Retroceder   VelocidadMaxima.com > Automovilismo > Carreras / Eventos / Retos > Eventos Internacionales
Home Forum Registrarse Mini-Banners Miembros Calendario

Eventos Internacionales Threads sobre eventos automovilísticos internacionales, como la F1, WTC, Le Mans, etc.

Respuesta
ExclamationEste thread fue creado hace 3022 días. Lo mas probable es que el tema ya se haya resuelto y no necesite más discusión. Aunque si todavía crees que es necesario agregar un comentario, puedes hacerlo.
 
Herramientas
Antiguo 03-Mar-2016, 07:00   #51
Guayo
Honderijillo
 
Avatar de Guayo
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Mensajes: 16.312
Feedback Score: 130 reviews
Respuesta: F1 2016: Tests en Montmeló

Unas fotos de la sesión matutina:

























__________________

Última edición por Guayo; 03-Mar-2016 a las 07:13
Guayo está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
Antiguo 03-Mar-2016, 07:22   #52
Elektrospeed
Elektropimp
 
Avatar de Elektrospeed
 
Fecha de Ingreso: 21-November-2006
Ubicación: More than a life away
Mensajes: 23.720
Feedback Score: 32 reviews
Respuesta: F1 2016: Tests en Montmeló

Cita:
Iniciado por Guayo Ver Mensaje
Un poco de información sobre los famosos "Ultrablandos":

Pirelli, la empresa suministradora de neumáticos del Mundial de Fórmula 1, pondrá a disposición de las escuderías el nuevo compuesto «ultrablando» en el Gran Premio de Canadá. Este nuevo tipo de goma se suma a las ya existentes ruedas «blandas», marcadas en amarillo, y las «superblandas», en rojo, que los equipos también pueden utilizar junto a los neumaticos «duros» dentro de la nueva regulación del uso de gomas para 2016.

Como parte de estas nuevas -y complejas- reglas, en Canadá cada equipo deberá guardar al menos un juego de neumáticos «ultrablandos» para la Q3. Aquellos que logren una plaza entre los diez primeros clasificados deberán devolver el set a Pirelli al acabar la clasificación, mientras que los que no lo consigan podrán utilizar ese juego extra de neumáticos durante la carrera.

Los equipos también deberán tener al menos dos juegos de neumáticos blandos en reserva para la carrera y usar al menos uno de ellos. Serán libres para elegir en qué momento utilizarlos para alcanzar la cifra establecida de 13 juegos de gomas para el fin de semana.

Más rápidos que los «superblandos»

Este compuesto «ultrablando» ya ha sido probado por los equipos en los primeros test de la pretemporada realizados en el barcelonés circuito de Montmeló. Daniel Ricciardo, piloto de Red Bull, explicó tras los ensayos que «es un paso más allá en el superblando, fue consistente y puedes esperar algo más de agarre».

Los primeros análisis de los «ultrablandos» han arrojado que este compuesto puede ser entre 0,5 y 0,8 segundos más rápido por vuelta que los «superblandos».

Aquí un video: http://www.marca.com/motor/formula1/...b278b4615.html


Foto de hoy (día 7). Así queda un ultrablando después de una (1) vuelta en Montmeló:

A este paso vamos a terminar con parrillas invertidas en un par de años nfnfndnfn
__________________







Elektrospeed está desconectado   Responder Citando
Antiguo 03-Mar-2016, 10:58   #53
Guayo
Honderijillo
 
Avatar de Guayo
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Mensajes: 16.312
Feedback Score: 130 reviews
Respuesta: F1 2016: Tests en Montmeló

Sale el McLaren Honda bañado en parafina para poder hacer lecturas, minutos antes del final de la jornada ......



y ................ segundos después se vuelve a parar el carro de Grosjean y bandera roja, se acabó la sesión



Última edición por Guayo; 03-Mar-2016 a las 11:01
Guayo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 03-Mar-2016, 12:43   #54
Guayo
Honderijillo
 
