Retroceder   VelocidadMaxima.com > General > Chat General > Elecciones 2015
Home Forum Registrarse Mini-Banners Miembros Calendario

Elecciones 2015 Elecciones 2015

Respuesta
ExclamationEste thread fue creado hace 3202 días. Lo mas probable es que el tema ya se haya resuelto y no necesite más discusión. Aunque si todavía crees que es necesario agregar un comentario, puedes hacerlo.
 
Herramientas
Antiguo 06-Sep-2015, 09:19   #1
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Exclamation Las elecciones no solucionan, pero pueden evitar lo peor en Guatemala



Cita:
Iniciado por nomada.gt
Las elecciones no solucionan, pero pueden evitar lo peor en Guatemala

– ¿O sea que, con la crisis y la caída del gobierno, se adelantan las elecciones?, me preguntaba entusiasmada una periodista británica para entender la crisis y la primavera guatemalteca. – No. De hecho, la mitad del movimiento ciudadano quiere aplazar las elecciones, porque no solucionarán nada, le respondí. Pero es una explicación insuficiente. Lo que sucederá este domingo en Guatemala es –como todo en nuestro país– siempre un poquito más complejo.

POR Martín Rodríguez Pellecer / 6 septiembre, 2015

Los guatemaltecos, después de las dictaduras, crecimos desde 1985 creyendo que las elecciones eran el mecanismo más poderoso para sacar del poder a los gobernantes corruptos y mediocres. Tanto que ningún partido en el poder ha repetido en la Presidencia, como no ha sucedido en ningún país de América Latina. Tanto que el actual Congreso (2012-2015) fue una renovación profunda: 70% de los diputados anteriores no se reeligieron. Estas evidencias sustentaban el mito nacional de la democracia electoral.

Pero es muy poco sistema electoral para los sueños y las demandas del movimiento ciudadano contra la corrupción, contra la impunidad y por un mejor país para nuestros hijos.

El modelo electoral es un mito. El voto no ha empoderado a la ciudadanía. Ni al Estado. Ni hecho sentir a los políticos que tienen un contrapeso en la calle. Los hizo adaptarse e ir migrando de partido en partido. Los mismos que hicieron gobierno con el empresarial y elitista Óscar Berger ahora están con el populista y transa de Manuel Baldizón, uno de los tres que encabezan las encuestas. Baldizón llegó a la pantalla nacional con el partido que fundó la socialdemócrata de derecha Sandra Torres, otra de las tres. Y los exmilitares radicales y los grandes empresarios conservadores que antes apoyaron al expresidente y convicto Otto Pérez, ahora apoyan a Jimmy Morales, el tercero.
1. ¿Por qué las elecciones no son la solución al problema?

Como todas las personas y las sociedades tenemos poca información disponible, explicamos parte de la realidad con base en mitos. Uno de los mitos es que para que la democracia funcione, debe haber elecciones el 6 de septiembre y debe haber un cambio de gobierno el 14 de enero. No es cierto. Esas son unas reglas escritas en 1985 y que siempre tienen excepciones. Sobre todo cuando el sistema democrático fue secuestrado y la ciudadanía está exigiendo su liberación. La ciudadanía y una fiscalía junto a la CICIG, que tienen en la cárcel y en tribunales a toda la cúpula del gobierno de Pérez y Baldetti y a toda la cúpula del partido de Baldizón.

Pero bueno, la mayoría conservadora del Tribunal Supremo Electoral y de la Corte de Constitucionalidad decidieron que hubiera elecciones este domingo. Con todo y que el sistema es una lavandería de dinero de grandes empresarios tradicionales, políticos corruptos y narcos –según la misma CICIG–.

Las elecciones no son la solución al problema porque el domingo no sólo se elegirá Presidente sino que también se renovará el Congreso con 158 diputados.

Las encuestas dicen que el partido con más votos será el partido Líder, de Manuel Baldizón que, en su gran mayoría, es una banda de corruptos. Los cálculos que se mueven entre los partidos políticos, la patronal y en la revista ContraPoder es que Líder tiene una estructura tan sólida de alcaldes movilizadores de votantes que obtendrá entre 40 diputados y 80 diputados (la mitad del Congreso). Sí, el 14 de enero, habrá entre el 25% y un 51% de diputados de Manuel Baldizón.

Pero no sólo el 25-51% de diputados de Baldizón llegarán al Congreso con la intención de recuperar la inversión millonaria en sus candidaturas vía corrupción. Un buen porcentaje del resto de diputados de otros partidos también llegará al Congreso para hacer dinero o pagar favores a grandes empresas.

Porque así está diseñado el sistema político guatemalteco. El podrido sistema político guatemalteco. Y todos lo sabemos.

Eso sí, habrá una minoría de diputados, de partidos pequeños o dentro de los partidos grandes, que intentará ser contrapeso y llevar adelante las reformas que necesita el país: en materia de financiamiento y competencia electoral, en materia de justicia, en materia de privilegios fiscales, en tanto que necesita el país.
2. ¿Por qué pueden evitar lo peor?

