijos de mis amigos. Pero ha ido en aumento en la medida en que las familias se han multiplicado y ahora hay nietos y bisnietos y apenas estamos en 2019.

Pero he callado ante los daños de la estupidez humana, el amor por el dinero de los amos mundiales y otras fruslerías, que juntas –y si no se detienen ahora que aún nos quedan unos cuantos años para evitarlo– nos conducen a la sexta extinción sobre la Tierra.

Extinción de los seres humanos y otros seres que viven en tierra. Y esta es la primera vez que dedico una columna a la cuestión.

Interesada además en asuntos estelares y en los avances científicos en los sondeos espaciales, he seguido los aparentes progresos de las grandes potencias que ansiosamente buscan agua en ciertos planetas porque creen que en algún futuro cercano, los seres humanos podrán vivir en Marte u otros cuerpos parecidos.

Hasta Marte, se supone, no llegará la violencia solar cuando finalice su vida actual y se convierta en una enana blanca, no sin antes achicharrar Mercurio, Venus y la Tierra en su expansión. Y hacer hervir el agua de la Tierra, al principio de su involución.

Pero para eso faltan miles de millones de años. El cambio climático que hemos propiciado durante menos de dos siglos es una amenaza superior por lo cercana.

La estulticia generalizada se ha mostrado como plaga en las redes sociales. Los insultos para la joven sueca no pueden contarse, como tampoco pueden contarse los granos de arena en una playa.

Esas playas que están comenzando a sentir cómo las aguas de los océanos avanzan sobre ellas, acabando a su paso con poblaciones que solían ser paradisíacas.

El problema se plantea en un informe del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático) y llega en una semana apasionada en la batalla contra tal cambio. Luego de las marchas mundiales de estudiantes del 20 de septiembre y la cumbre de la ONU celebrada en Nueva York, se espera una gran protesta global contra la inacción frente al calentamiento hoy viernes, que escribo esta columna.

Y es preciso que los jóvenes protesten. Es su futuro el que se halla en la cuerda floja.

En octubre de 2012 en New Jersey, en la ciudad de Nueva York, el agua subió un metro. La tormenta Sandy expuso los puntos más vulnerables de la gran ciudad. Allí, el nivel del mar subirá casi dos metros para 2100.

En estos días, los habitantes de una isla, Gardi Sugdub, en la comarca panameña de Guna Yala, planean mudarse a tierra firme en Panamá antes de que la isla que habitan desaparezca por el temible aumento del nivel del mar.

Una reciente publicación de la revista Nature, nos habla de un nuevo tipo de “El Niño”, llamado ahora “El Niño Modoki”, que en japonés quiere decir “parecido pero diferente”. La frecuencia de este tipo de episodios de “El Niño” podría conducir a mayores sequías en la India y en Australia.

Y no vamos a librarnos porque vivimos en el altiplano. La pérdida de los glaciares produce la alteración de la disponibilidad y calidad del agua dulce en todas partes del mundo. Entre otras cuestiones, podemos decir adiós a las hidroeléctricas.

Si los cañeros y los sembradores de palma africana llegan a enterarse de ello tal vez decidan cambiar sus perversos métodos de enriquecimiento y unirse a una campaña en pro de la vida humana. Costará que abandonen su pasión por el oro, me parece.

Veremos qué sucede en Chile, donde en diciembre se efectuará la cumbre anual del clima.
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 26-Dec-2019, 11:23   #33
aisa
Junior Member
 
Avatar de aisa
 
Fecha de Ingreso: 18-July-2014
Mensajes: 14
Feedback Score: 0 reviews
Respuesta: Cambio climático - la opinión del velmaxiano común

el tema es bien complicado mucha... Hay muchas opciones para ir ayudando a resolver el tema, como reciclar, no ser coches, dejar de usar plastico, caminar mas, reducir el uso de combustibles fosiles, producir energia limpia usando la energia del viento, paneles solares, y otro monton de cosas mas.

La onda tambien es que para usar estas alternativas, es mas caro y la gente tambien tiene que pagar mas. Miren cuanta gente anda todavia en su carro viejo contaminando con aquellos grandes chorros de humo por todos lados y ya vas que pueden ir a comprar algun otro medio de transporte que contamine menos.

Yo creo que es un tema que poco a poco conforme vayan saliendo mas alternativas mas economicas que tambien sean mas ecologicas, el futuro se va a ver mucho mejor. Lo que si ya se ve es que cada vez es mas gente la que poco a poco se va culturizando y entendiendo que hay que esforzarse un poco mas por el planeta para poder dejarle a los hijos un planeta mejor y que les dure mas.
__________________
No publicidad en firma

Última edición por Mr.Anderson; 27-Dec-2019 a las 10:40
aisa está desconectado   Responder Citando
Antiguo 26-Dec-2019, 11:54   #34
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.529
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Cambio climático - la opinión del velmaxiano común

Cita:
Iniciado por aisa Ver Mensaje
...

Yo creo que es un tema que poco a poco conforme vayan saliendo mas alternativas mas economicas ....
La realidad es que hasta cuando mas cerca estemos del caos, se van a empezar a tomar medidas puntuales sin importar el costo; mientras tanto, no habran mayores cambios porque nuestro sistema economico se fundamenta en actividades altamente contaminantes y cualquier cambio, conllevaria un relevo en las fuerzas que rigen el mundo y eso es algo que los actules "lideres" van a retrasar lo mas posible (aunque sea inminente)
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 27-Dec-2019, 10:34   #35
rio63
Senior Member
 
Avatar de rio63
 
Fecha de Ingreso: 06-September-2012
Mensajes: 1.904
Feedback Score: 1 reviews
Respuesta: Cambio climático - la opinión del velmaxiano común

Cita:
Iniciado por chronos Ver Mensaje
La realidad es que hasta cuando mas cerca estemos del caos, se van a empezar a tomar medidas puntuales sin importar el costo; mientras tanto, no habran mayores cambios porque nuestro sistema economico se fundamenta en actividades altamente contaminantes y cualquier cambio, conllevaria un relevo en las fuerzas que rigen el mundo y eso es algo que los actules "lideres" van a retrasar lo mas posible (aunque sea inminente)

Pero si aquí mismo cuando el idiota del Jiimy por hacer circo propuso prohibir las bolsa plásticas, rápido salto el nuevo presidente a decir que lo iba a quitar . Y lo peor el montón de es apoyando su sabia decisión . A huevos que cuesta dinero, que personas perderán algún tipo de ingreso o ya no ganaran tanto, pero si no se toman medidas para reducir la contaminación, después ya no se va a poder hacer nada y nos va a llevar la gran puta a todos . Pero ahí esta el imbécil del Trump, pensando "diferente" con que esa mierda es mentira , pero lo peor es el monton de que esta diciendo que tiene razon .
rio63 está desconectado   Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 16:49.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com
vBCredits v1.4 Copyright ©2007, PixelFX Studios
Page generated in 0,10028 seconds with 12 queries