Avatar de Guayo
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Mensajes: 16.312
Feedback Score: 130 reviews
Respuesta: F1 2016: Tests en Montmeló

Tiempos al final del 7° día de tests


1º Räikkönen (1:22.765) - 136 vueltas - Ultrablandos
2º Massa (1:23.193) - 119 vueltas - Blandos
3º Hülkenberg (1:23.251) - 137 vueltas - Ultrablandos
4º Verstappen (1:23.382) - 159 vueltas - Ultrablandos
5º Rosberg (1:24.126) - 81 vueltas - Medios
6º Nasr (1:24.760) - 116 vueltas - Blandos
7º Alonso (1:24.870) - 118 vueltas - Superblandos
8º Wehrlein (1:24.913) - 48 vueltas - Ultrablandos
9º Kvyat (1:25.141) - 121 vueltas - Blandos
10º Palmer (1:26.224) - 98 vueltas - Blandos
11º Hamilton (1:26.488) - 63 vueltas - Medios
12º Grosjean (1:27.196) - 78 vueltas - Blandos
Guayo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 03-Mar-2016, 13:28   #55
Guayo
Honderijillo
 
Avatar de Guayo
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Mensajes: 16.312
Feedback Score: 130 reviews
Respuesta: F1 2016: Tests en Montmeló

Algunas incógnitas persistirán sin desvelarse hasta que los monoplazas de fórmula 1 inicien el Mundial el próximo día 20 en Melbourne. Pero muchas otras han visto ya la luz en estas dos semanas de entrenamientos en el circuito de Barcelona. Una de ellas, que Mercedes proseguirá el aplastante dominio del que dispuso ya la pasada temporada. A falta de una sola jornada para la conclusión de los test de pretemporada, nadie duda del tremendo potencial que poseen las flechas plateadas. La escudería alemana ni siquiera ha pedido neumáticos ultra blandos y, por tanto, no los estrenará estos días porque no lo necesita.

Circulando con los medios logran tiempos que les colocan muy cerca de la cabeza. Y con los blandos, Rosberg se quedó a tres décimas del tiempo logrado por Raikkonen hoy (1m 22,7s) sin carga de gasolina y con los ultra blandos en sus ruedas. Ferrari no puede dar más. Pero Mercedes puede ganar alrededor de un segundo y medio con el simple hecho de utilizar los neumáticos ultra blandos. Hasta ahora, han recorrido ya más de 5000 kilómetros –ninguno de los demás ha pasado de los 3.500- y han podido estudiar en profundidad el comportamiento de unas gomas que les concederán unas cuantas vueltas de calidad más que a las demás escuderías. Veremos si en la última jornada se plantean un simulacro de cronometrada. Aunque hay quien lo pone en duda porque podría dejar al descubierto su tremenda superioridad.

Otro aspecto que se ha desvelado es que McLaren sigue teniendo serios problemas para ser competitivo. Ahora, al menos es más fiable. Pero su monoplaza sigue ofreciendo un rendimiento tan pobre, que les sitúa a más de dos segundos de Mercedes y a dos de Ferrari. “Creo que hemos avanzado mucho”, señaló Fernando Alonso, tras realizar un tiempo de 1m 24,8s, a una décima del que logró el martes que fue el mejor de McLaren estas dos semanas. “Durante el invierno el equipo ha hecho un gran trabajo con cambio de diseño totales tanto en la aerodinámica como en la unidad de potencia. El resultado es que ahora el coche es fiable. En cuanto a prestaciones, es difícil decirlo. Estamos lejos de la cabeza. Pero pienso que hemos mejorado mucho en toda la parte trasera y que de ahí podemos recuperar en rendimiento. Por tanto, estamos mucho mejor que el año pasado”.