A mí me parece que en estas condiciones no debería haber elecciones. Son una lavandería de corrupción y privilegios estatales. Y no se cumplió la ley electoral. Ningún partido con posibilidades contó quiénes son todos sus financistas, y Líder hizo campaña anticipada desde febrero de 2012 –y sólo estaba permitido desde el 2 de mayo de 2015.

Pero voy a ir a votar. Porque aunque me parece que Sandra Torres tiene muchos méritos pero muchos cuestionamientos en su pasado, y me parece que Jimmy Morales no tiene nada y se alió de socios de este sistema de corrupción e impunidad, a pesar de eso, me parece que hay una amenaza mucho mayor para la democracia: Manuel Baldizón.

Como hemos evidenciado en Nómada desde que nacimos en agosto de 2014, Baldizón representa la esencia del sistema de corrupción e impunidad. Las transas, las justificaciones, el todo-vale, el atajo, el autoritarismo, la mentira. Y además, intentará poner fin a la CICIG y odia al movimiento ciudadano.

Por eso, lo mejor para la reforma del sistema, para el fin del sistema, será terminar la carrera política de Baldizón en las urnas (y luego en los tribunales). Ahora que están en un triple empate técnico en las encuestas Baldizón, Jimmy y Sandra, sería de ensueño que los votantes urbanos pudieran decantarse por Sandra y Jimmy. Para presidenciales no sirve tanto votar por minorías.

Y pueden evitar lo peor porque pueden hacer que Baldizón no tenga una mayoría parlamentaria. Para diputados sí cuenta votar por minorías, porque nuestro sistema electoral favorece a las minorías, aunque tengan menos porcentajes.

Aquí me parece que hay muchas opciones para diputados. Porque éste es un análisis con opinión. Y escribo tres ejemplos: En la Ciudad de Guatemala, el partido Todos tiene como candidato a Javier Monterroso –exsecretario privado de la fiscal Claudia Paz–; en el Listado Nacional, Amílcar Pop, de Winaq, ha sido el mejor fiscalizador del gobierno de Pérez Molina; Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, es una autoridad en el pleno y logró evitar que Pérez Molina y Baldizón se salieran con la suya; y en el Congreso me parece que la UNE ha sido una bancada sólida. Y CREO tuvo buenas actuaciones en momentos clave. Convergencia tiene algunas candidaturas interesantes. Hay opciones. Minoritarias pero opciones.

Esas minorías parlamentarias van a ser cruciales del otro lado de la frontera del 14 de enero de 2016, cuando se necesitará de mucha CICIG-MP, de muchos jueces y de muchas movilizaciones ciudadanas para seguir enterrando el sistema de corrupción e impunidad.

Seguirlo enterrando para que sigan naciendo flores en esta primavera guatemalteca.
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.
chronos está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
Antiguo 06-Sep-2015, 09:45   #2
Elektrospeed
Elektropimp
 
Avatar de Elektrospeed
 
Fecha de Ingreso: 21-November-2006
Ubicación: More than a life away
Mensajes: 23.720
Feedback Score: 32 reviews
Respuesta: Las elecciones no solucionan, pero pueden evitar lo peor en Guatemala

Ese man si entende.
__________________







Elektrospeed está desconectado   Responder Citando
Antiguo 06-Sep-2015, 13:36   #3
mehl
Führer
 
Avatar de mehl
 
Fecha de Ingreso: 29-April-2009
Ubicación: En un gran país
Mensajes: 3.406
Feedback Score: 1 reviews
Respuesta: Las elecciones no solucionan, pero pueden evitar lo peor en Guatemala

Eso es lo que precisamente hice hoy un voto razonado
__________________
firma demasiado grande serán los pelos.
mehl está desconectado   Responder Citando
Antiguo 06-Sep-2015, 16:35   #4
Koca18E
ベジット
 
Avatar de Koca18E
 
Fecha de Ingreso: 04-July-2015
Ubicación: Guate ;) !!
RAV4
Tiempo: 9 seguidos
Mensajes: 5.639
Feedback Score: 5 reviews
Respuesta: Las elecciones no solucionan, pero pueden evitar lo peor en Guatemala

Ya saben va muchá.. que es lo que viene si queda el Dictador??
Protestas masivas
__________________
Feel the live...!
Koca18E está desconectado   Responder Citando
Antiguo 07-Sep-2015, 11:23   #5
Fantec
▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄
 
Avatar de Fantec
 
Fecha de Ingreso: 06-November-2012
Mensajes: 6.219
Feedback Score: 116 reviews
Respuesta: Las elecciones no solucionan, pero pueden evitar lo peor en Guatemala

Cita:
Iniciado por Koca18E Ver Mensaje
Ya saben va muchá.. que es lo que viene si queda el Dictador??
Protestas masivas
Quien es el dictador?

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
__________________
Fantec está desconectado   Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 21:54.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com
vBCredits v1.4 Copyright ©2007, PixelFX Studios
Page generated in 0,07674 seconds with 11 queries