Retroceder   VelocidadMaxima.com > Automovilismo > Carreras / Eventos / Retos > Eventos Internacionales
Home Forum Registrarse Mini-Banners Miembros Calendario

Eventos Internacionales Threads sobre eventos automovilísticos internacionales, como la F1, WTC, Le Mans, etc.

Respuesta
ExclamationEste thread fue creado hace 3713 días. Lo mas probable es que el tema ya se haya resuelto y no necesite más discusión. Aunque si todavía crees que es necesario agregar un comentario, puedes hacerlo.
 
Herramientas
Antiguo 12-Mar-2014, 12:54   #1
Guime
MB
 
Avatar de Guime
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Ubicación: Aqui
Mensajes: 3.238
Feedback Score: 60 reviews
La mayor revolucion técnica del la Formula 1

Me parecio interesante este artículo publicado hoy en AS, ahi se los dejo








La mayor revolución técnica en la larga historia de la Fórmula 1

Pilotos, escuderías y proveedores de motores afrontan un cambio sin precedentes en los monoplazas, con propulsores más pequeños, con turbo y un tecnología híbrida.




Dos son las tendencias más claras de la industria del automóvil en la actualidad y en ellas ha decidido mirarse la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para regular técnicamente el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 que arranca este fin de semana con el GP de Australia. Muchos lo han calificado ya como la mayor revolución en la historia del certamen desde que se pusiera en marcha en 1950 y se basa en el denominado downsizing y en la hibridación.
Vayamos por partes. La apuesta por el downsizing (como indica el término anglófono) consiste en la reducción de las cotas generales de un motor en búsqueda de la máxima eficiencia. Por eso los poderosos V8 de 2,4 litros han dejado paso a los pequeños V6 de sólo 1,6 litros, eso sí, sobrealimentados a través de un turbo. La hibridación (la creación de un producto formado por elementos de distinta naturaleza) tiende a complementar el rendimiento de los clásicos propulsores de explosión (gasolina o diésel) con fuentes de energías alternativas, principalmente la electricidad. Los coches híbridos, cada día más habituales en las calles y carreteras de todo el mundo, llegan ahora a los grandes premios con el ERS, un sofisticado sistema de recuperación y entrega de energía que toma el relevo del KERS. Pero no se trata ya de una ayuda puntual y limitada, sino de un torrente de potencia que, dependiendo del circuito, estará disponible durante prácticamente un tercio de cada vuelta.
Es así como la concepción del motor clásico desaparece para adentrarnos en las complicaciones de lo que se ha bautizado como Unidad de Potencia, es decir, la combinación de ambas tecnologías en una transición que está resultando difícil para las escuderías e incluso traumática para algunas de ellas, sobre todo las que utilizan los grupos propulsores de Renault (Ferrari y Mercedes son los otros proveedores).
La fiabilidad y el consumo serán igualmente grandes desafíos a partir de ahora. Los equipos dispondrán de únicamente cinco motores (otro dato: la caja de cambios sube hasta las ocho marchas frente a las siete precedentes) por los ocho anteriores, lo que significa casi duplicar su vida útil para evitar el riesgo de penalización. Y en cuanto al combustible (aunque los motores son de menor cubicaje y giran a menos revoluciones), los depósitos pasan de unos 150/160 kilos a tan sólo 100, pérdida de un tercio de capacidad que puede provocar que muchos tengan ciertos apuros para completar las competiciones.
Pero no terminan aquí las modificaciones en los monoplazas de esta nueva era, que también se alteran, aunque en menor medida, en su aerodinámica y muy especialmente en la parte trasera. Los ingenieros ya no podrán recurrir a los famosos escapes sopladores para incrementar la carga en esta zona tan determinante, puesto que ahora sólo se contempla una salida, incapaz de generar este efecto sobre los difusores.




Los cambios técnicos se han revelado como un calvario para Red Bull durante la pretemporada. El equipo campeón de los últimos cuatro años y su piloto estrella, Vettel, han estado muy por debajo de las expectativas propias y generales. Tanto, que algunos como el expiloto Jarno Trulli van incluso un paso más allá: “Si en dos meses no se han puesto al día, en Red Bull empezarán a pensar en 2015”. | AFP

FUENTE AS

http://motor.as.com/motor/2014/03/12...86_339578.html
__________________
Guime está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
Antiguo 12-Mar-2014, 13:01   #2
Guayo
Honderijillo
 
Avatar de Guayo
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Mensajes: 16.312
Feedback Score: 130 reviews
Respuesta: La mayor revolucion técnica del la Formula 1

Muy interesante, me tomé la libertad de ampliar un poco la infografía para que no se pierda el detalle de la información