Que el McLaren-Honda no es un todavía un buen coche es algo que salta a la vista. Pero comparativamente con 2015, el salto ha sido notable. “Lo que nos ocurrió era muy frustrante. En la mayoría de carreras tomábamos la salida sabiendo que más pronto o más tarde íbamos a romper. Era imposible poder realizar tu trabajo. Creo que este año todo irá mejor. Durante el invierno ha trabajado a conciencia tanto a nivel físico como mental. Estoy preparado para dar lo mejor de mí mismo. No sé donde estamos con exactitud. Lo veremos en Australia cuando los coches corran todos en las mismas condiciones, con poca gasolina y los ultra blandos”.

Sin embargo, el optimismo de McLaren es muy limitado. En las múltiples vueltas que han dado estos días –Alonso realizó hoy 118-, el equipo ha podido comprobar que los demás han crecido incluso más que ellos. Es decir, que la escudería podría ocupar entre la séptima y la octava en la parrilla de salida. A la espera de lo que ocurra en Australia, parece claro que Mercedes, Ferrari, Force India, Williams, Red Bull y es probable que Toro Rosso estén por delante del equipo británico. La cuestión, pues, volverá a ser si McLaren será capaz de salvar las primeras purgas en las clasificaciones o si logrará remontar.

La situación no es boyante ni mucho menos. Pero no solo para McLaren. También la misma F-1 sufre las consecuencias del predominio excesivo de una sola escudería. Ocurrió el año pasado y es probable que vuelva a suceder esta temporada. Las audiencias se resienten y Alonso cree que los equipos están encorsetados por las normas y que con los cambios en la clasificación se generará todavía más confusión. “No creo que esta F-1 le gusta a nadie”, afirmó el asturiano. “Lo noto en las reuniones de pilotos, cuando hablamos de todo ello. Los comentarios van en este sentido. Y a los espectadores les cuesta cada vez más comprender lo que está ocurriendo. Hay demasiados factores que deben tener en cuenta: los neumáticos, la carga de gasolina, etc. Y todo ello se combina con que los coches son lentos y el espectáculo acaba siendo aburrido. Y encima cambian la clasificación con unas normas que incluso a nosotros nos cuesta comprender. Deberían dar más libertad a los equipos y hacer unos coches más veloces y ruidosos”.
Guayo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 04-Mar-2016, 02:30   #56
Guayo
Honderijillo
 
Avatar de Guayo
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Mensajes: 16.312
Feedback Score: 130 reviews
Respuesta: F1 2016: Tests en Montmeló

Jornada 8a y última de la Pretemporada

Así comienza McLaren/Honda




Tiempos a la cuarta hora de test, final de la sesión matinal

1º Vettel (1:22.852) - 54 vueltas - Superblandos
2º Sainz (1:23.134) - 57 vueltas - Ultrablandos
3º Pérez (1:23.721) - 44 vueltas - Superblandos
4º Hamilton (1:24.133) - 69 vueltas - Medios
5º Ricciardo (1:24.427) - 61 vueltas - Blandos
6º Button (1:24.714) - 55 vueltas - Ultrablandos
7º Palmer (1:24.859) - 29 vueltas - Blandos
8º Ericsson (1:25.031) - 57 vueltas - Blandos
9º Grosjean (1:25.255) - 53 vueltas - Blandos
10º Massa (1:25.696) - 63 Vueltas - Medios
11º Haryanto (No Time) - 0 vueltas


Última edición por Guayo; 04-Mar-2016 a las 06:36
Guayo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 04-Mar-2016, 07:24   #57
Guayo
Honderijillo
 
Avatar de Guayo
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Mensajes: 16.312
Feedback Score: 130 reviews
Respuesta: F1 2016: Tests en Montmeló



Bandera verde!! Comienza la sesión vespertina, última oportunidad para probar configuraciones y revisar confiabilidad, la próxima parada será el GP de Australia
Guayo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 04-Mar-2016, 08:45   #58
Guayo
Honderijillo
 
Avatar de Guayo
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Mensajes: 16.312
Feedback Score: 130 reviews
Respuesta: F1 2016: Tests en Montmeló

El juego de los vasos, del optimista y el pesimista, a ver si en el punto medio encontramos la verdad, la realidad o como queramos llamar a ese efecto óptico que vemos desde nuestro prisma. Vamos allá. McLaren Honda llevará otro coche, uno distinto al que ha tenido en estos test, para el primer gran premio de la temporada en Australia.

Así lo ha reconocido Eric Boullier en el circuito de Barcelona: "No estamos aún con el coche de 2016, con la especificación para esta temporada, vamos un poco por detrás del programa previsto lo que significa que estaremos en Australia con nuevas mejoras que no hemos podido probar aquí". En cualquier caso esa es la mala noticia porque les hubiera gustado poder probar aquí. Ahora viene la buena: "Hemos sido capaces de rodar la mayor parte de los días y eso es una muy buena noticia, en términos de chasis es importante que hemos podido probar muchas cosas que no pudimos la pasada temporada y eso es un logro. Ahora tenemos un coche más o menos fiable para empezar la temporada y eso nos da mucha más confianza".

Y finalmente la esperanza: "La base es buena y habrá mucho más rendimiento las próximas semanas".

Lo cierto es que McLaren está muy lejos del lugar al que quieren llegar, lejos de los primeros, pero también de la zona media que era el objetivo. El coche es mucho mejor que la temporada pasada, pero eso no es suficiente aún. Y en Australia llevarán muchas mejoras que tendrán que probar allí y durante las dos o tres primeras carreras, evoluciones en la unidad de potencia, aquí han probado una especificación los primeros días, otra en esta última tanda y habrá una final en Melbourne, también en el chasis con incidencia en mejorar la nueva suspensión trasera y también nuevas piezas aerodinámicas.

Mucho tiene que mejorar aún McLaren para poder estar en una posición que merezcan sus pilotos. Al menos han llegado a la decencia que no tenían el pasado año, a partir de ahí crecer. Mucho.
Guayo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 04-Mar-2016, 09:29   #59
Darkwu33
El del Pickupito pijeado
 
Avatar de Darkwu33
 
Fecha de Ingreso: 02-July-2006
Ubicación: where the hood at?
AMG CLK :shocky:
Tiempo: half light ye
Mensajes: 9.002
Feedback Score: 126 reviews
Respuesta: F1 2016: Tests en Montmeló

__________________
QUIERO SER VIP
Darkwu33 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 04-Mar-2016, 10:55   #60
Guayo
Honderijillo
 
Avatar de Guayo
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Mensajes: 16.312
Feedback Score: 130 reviews
Respuesta: F1 2016: Tests en Montmeló

Ya casi acaba

Les comparto esto que pusieron en un tweet, supongo que es un cálculo promedio:

Diferencias aproximadas entre compuestos en este trazado:

Ultra Blandos a Super Blandos: 0.6/0.7 sec
Super Blandos a Blandos: 0.5 sec
Blandos a Medio: 0.9/1.0 sec
Medios a Duros: 0.5 sec

Obviamente no en todos los carros se comportan así (por ejemplo McLaren parece que aún no se entiende bien con los Ultra Blandos )
Guayo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 04-Mar-2016, 11:03   #61
Guayo
Honderijillo
 
Avatar de Guayo
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Mensajes: 16.312
Feedback Score: 130 reviews
Respuesta: F1 2016: Tests en Montmeló

Bueno jóvenes, esto ya es historia




Ahora ya vienen los cientos de artículos, análisis y especulaciones, lo cierto es que hasta que no pase el GP de Australia difícilmente sabremos dónde está cada equipo.