__________________
Guayo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 12-Mar-2014, 13:22   #3
Darkwu33
El del Pickupito pijeado
 
Avatar de Darkwu33
 
Fecha de Ingreso: 02-July-2006
Ubicación: where the hood at?
AMG CLK :shocky:
Tiempo: half light ye
Mensajes: 9.002
Feedback Score: 126 reviews
Respuesta: La mayor revolucion técnica del la Formula 1

interesante, ya habia leido eso!! se esta mas viendo a produccion de carros a futuro que una competicion de quien va mas rapido.

sinceramente no me gusta, pero no queda de otra solo espero que las velocidades no sean como en otras categorias!! y lo ultimo habria que ver si RB de verdad dejaria a un lado este ano para centrarse en el 2015,

ferrari dijo muchisimas veces eso y nunca lo hizo realmente!! siempre seguia y seguia luchando y al final ni chicha ni limonada
__________________
QUIERO SER VIP
Darkwu33 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 12-Mar-2014, 14:02   #4
Cris_jds
Senior Member
 
Avatar de Cris_jds
 
Fecha de Ingreso: 05-July-2008
Ubicación: Guatemala
Geo Prizm LSI
Mensajes: 8.888
Feedback Score: 16 reviews
Respuesta: La mayor revolucion técnica del la Formula 1

Cita:
Iniciado por Darkwu33 Ver Mensaje
interesante, ya habia leido eso!! se esta mas viendo a produccion de carros a futuro que una competicion de quien va mas rapido.

sinceramente no me gusta, pero no queda de otra solo espero que las velocidades no sean como en otras categorias!! y lo ultimo habria que ver si RB de verdad dejaria a un lado este ano para centrarse en el 2015,

ferrari dijo muchisimas veces eso y nunca lo hizo realmente!! siempre seguia y seguia luchando y al final ni chicha ni limonada
el chiste sigue siendo quien va mas rapido, pero tambien quien lo hace mas eficiente, ademas la presion que tienen hace que surjan buenos inventos y si puede aplicarse a la industria automotriz comercial, mejor para los futuros consumidores
__________________
firma demasiado larga
Cris_jds está desconectado   Responder Citando
Antiguo 12-Mar-2014, 14:16   #5
Guayo
Honderijillo
 
Avatar de Guayo
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Mensajes: 16.312
Feedback Score: 130 reviews
Respuesta: La mayor revolucion técnica del la Formula 1

Cita:
Iniciado por Cris_jds Ver Mensaje
el chiste sigue siendo quien va mas rapido, pero tambien quien lo hace mas eficiente, ademas la presion que tienen hace que surjan buenos inventos y si puede aplicarse a la industria automotriz comercial, mejor para los futuros consumidores
Y de forma más segura; el problema es que con tanta reglamentación, disposiciones, protocolos, etc., de alguna manera se está perdiendo el espíritu original de la Fórmula 1, que era la innovación y la obsesión con la velocidad y el triunfo a toda costa.

Es cierto que ahora es raro que muera un piloto (no como en la década de los 70s, por ejemplo, donde casi iban a muerto por año), pero también es cierto que cada vez parecen más constreñidas la innovación y la osadía, está claro que la ausencia de reglas devendría en caos, pero el exceso puede devenir en aburrimiento.

En una comparación un poco tonta, sería como ver a un torero protegido con armadura de kevlar haciéndole pases con una muleta con sensores de aproximación a un toro de cuernos recortados, habría mucha más seguridad e innovación pero no sería lo mismo (que conste que estoy en contra de la tauromaquia, era solo un ejemplo).
Guayo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 12-Mar-2014, 22:38   #6
Jchg
Senior Member
 
Avatar de Jchg
 
Fecha de Ingreso: 25-February-2009
Mensajes: 4.945
Feedback Score: 0 reviews
Respuesta: La mayor revolucion técnica del la Formula 1

Yo me acuerdo que hace un par de años, no se que lio habia que muchas escuderias de las grandes no estaban deacuerdo con las disposiciones de la fia y que querian hacer su propia federacion, me acuerdo que estaba ferrari, mercedes, y varias que los apoyaban, al final pues se calmaron las aguas y no paso a mas, pero si siguen quitandole emocion a las inovaciones pues derepente vuelve a pasar.
__________________
<img src=http://www.velocidadmaxima.com/forum/image.php?type=sigpic&userid=26522&dateline=1256931309 border=0 alt= />
Lo mas triste de cada dia que pasa es que me queda un dia menos de entreno.
Jchg está desconectado   Responder Citando
Antiguo 13-Mar-2014, 10:04   #7
El Barto
╦ein
 