Les dejo las supuestas diferencias aproximadas entre compuestos y los tiempos finales de hoy en la tarde, por si quieren jugar un rato a especular dónde está cada equipo:

Diferencias aproximadas entre compuestos en este trazado:

Ultra Blandos a Super Blandos: 0.6/0.7 sec
Super Blandos a Blandos: 0.5 sec
Blandos a Medio: 0.9/1.0 sec
Medios a Duros: 0.5 sec

1º Vettel (1:22.852) - 142 vueltas - Superblandos
2º Sainz (1:23.134) - 132 vueltas - Ultrablandos
3º Massa (1:23.644) - 129 Vueltas - Superblandos
4º Pérez (1:23.721) - 60 vueltas - Superblandos
5º Hamilton (1:24.133) - 69 vueltas - Medios
6º Ricciardo (1:24.427) - 123 vueltas - Blandos
7º Button (1:24.714) - 121 vueltas - Ultrablandos
8º Palmer (1:24.859) - 90 vueltas - Superblandos
9º Ericsson (1:25.031) - 132 vueltas - Blandos
10º Grosjean (1:25.255) - 66 vueltas - Blandos
11º Gutiérrez (1:25.422) - 25 vueltas - Superblandos
12º Haryanto (1:25.899) - 58 vueltas - Ultrablandos
13º Rosberg (1:26.140) - 69 vueltas - Medios

Última edición por Guayo; 04-Mar-2016 a las 11:11
Guayo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 04-Mar-2016, 12:30   #62
Guayo
Honderijillo
 
Avatar de Guayo
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Mensajes: 16.312
Feedback Score: 130 reviews
Respuesta: F1 2016: Tests en Montmeló

Crónica de la Jornada 8 (y final) de tests.

El Mercedes se rompe

Sebastian Vettel fue, gracias al compuesto ultrablando, el piloto más rápido de la mañana en Montmeló. La última sesión matinal de la pretemporada se cerró con la primera avería del Mercedes (que había sido el más activo también en esta ocasión) y con protagonismo para los neumáticos más blandos. McLaren continuó mostrando mejor fiabilidad pero no velocidad , mientras que Toro Rosso dio mejores sensaciones y completó incluso más vueltas.

Era la última mañana de pretemporada antes de que arranque el campeonato en Melbourne, y los equipos pusieron toda la carne en el asador. Todos, menos Mercedes, que no utilizó los dos compuestos más blandos de la gama Pirelli. A Lewis Hamilton le bastó con poner el neumático blando para mejorar el tiempo de varios de sus rivales con gomas más rápidas. Sin embargo, y es noticia, a falta de diez minutos para el descanso, su Mercedes se paró a la salida del pit-lane provocando la única bandera roja del día. Había sido el más activo, aunque las prisas del final (y el reducido tiempo que han tenido los equipos para prepararse) provocaron que la mayoría de equipos diera un amplio número de giros.

Renault fue quien menos pudo rodar, y Jolyon Palmer terminó con 31 vueltas. Sebastian Vettel cerró la sesión hasta el descanso con el mejor tiempo del día gracias al neumático ultrablando, aunque no pudo superar el registro que el día anterior había logrado su compañero Räikkönen y que sigue siendo el más veloz de la pretemporada. Eso se llevará Ferrari, aunque para completar el dato hay que recordar que es con unos Pirelli que Mercedes ha preferido no utilizar.

El protagonismo de esta sesión matinal fue para los compuestos blandos, superblandos y ultrablandos. En primer lugar porque ha predominado de tal manera el neumático medio durante esta semana que no quedan tantas unidades. Además, los equipos han probado sus límites de velocidad antes de ponerse, tras el parón, el mono de trabajo para comprobar y ultimar el ritmo de carrera. McLaren no tuvo problemas de fiabilidad, aunque su rendimiento sigue sin parecer muy bueno. Button dio 53 vueltas y, pese a que utilizó los neumáticos más blandos, no pasó del 6º puesto.