Avatar de El Barto
 
Fecha de Ingreso: 19-February-2009
Ubicación: Fake Street 123
full cuero
Tiempo: 10+
Mensajes: 21.946
Feedback Score: 172 reviews
Re: La mayor revolucion técnica del la Formula 1

__________________
http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2012/01/01-acura-nsx-concept-detroit-1326143240.jpg
El Barto está desconectado   Responder Citando
Antiguo 13-Mar-2014, 16:29   #8
Slayermk1
Senior Member
 
Avatar de Slayermk1
 
Fecha de Ingreso: 14-November-2011
Mensajes: 1.794
Feedback Score: 0 reviews
Respuesta: La mayor revolucion técnica del la Formula 1

Cita:
Iniciado por Guayo Ver Mensaje
Y de forma más segura; el problema es que con tanta reglamentación, disposiciones, protocolos, etc., de alguna manera se está perdiendo el espíritu original de la Fórmula 1, que era la innovación y la obsesión con la velocidad y el triunfo a toda costa.

Es cierto que ahora es raro que muera un piloto (no como en la década de los 70s, por ejemplo, donde casi iban a muerto por año), pero también es cierto que cada vez parecen más constreñidas la innovación y la osadía, está claro que la ausencia de reglas devendría en caos, pero el exceso puede devenir en aburrimiento.

En una comparación un poco tonta, sería como ver a un torero protegido con armadura de kevlar haciéndole pases con una muleta con sensores de aproximación a un toro de cuernos recortados, habría mucha más seguridad e innovación pero no sería lo mismo (que conste que estoy en contra de la tauromaquia, era solo un ejemplo).
Pues yo pienso lo mismo que vos, tanta regla pisada que en un momento sea como un partido de basket ball en que TODO es falta, se vuelve la mierda mas aburrida del mundo.
Y en cuanto a la seguridad mmmm no se, supuestamente por eso bajaron la trompa pero a mi se me hace que va a ser mas fácil que un carro se meta debajo de otro por esa forma de cuña que tienen ahora, habrá que ver.

Ahora bien con el tema de eficiencia y tecnología: uno mira los carros modernos y la mayor parte de su tecnología ha sido probada en Le Mans. Audi ganó por primera vez en la historia con un motor diesel en 2006 y vean como se dispararon los motores diesel. De allí ganaron con el E-tron en 2012, un diesel v-6 híbrido y ahora ven el monton de carros híbridos desarrollandose. Que en 2011 Peugeot gano con un diesel también. Que Porsche tiene el 918 que hace como 80kms/galon y tiene 800hp, 0-100 en 3 segundo. Que Nissan sacó el Delta Wing... Y la F1? Aparte de los cambios al timon que solo tienen los autos de lujo que más han influenciado a la industria automotriz? Me refiero a autos de calle que cualquiera de los presentes pueda comprar, no un Zonda por ejemplo. Este año ya se estrena la Fórmula E y visualmente son carros mas atractivos que la F1. A ver que pasa porque se esta volviendo un club de mariquitas mimados sin talento que están en el show porque su tata conoce gente que los patrocina, osea ellos pagan para estar en el show.
__________________
una cerveza siempre cae bien
Slayermk1 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 18-Mar-2014, 13:01   #9
Elektrospeed
Elektropimp
 
Avatar de Elektrospeed
 
Fecha de Ingreso: 21-November-2006
Ubicación: More than a life away
Mensajes: 23.720
Feedback Score: 32 reviews
Re: La mayor revolucion técnica del la Formula 1

Esto es ridículo. Yo veo a la F1 para ver un CARRO DIFERENTE, no para ver una fucking licuadora en esteroides.

Se ha visto más adaptación del mundo de los Rallies y LeMans hacia autos de calle que con la F1, y sin volver dichos deportes en una hueva absoluta.

Estos idiotas mataron a la F1. Que se jodan. Esta categoría se fue al carajo con este motor de mierda, llantas de hule de condón y las huecadas de ahorro de combustible.
__________________







Elektrospeed está desconectado   Responder Citando
Antiguo 13-Apr-2014, 23:08   #10
Dharius
Banned
 
Fecha de Ingreso: 04-March-2014
Ubicación: Jericó
Mensajes: 315
Feedback Score: 0 reviews
Respuesta: Re: La mayor revolucion técnica del la Formula 1

Cita:
Iniciado por Elektrospeed Ver Mensaje
Esto es ridículo.

Estos idiotas mataron a la F1. Que se jodan. Esta categoría se fue al carajo con este motor de mierda, llantas de hule de condón y las huecadas de ahorro de combustible.
Dharius está desconectado   Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 13:46.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com
vBCredits v1.4 Copyright ©2007, PixelFX Studios
Page generated in 0,08391 seconds with 12 queries