También fue noticia la fiabilidad de Haas, tras dos días con muchas dudas (Grosjean sumó 50 giros). Manor no pudo salir a pista en toda la mañana, y solo lo hizo cuando la bandera a cuadros ya había salido, para realizar la vuelta de instalación y empezar a rodar por la tarde. Carlos Sainz estuvo muy ocupado (57 vueltas) y terminó con el segundo mejor tiempo del día gracias a los ultrablandos, que vimos en varias ocasiones en el Toro Rosso.

Además de Hamilton, también superaron las 60 vueltas Massa y Ricciardo. Con tres minutos de reanudación tras la bandera roja provocada por el Mercedes acabó la actividad en la pista, con la duda de si los campeones del mundo podrían solucionar sus problemas para que Rosberg dispute las últimas cuatro horas de pretemporada.


Las simulaciones de carrera toman protagonismo

Como ocurriera en las tres jornadas anteriores, Mercedes intercambió a sus pilotos para la sesión vespertina y en esta ocasión fue Nico Rosberg quien se encargó de terminar el plan de trabajo. El alemán se centró en tandas largas con una buena cantidad de combustible, aunque si realizar una simulación de Gran Premio, siguiendo así con la tónica del equipo de acumular el máximo número de kilómetros posible, toda vez que parecen muy convencidos de la velocidad natural del monoplaza.

Rio Haryanto pudo rodar tras los problemas mecánicos de la mañana, dando a Manor valiosa información antes de finalizar la pretemporada, mientras que la primera bandera roja de la tarde la protagonizó Sergio Pérez, que se quedó parado en la pista con su Force India humeante como consecuencia de una fuga hidraúlica .

Sebastian Vettel fue el primero en llegar a la barrera psicológica de las 100 vueltas (algo que consiguieron cinco pilotos más) y es que no en vano completó una simulación de Gran Premio con 63 giros por la tarde. Ferrari ha alternado un poco de todo en estos ocho días de test, pero siempre dejando claro que quieren ser los más firmes perseguidores de Mercedes.

Una de las sorpresas se produjo a falta de una hora para finalizar el test, ya que Haas decidió que Grosjean cediera su sitio a Esteban Gutiérrez para que el mexicano pudiese acumular algunos kilómetros más tras los múltiples problemas mecánicos sufridos en las jornadas anteriores.

En cuanto a Jenson Button, poco que destacar y eso es buena noticia para McLaren, que se dedicó a acumular más kilómetros en un monoplaza que incorporó nuevas piezas para evaluar, destacando el alerón delantero y el difusor. De cara al Gran Premio de Australia llegarán más novedades que no se han podido implementar en estos test por falta de tiempo.

Finaliza así una pretemporada muy marcada por el incremento general de la fiabilidad en todos los equipos, algo a lo que la continuidad del reglamento sin duda ha contribuido. Mercedes y Ferrari han sido los equipos que más han llamado la atención , pero muchos otros ofrecen indicios de querer pelear con regularidad en las primeras plazas de la parrilla, algo que esperemos sea un buen preámbulo de lo que nos espera en 2016.
Guayo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 10-Mar-2016, 06:57   #63
Guayo
Honderijillo
 
Avatar de Guayo
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Mensajes: 16.312
Feedback Score: 130 reviews
Respuesta: F1 2016: Tests en Montmeló

Bueno, para ir ambientando un poco más el inicio de la F1 2016




Hoy despega de Londres uno de los aviones cargo de la FOM que transporta en su bodega la mayor parte de los monoplazas que participarán el 20 de marzo en la primera cita del año en Melbourne. Entre ellos están los dos McLaren Honda MP4-31 con los que Fernando Alonso y Jenson Button pretenden cambiar su suerte.Ambos pilotos y el resto del equipo, se quedaron con ganas de haber podido rodar un par de días más en Barcelona y de haber podido incorporar las piezas aerodinámicas que "no ha dado tiempo a fabricar a tiempo", como anunció Eric Boullier, director deportivo de la escudería de Woking. Por eso no está todavía echada toda la suerte para Australia en lo que al MP4-31 se refiere. "No hemos rodado con la especificación 2016 todavía", anuncia el técnico francés para indicar que pueden producirse sorpresas cuando en Albert Park encajen todas las piezas a la vez.

Por mucho que se insista, el motor que se vio en Barcelona no es el definitivo. Honda ha estructurado la pretemporada en tres pasos: una primera unidad de transición, usada los cinco primeros días de pruebas en Montmeló. Curiosamente, fue con esa con la que Alonso logró su mejor crono de la pretemporada (1:24.735 con gomas blandas).La segunda unidad de potencia llegó el día 6 de las pruebas, con un ICE (unidad de combustión interna) que aporta más potencia, pero que no pudieron explotar del todo porque faltaba la electrónica definitiva.

En Melbourne llegará la especificación de Barcelona con el sotfware de inicio de año y las expectativas son altas en cuanto a la mejora de prestaciones. Un pequeño salto para intentar vivir en mitad de la parrilla y el primer asalto a los puntos. Signos de progreso"En el lado de McLaren estamos dentro del plazo previsto. En cuanto al motor, aún no. Pero hay buenos signos de progreso en Honda. Al menos hemos podido empezar a desarrollar el coche en la segunda semana de test, algo que no fue posible el año pasado", afirma Boullier en una entrevista en Auto Motor und Sport."El coche aún no está donde queremos. El motor aún no ha alcanzado los números que estaban planeados para 2016. Podríamos liberar 30CV extra gracias el nuevo software. A partir de ese momento podríamos hacer las primeras predicciones sobre dónde estaremos esta temporada", avisa el responsable deportivo de McLaren.

Pese a la cautela, parece estar en la naturaleza del ingeniero de Laval, el pronunciar alguna frase sonora. "No estoy diciendo que vayamos a batir a los Mercedes, pero podemos mejorar de forma increíble", declara.De la parte aerodinámica no suelta prenda, pero es uno de los quebraderos de cabeza de McLaren, una vez que empezaron a trabajar en los reglajes del coche en la segunda semana. La nueva suspensión trasera aún necesita ser entendida y ajustada para que el paso por curva no sea incontrolable para los pilotos y para que el difusor no pierda toda su eficiencia, como sucedía en casi todas las curvas de velocidad en Montmeló.Un kit aerodinámico nuevo también será fundamental para conseguir un coche estable. Será otra de las prioridades del viernes en Australia, que se prevé con kilos de parafina sobre la carrocería.
Guayo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 10-Mar-2016, 08:32   #64
Carlos CHang
Senior Member
 
Avatar de Carlos CHang
 
Fecha de Ingreso: 08-October-2007
Mensajes: 2.157
Feedback Score: 19 reviews
Re: F1 2016: Tests en Montmeló

Alguien tiene información a detalle del "Halo" son solo pruebas? es obligatorio o opcional para esta temporada? entra en el nuevo reglamento? solo he visto fotos del ferrari con este nuevo dispositivo de segurida y he visto que hay pilotos en contra, pero si alguien pudiera ampliar la info gracias.
__________________
Carlos CHang está desconectado   Responder Citando
Antiguo 10-Mar-2016, 09:45   #65
Cadejo
Senior Member
 
Avatar de Cadejo
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2007
Mensajes: 355
Feedback Score: 2 reviews
Respuesta: F1 2016: Tests en Montmeló

Hasta donde estoy enterado no es obligatorio aun, ferrari hizo pruebas y por supuesto que no se sintieron nada comodos con esa babosada atravezada en su campo visual, estaba viendo en fox y comparto la opinion de tornello que seria mejor en tal caso poner un domo tipo los aviones caza.

pero saber en que paran
__________________
1.3 lts. con 450 hp!!!!!!!
Cadejo está desconectado   Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 13:09.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com
vBCredits v1.4 Copyright ©2007, PixelFX Studios
Page generated in 0,12056 seconds with 12 queries